La autenticación multifactor está en auge ya que refuerza los mecanismos de seguridad destinados a reducir las brechas de seguridad, el fraude y los robos de identidad. El último estudio de MarketsandMarkets al respecto así lo confirma ya que, según sus cálculos, pasará de mover 11.100 millones de dólares en 2021 a alcanzar los 23.5...
INTERPOL se ha incorporado a la Coalición contra el Stalkerware para luchar contra el acoso a través de la tecnología. Su acción se centrará en mejorar la capacidad de los cuerpos de seguridad de todo el mundo para investigar el uso de programas de stalkerware, así como en el apoyo a las víctimas que necesiten ayuda.
Con sede en Bucarest, el Centro de Competencia cooperará estrechamente con la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y se encargará de formar una comunidad dirigida a reforzar y difundir los conocimientos especializados en materia de ciberseguridad en toda la UE.
Seis de cada diez empresas en nuestro país quieren invertir en digitalización para superar la crisis y tecnologías como cloud y big data están impulsando esa transformación. También tomar medidas de ciberseguridad para proteger el negocio está entre sus prioridades, dado que la apuesta por una economía digital abre nuevas puertas al...
El Canal Prioritario ofrece una vía para denunciar la difusión ilegítima en Internet de contenidos sensibles, sexuales o violentos, incluso sin ser la persona afectada. La Agencia Española de Protección de Datos quiere promocionar su uso a través de la iniciativa 'Lo paras o lo pasas'. El año pasado, la AEPD recibió 358 peticiones d...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto el registro para participar en Academia Hacker, iniciativa gratuita de formación que tiene como objetivo fomentar el aprendizaje en ciberseguridad. Arrancará con una primera fase de entrenamientos por equipos en la que se busca la identificación, captación y promoción del t...