La custodia de los certificados digitales se ha vuelto crucial para la gestión de la identidad digital y las estrategias de ciberseguridad de las organizaciones.
Desde el punto de vista de la ciberseguridad, 2021 ha sido un año convulso y agitado, y en 2022 se producirá una evolución de las amenazas que exigirá que CIOs y CISOs replanteen sus estrategias. Así se deduce de las predicciones de Palo Alto Networks, que recoge en un informe nueve tendencias que marcarán el año, empezando por la a...
Las empresas han tenido que reforzar sus estrategias de seguridad en 2021 debido a la evolución de las ciberamenazas, y los próximos meses serán más complicados, de acuerdo con CyberArk. El especialista cree que el panorama de ciberseguridad va a verse alterado los próximos meses por la evolución de los ataques.
En sus pronósticos para 2022 sobre el mercado de networking, Extreme Networks dedica un apartado a la seguridad. Según sus expertos, cada vez son más las compañías que se decantan por tecnologías Zero Trust para protegerse de ataques más complejos. Además, en los próximos meses se podrían ver los resultados de establecer estas estra...
LastPass, que LogMeIn compró en 2015 por 125 millones de dólares, es una popular herramienta de gestión de contraseñas que tiene más de 30 millones de usuarios y utilizan más de 85.000 empresas de todo el mundo.
Aunque primeramente está dirigida a los mineros de criptomonedas, puede utilizarse para atacar toda una serie de objetivos de alto valor, como los bancos, la protección del Estado y las infraestructuras críticas. Apache ha proporcionado un parche para mitigar la vulnerabilidad.
Tres de cada diez usuarios de Internet reconocen haber sufrido una brecha de seguridad, y gran parte de la culpa son los hábitos de tratamiento de las contraseñas, desde compartirlas con terceras personas y apuntarlas en papeles a utilizar las mismas en las diferentes cuentas o no cambiarlas de forma regular.
Para responder a un panorama de amenazas en constante cambio, los líderes de seguridad y riesgos deben avanzar en su papel de liderazgo, pasando de establecer una estrategia defensiva a una ofensiva, según Gartner.
2022 va a ser un año de consolidación de muchas tecnologías relacionadas con el teletrabajo y los entornos híbridos, el flujo de datos y la protección de los mismos en diferentes entornos. Así lo destaca Kingston en sus predicciones para el próximo año.
La falta de colaboración entre TI/OT frena los proyectos de seguridad y abre la puerta a potenciales incidentes y ciberataques. La colaboración entre ambas compañías ayuda a mejorar el grado de concienciación y especialización de todas las empresas industriales.
Actualización tecnológica hacia cloud, integración de las soluciones de seguridad, capacidad de respuesta y recuperación frente a incidentes y ciberinteligencia, son las claves para tener éxito con la estrategia de seguridad, según un nuevo informe de Cisco.
Zscaler enumera sus diez predicciones de seguridad para 2022 mencionando el reto del trabajo híbrido, la imparable evolución de Ransomware o que la orquestación de cargas de trabajo se convertirá en una prioridad.
Más de la mitad de los profesionales de seguridad y TI encuestados por IBM Security a nivel global admitió que sus empresas han sufrido ciberataques en el último año. Sin embargo, solo el 21% considera que sus compañías se encuentran en un estado de madurez en ciberseguridad.
La iniciativa, que incluye evaluaciones de riesgos cibernéticos, simulaciones de phishing y programas de aprendizaje, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los clientes para defenderse contra los ciberataques, recuperarse rápidamente con una interrupción mínima y mitigar el impacto.
Cuatro años después de aterrizar en España y convertido en abanderado de SASE, uno de los conceptos con mayor recorrido en el mercado de seguridad, Netskope acelera la inversión con Miguel Ángel Martos al frente del negocio en la región.
Una encuesta a más de 1000 profesionales de seguridad de TI revela que el 75% de las organizaciones consideran a Zero Trust como algo crítico o muy importante para reforzar su grado de madurez en ciberseguridad. Sin embargo, solo el 14% ha implementando ya este tipo de estrategia.
La red de bots se propaga a través de Trickbot, que depende de un pequeño número de direcciones IP para su distribución, con los gobiernos, el sector financiero y la industria como principales objetivos. “Debemos tratar las infecciones de Emotet y Trickbot como si fueran ransomware”, alertan desde Check Point.
A medida que aumenta el fraude de mensajería, el mercado de firewalls de SMS va a experimentar un gran crecimiento. Según Juniper Research, en cinco años registrará un aumento de los ingresos del 346% hasta llegar a generar 4.100 millones de dólares.
Hay una serie de cambios estratégicos que se están produciendo en el ámbito de la ciberseguridad que impactan directamente en la gestión de los riesgos corporativos, por ejemplo, la reducción del número de proveedores de tecnología en esta área o la necesidad de proteger la identidad tanto de las personas como de las máquinas.
El acuerdo de compra, valorado en 5.800 millones de dólares, convertirá a Mimacast en una empresa privada, y el segundo gran fabricante de seguridad del email que pasa por el mismo proceso después de la compra de Proofpoint por parte de Thoma Bravo.