Una nueva investigación de la consultora MarketsandMarkets sobre el mercado de soluciones de seguridad para virtualización así lo pronostica. Según la firma, pasará de mover en 2019 en torno a 1.300 millones de dólares a tener un valor de 2.700 millones en 2024.
Un nuevo estudio ha detectado más de 100 millones de ataques en dispositivos inteligentes en los seis primeros meses del año 2019. En sí misma, la cifra aislada solo dice que se trata de una elevada cantidad, pero el año pasado la cifra era de 12 millones. Los ataques IoT se han multiplicado por siete.
La robótica plantea retos en ciberseguridad. Una investigación llevada a cabo por Kaspersky y la Universidad de Gante ha demostrado que los robots pueden extraer de forma efectiva información sensible de las personas que se fían de ellos, persuadiéndoles para que actúen de forma peligrosa.
Una encuesta realizada por Protivity e ISACA revela que, en el actual escenario marcado por la transformación digital, los principales desafíos de la función de auditoría tecnológica en las empresas son la seguridad y la privacidad, y la gestión de los datos, que salta desde la décima posición en 2018 a la segunda este año.
Fortinet Fabric será el principal beneficiado de la compra de enSilo, cuya tecnología también se integrará en FortiSIEM, FortiInsight UEBa y FortiNAC.
Si blockchain no se regula, puede haber problemas. Así lo asegura un informe realizado por una firma internacional de abogados, que da las claves de los aspectos a tener en cuenta por las empresas que realicen proyectos con la tecnología. Además, advierte de que las ventajas que aporta en seguridad pueden dar la falsa sensación de q...
Estrategia, planificación, soluciones, inteligencia de ciberseguridad, presupuesto... Hay una lista extensa de elementos que hay que tener en cuenta para proteger una empresa. Hoy vamos a hablar de factores que no son tan obvios pero que incluyen mucho a la hora de conseguir una seguridad efectiva.
La empresa Enigmedia se encuentra entre las cuatro ganadoras del programa de innovación para startups que lanzó Kaspersky el pasado mes de mayo. La compañía vasca ha destacado en el área de Internet de las Cosas Industrial (IIoT).
Sabíamos que eran muchos pero ahora un informe de Check Point les pone cifra: en los últimos seis meses las empresas españolas han recibido una media de 436 ciberataques por semana. El cryptojacking (18,8%) y el malware para dispositivos móviles (18,7%) son las principales amenazas
ESET ha descubierto una campaña de adware en Google Play que durante el último año se habría instalado en unos ocho millones de usuarios del sistema operativo Android en todo el mundo. La firma ha identificado las apps de la tienda de Google que forman parte de la campaña.
El ataque de denegación de servicios distribuido, o DDoS, que afectó a Amazon Web Services afectó, entre otros, al servicio S3 de la compañía, que estuvo caído ocho horas.
En plena operación de compra, la compañía celebrará el 26 de noviembre en Madrid Sophos Day 2019 - Cybersecurity Evolved, su encuentro más importante con clientes y partners, en el que espera contar con más de 200 profesionales debatiendo sobre el nuevo panorama de ciberamenazas.
Eso es lo que piensan el 73% de los líderes de TI que han participado en un estudio de Vanson Bourne. La causa: la falta de participación e implicación en la seguridad que se percibe en los proyectos DevOps.
El fraude online es un mal que aqueja a los vendedores a través de Internet, que sufren estafas ligadas a tarjetas robadas, caducadas o sin liquidez. Revisamos con Easy Payment Gateway cómo puede evitarse utilizando soluciones antifraude.
Según el Centro Nacional de Ciberseguridad de Reino Unido, el 75% de las empresas emplea contraseñas catalogadas entre las 1.000 más utilizadas y más fáciles de hackear. Pero no hace falta ser una compañía británica para haber caído en ese error. Repasamos con un especialista las recomendaciones para impedir que los ciberdelincuente...
El operador europeo de centros de datos, DATA4, recomienda adoptar una estrategia de seguridad basada en el modelo SPICA, acrónimo inglés de los siguientes elementos: segregación, seguridad física, independencia, ciberseguridad y alineamiento.
El 56% de las vulnerabilidades de seguridad son solucionadas, pero el 83% de software aún tiene fallos en el primer escaneo, según la última edición del informe sobre el Estado de la Seguridad del Software de Veracode. Según la empresa, al final esto conduce a un aumento de su ?deuda en seguridad?, ya que ya que se acumulan los no r...
Solo un 1,26% de las alertas que los indicadores de ataques en dispositivos endpoint fue identificado como incidente de seguridad, según un nuevo informe de Kaspersky. Sin embargo, la mayoría de ellos resultaron ser ataques sofisticados.
La ciberestafa ha afectado a 12 empresas con sede en diez países. Los atacantes suplantaban la identidad de los directivos de estas empresas, haciéndose con el control de sus cuentas de correo electrónico, desde las que enviaban emails con facturas con el membrete de las empresas.
Con la apertura del centro GaiásTech en Santiago el próximo año, Galicia quiere reforzar sus capacidades en tecnologías disruptivas y una de las que es fundamental en un entorno digital es la ciberseguridad. Por eso, este espacio contará con un nodo de especialización en esta disciplina.