Las copias de seguridad son fundamentales a la hora de recuperar la actividad corporativa cuando se produce cualquier incidencia. A día de hoy, la función de realizar backups recae mayoritariamente en los equipos de TI, lo que puede ser un riesgo si tenemos en cuenta la cantidad de datos que están fuera del perímetro de la empresa.
El 85% de las compañías está más preocupada por un ataque de ransomware que por otras ciberamenazas, lo que no resulta extraño ya que su crecimiento está siendo exponencial. De hecho, según Fortinet, dos de cada tres organizaciones han sufrido al menos uno.
El 52% de los CIOs que han participado en un estudio de Duo Security, empresa de Cisco, son partidarios de una estrategia de accesos sin contraseñas. El desencadenante es el aumento del trabajo híbrido.
La compañía de Indra acaba de anunciar la adquisición en Italia de Net Studio, una de las empresas más innovadoras en identidad digital, ámbito cada vez más relevante en el marco de la digitalización.
El Instituto Nacional de Ciberberseguridad y la OEA, en colaboración con el Gobierno de Canadá, analizarán en un evento la brecha de género en el sector de la ciberseguridad. #MujeresCiber tendrá lugar el 21 de octubre en el Palacio de Exposiciones de León.
Esta asociación le permite incorporar soluciones como SOC, para la monitorización de amenazas externas, y WATCH, para investigar filtraciones internas. “Ahora podemos decir que en Datos101 ya tiene cabida la ciberseguridad, además de la protección de los datos y sistemas”, señalan desde la compañía.
La digitalización y las exigencias regulatorias del sector generarán nuevos puestos y formas de organización del trabajo en la banca. Entre los perfiles tecnológicos más demandados se encuentran los especialistas en ciberseguridad, junto con profesionales expertos en análisis crediticio, programación de robots, blockchain o científi...
ZTE ha alcanzado un acuerdo con la plataforma de recompensa por errores para reforzar su nuevo programa de bug bounty, lanzado a finales del año pasado.
Las transacciones de pagos móviles contactless crecerán un 92% hasta 2023, fecha en la que superarán los los 49.000 millones de dólares, según un análisis de Juniper Research. La firma insta a los proveedores de carteras digitales a adaptar técnicas de autenticación biométrica para sortear el obstáculo que puede suponer que los cons...
La ciberseguridad en la PYME como eslabón crítico en la cadena de suministro ha sido el punto de atención en el primer encuentro Madrid Cyber Security Hub celebrado por el Cluster CyberMadrid.
El modelo de backup como servicio (BaaS) está en auge y se afianza en los entornos tecnológicos como método garantizar la continuidad de las operaciones. Entre las fortalezas de esta opción tecnológica destacan la sencillez de gestión, la reducción de costes o los múltiples niveles de redundancia de los datos, que facilitan la recup...
Con Revil/Sodinokibi a la cabeza, el ransomware ha sido el causante de numerosos ciberincidentes en el segundo trimestre del año. También los problemas de seguridad en la nube.
La Unión Europea tiene que fortalecer su ciberresiliencia y de eso son conscientes los diputados europeos, que han pedido un conjunto completo de medidas y una política de TI coherente, así como una mejor coordinación de la ciberdefensa militar.
Los detalles financieros del acuerdo no han trascendido, pero debe tenerse en cuenta que Bitglass ha recaudado 150 millones de dólares en cuatro rondas de financiación desde que fuera fundada en 2013.
Los empleados públicos gallegos de todos los niveles de la Administración están siendo formados en el área de ciberseguridad.
Estefanía Valencia se ha incorporado a Fujitsu como responsable para España de Riesgo Tecnológico y Cumplimiento Regulatorio en el uso de las Tecnologías de Ciberseguridad. Con su fichaje, la firma quiere dar un impulso a su negocio de seguridad.
Los nuevos modelos de trabajo aportan ventajas pero también acarrean un mayor riesgo para las pymes, que ven que aumentan sus dificultades para monitorizar su infraestructura.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ultima los detalles de un nuevo Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), que tendrá lugar en pocos días: el 19 y el 20 de octubre. Acaba de abrir el registro del evento, que se celebrará en formato híbrido.
La ciberseguridad es un desafío complejo, en constante evolución y sin fecha de finalización, según el Informe de Defensa Digital de Microsoft, que analiza la evolución que han experimentado en el último año el cibercrimen como servicio y los ataques procedentes de estados-nación, así como los retos que supone el trabajo híbrido.
La Ciudad de la Cultura de Galicia será la sede en noviembre del congreso CIBER.gal, un evento centrado en la ciberseguridad del tejido empresarial, la ciudadanía y las Administraciones Públicas.