El phishing ha aumentado de forma significativa en el periodo previo al Black Friday, tal y como refleja un nuevo informe de Kaspersky. El número total de ataques de phishing financiero disfrazado de sistemas de pago electrónico se ha incrementado más del doble de septiembre (627.560) a octubre de 2021 (1.935.905), lo que supone un ...
Los expertos en ciberseguridad reunidos en la última edición de Cybersecurity Day coincidieron en que, nunca como ahora, las empresas han estado más concienciadas sobre la relevancia de proteger sus activos. Es cierto que el actual panorama de amenazas no permite dudas al respecto: los costes de los ciberataques en lo que va de año ...
Cisco ha advertido de que los problemas de la cadena de suministro podrían inspirar nuevas ciberestafas, especialmente por la escasez de consolas de videojuegos y otros productos electrónicos. Una advertencia que llega a pocos días del inicio de la campaña navideña.
Según la fintech española especialista en soluciones para medios de pago, PaynoPain, la aplicación de la normativa PSD2, que exige la doble autenticación del usuario, así como la evolución positiva de los pagos sin contacto tras el inicio de la pandemia, han propiciado que la tecnología de identificación biométrica sea cada vez más ...
Recomendados:
Empresas data driven: estrategias de datos para marcar la diferencia Evento
Caminando hacia Zero Trust, el modelo de seguridad que se impone en la empresa Evento
Yubico anuncia el lanzamiento de la serie YubiKey Bio, la primera serie YubiKey que admite el reconocimiento de huellas dactilares para inicios de...
En el ataque analizado, los atacantes explotaron un fallo en VMware vSphere para acceder a un servidor sin parchear y moverse lateralmente. Inicialmente intentaron cifrar directamente los archivos, pero posteriormente cambiaron de táctica, exigiendo un rescate de 1 millón de dólares.
Aunque algunas tiendas ya han adelantado sus descuentos, el viernes llegan oficialmente las promociones del Black Friday y, seguidamente, está el Cyber Monday. Son unos días en los que aumentan los intentos de fraude, por lo que es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para comprar con seguridad.
Un 65% de los proveedores de servicios gestionados europeos asegura la demanda de servicios de seguridad está aumentando. Un 93% tiene planes para añadir más servicios a su oferta en esta práctica y, dentro de ellos, la inteligencia de amenazas es la principal opción para el 44%.
El 80% de los directivos españoles encuestados por la aseguradora QBE, asegura que su organización depende de terceras empresas para gestionar la seguridad o los datos. A un pequeño porcentaje le preocupa no saber de quién es la responsabilidad en caso de que se produzca una brecha de seguridad en la que un proveedor esté implicado.
Las contraseñas son todavía el principal método de autenticación para las cuentas y dispositivos. De su fin se ha hablado mucho, pero el cambio a un sistema de autenticación sin contraseñas supone un salto grande para la mayoría de las empresas. Analizamos con Eset sus ventajas, pero también los retos que plantea.
En su vigesimotercera edición, que tendrá lugar el 25 de noviembre en modalidad presencial, la Jornada contará con las principales instituciones nacionales e internacionales, así como con expertos en ciberseguridad y privacidad, para debatir sobre un sector en continua transformación.
Stormshield, que sigue haciendo foco en redes críticas y apostando por las más altas certificaciones europeas para diferenciarse, avanza con una oferta integral que protege redes críticas, datos sensibles y entornos operativos.
El 54% de las empresas españolas de este sector reconoce haber sufrido algún ciberataque con los dispositivos móviles como principal vía de entrada, según el Informe de Ciberpreparación 2021 de Hiscox. Sin embargo, el 56% no tiene planes de aumentar el gasto en ciberseguridad.
A pesar de la escasa regularización en el ámbito de las criptomonedas, su uso se está disparando en distintos sectores, siendo cada vez más aceptadas y sustituyendo en muchas ocasiones las transacciones con moneda convencional. Su auge le ha puesto en el punto de mira del cibercrimen. Dos tecnologías, la analítica y blockchain, está...
El 90% de los responsables de los responsables de TI afirman que su empresa estaría dispuesta a comprometer la ciberseguridad en favor de la transformación digital, la productividad u otros objetivos. Además, el 82% se ha sentido presionado para minimizar la gravedad de los riesgos cibernéticos ante su junta directiva. Así lo sostie...
Trickbot es el malware más frecuente y una nueva vulnerabilidad en Apache es una de las más explotadas en todo el mundo, con la educación y la investigación encabezando la lista de objetivos de los ciberatacantes. A nivel mundial, una de cada 61 empresas sufre ransomware cada semana.
Se celebraba esta semana el Sohos Day, nuevamente online, en el que la compañía anunciaba novedades, apuntaba los crecimientos y revalidada una estrategia que, iniciaba hace ya años, sigue dando sus frutar alrededor de la seguridad completa, sincronizada y adaptativa.
Palo Alto presente en su Ignite 2021 una nueve versión de su Prisma Cloud con un CASB integrado basado en la nube que permite controlar el acceso a los recursos cloud.
La falta de normas y regulaciones, el acceso a la red inseguro o las contraseñas débiles son algunas de las principales razones por las cuales los dispositivos IoT son vulnerables, según Check Point.
El informe de predicciones sobre ciberamenazas de Fortinet no deja un atisbo a la esperanza de que el panorama mejore. No solo evolucionarán las técnicas y las tácticas empleadas por los ciberdelincuentes. Los ataques serán más complejos, más destructivos, más difíciles de detectar y más escalables.