Una encuesta realizada por Consultoria.io revela que casi el 84% de los españoles ya realizan compras online y que el teléfono móvil es el dispositivo favorito para hacerlas en el 80% de los casos. Un año después de la pandemia, el consumidor es más digital y más exigente. Siete de cada diez encuestados aseguran que lo que más valor...
Los investigadores de Check Point Research identificaron un peligroso malware en nueve apps de la Play Store de Google, que ya las ha eliminado. Este dropper introducía otro tipo malware que permitía acceder a las cuentas bancarias de las víctimas y daba al atacante el control total de sus móviles.
La Policía Nacional y la CNMV han alertado sobre una campaña de fraude a inversores falseando el número de teléfono para hacerlo coincidir con el de la institución. Han sido detectados contactos en los que se suplantaban los números de teléfono, los dominios de Internet y el correo electrónico de la CNMV.
Desde ayer los servicios del SEPE están inoperativos por un ciberataque. Ayer había pocos datos sobre el incidente, y hoy empiezan a conocerse datos con cuentagotas: parece ser que el ransomware que ha paralizado la actividad del ente público es la última versión Ryuk, conocido por otros ataques a Prosegur o al Ayuntamiento de Jerez...
El especialista en biometría acaba de dar un nuevo paso en su objetivo de crecer y ampliar presencia en diferentes mercados. La firma alicantina ha firmado un acuerdo global con la compañía suiza ITSS, especializada en integración de software para banca.
Seis meses después de anunciarse la llegada de Greg Clark como responsable de Forescout, se anuncia el nombramiento de Wael Mohamed como nuevo CEO de la compañía.
El Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) ha sufrido un ataque informático general este jueves que ha obligado a suspender la actividad de todas sus oficinas a nivel nacional, físicas y online, y aplazar todas las citas del día. El ciberataque también afecta a su sede electrónica.
Telefónica integrará la tecnología MorphoWave, de Idemia, en su oferta para proyectos de control de accesos sin contacto. La firma cree que este tipo de soluciones van a experimentar una fuerte demanda como parte de las medidas anti-covid que se deben tomar a la hora de acceder a los espacios.
En la económica de los datos, garantizar su seguridad es algo crítico, y se va a reflejar en la cantidad de dinero que inviertan las compañías. Según un estudio de MarketsandMarkets, el mercado crecerá a un ritmo anual superior al 12%, lo que le convertirá en un mercado de más de 35.000 millones de dólares.
Tareas muy repetitivas y exceso de trabajo, lo que más 'quema' a los profesionales de ciberseguridad
Numerosas tareas rutinarias y una carga de trabajo excesiva son los principales motivos del desgaste de los profesionales de ciberseguridad, según un nuevo estudio realizado por Kaspersky.
Los servidores de SITA, un proveedor que presta servicios al 90% de las líneas aéreas, se han visto comprometidos por un ataque altamente sofisticado que podría haber dejado expuestos millones de registros. Los datos expuestos incluirían datos personales de los pasajeros de las aerolíneas.
El negocio de seguridad empresarial se ha vendido a la firma de inversión privada Symphony Technology Group (STG), la misma que en febrero del año pasado compró RSA a Dell Technology por 2.000 millones de dólares.
El jueves pasado se hacía público el hackeo a Educarm, la web de Educación de la Región de Murcia. Según los servicios informáticos de la Comunidad, la brecha quedó resuelta de forma inmediata tras su detección, y ahora están tratando de conocer el alcance del incidente.
Microsoft pide a todos sus clientes que instalen urgentemente los parches de emergencia para protegerse de un grupo de ciberdelincuentes altamente cualificados que están explotando activamente diversas vulnerabilidades de día cero en Exchange Server.
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer para visibilizar que todavía no se ha logrado la igualdad entre hombres y mujeres en el mundo. De hecho, según la ONU, ningún país ha logrado acabar con la brecha de género. Los datos de un estudio de SANS Institute concluyen que la presencia de mujeres en el ámbito de la c...
La compañía ha reforzado su oferta con nuevas suscripciones, programas y herramientas de seguridad de identidades, completando así su propuesta, muy centrada en la gestión de acceso privilegiado y en proteger las identidades individuales a lo largo del ciclo de acceso a los activos críticos.
Un nueva investigación sobre el tema revela que el número de webs fraudulentas sobre las vacunas del coronavirus ha aumentado un 300% en los últimos ocho meses. La autoría del estudio es de Check Point. Además, el número de páginas consideradas peligrosas por CPR ha aumentado en un 29%.
El 80% de las organizaciones confía en los conocimientos de sus trabajadores en remoto para reconocer una ciberamenaza, según un nuevo estudio de la firma de ciberseguridad Eset. El documento sugiere un cambio importante en la priorización de la seguridad, que incluye formación de los trabajadores en este ámbito.
Los expertos de Eset han informado del aumento en febrero de amenazas relacionadas con los robo de credenciales, especialmente de entidades bancarias. De hecho, en febrero se ha producido un repunte de campañas de este tipo tanto en entornos de escritorio como dirigidas a dispositivos móviles. También han aumentado los troyanos banc...
Se trata de un nuevo sello emitido por la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO) que aporta un valor añadido a las empresas de ciberseguridad que lo obtengan. Su obtención garantiza que la ciberseguridad de sus tecnologías y/o organizaciones está hecha en Europa.