Los métodos de pagos digitales han experimentado una gran evolución en los dos últimos años. En línea con ese crecimiento, también lo hacen los sistemas biométricos, que son claves para garantizar la seguridad. En 2022 se mantendrá esta tendencia, según los pronósticos de PaynoPain para 2022.
“Combinados, podremos proporcionar a nuestros clientes pymes una poderosa plataforma de protección de datos, gestión de amenazas, seguridad del correo electrónico y soluciones de cumplimiento", señala Mark J. Barrenechea, CEO y CTO de OpenText.
Una sentencia de un juzgado de Barcelona ha aprobado una nueva medida para bloqueos inmediatos de dominios pertenecientes a más de 40 plataformas IPTV y cardsharing piratas. Además, ha acordado que las medidas de bloqueo de webs pirata se ejecuten de forma semanal por Vodafone, Orange, MásMóvil (R, Telecable, Euskaltel), Digimóbil y...
Varias empresas de seguridad y tecnología, entre las que se encuentran Google Cloud, Okta, ServiceNow o Zscaler, se han unido a CrowdStrike para crear la CrowdXDR Alliance, que tiene como objetivo mejorar la detección y respuesta ante incidentes, establecer estándares XDR y ofrecer soluciones integradas para clientes comunes que per...
En los últimos días de cada año, las principales especialistas en ciberseguridad tratan de ofrecer claridad a las organizaciones sobre cuáles serán las principales ciberamenazas que vendrán para que estas puedan, en lo posible, preparar sus defensas. Así lo ha hecho HP, que pronostica que 2022 será un año en el que predominarán los ...
La ciberseguridad está identificada como un riesgo empresarial, por lo que se ha convertido en un área transversal que afecta a la definición de todas las estrategias corporativas. NetApp lo ha plasmado en sus predicciones para 2022, en las que destaca que las organizaciones van a seguir impulsando sus procesos de transformación dig...
Para garantizar la integridad del negocio, las empresas tendrán que prestar especial atención a la seguridad. Así se deduce de las predicciones de Commvault, cuyos expertos sostienen que será crítico proteger los entornos informáticos ante el aumento de ataques dirigidos y los datos que residen en la nube, así como realizar simulacr...
La ciberseguridad figura entre las habilidades tecnológicas más demandadas en 2021, junto con la formación en cloud, ciencia de los datos y cursos relacionados con la mejora de las operaciones de TI y el desarrollo de software. Previsiblemente, según Udemy Business, en 2022 se mantendrá esta tendencia.
Tras el cambio de nombre de Facebook a Meta, se habla ya en todo el mundo de metauniversos virtuales (metaversos). Al debate se unen todo tipo de marcas internacionales e incluso países, que ya planean abrir sus oficinas e implementar proyectos en el mundo virtual. Kaspersky ha analizado los riesgos para la identidad digital.
La CISA ha instado a propietarios y operadores de infraestructuras críticas a tomar medidas para reforzar las defensas de sus redes informáticas. De ello se ha hecho eco Nozomi Networks, que advierte de la necesidad de aumentar la vigilancia sobre las infraestructuras críticas ante el aumento de ciberataques.