Las copias de seguridad son fundamentales a la hora de recuperar la actividad corporativa cuando se produce cualquier incidencia. A día de hoy, la función de realizar backups recae mayoritariamente en los equipos de TI, lo que puede ser un riesgo si tenemos en cuenta la cantidad de datos que están fuera del perímetro de la empresa.
El 85% de las compañías está más preocupada por un ataque de ransomware que por otras ciberamenazas, lo que no resulta extraño ya que su crecimiento está siendo exponencial. De hecho, según Fortinet, dos de cada tres organizaciones han sufrido al menos uno.
El modelo de backup como servicio (BaaS) está en auge y se afianza en los entornos tecnológicos como método garantizar la continuidad de las operaciones. Entre las fortalezas de esta opción tecnológica destacan la sencillez de gestión, la reducción de costes o los múltiples niveles de redundancia de los datos, que facilitan la recup...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ultima los detalles de un nuevo Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), que tendrá lugar en pocos días: el 19 y el 20 de octubre. Acaba de abrir el registro del evento, que se celebrará en formato híbrido.
La ciberseguridad es un desafío complejo, en constante evolución y sin fecha de finalización, según el Informe de Defensa Digital de Microsoft, que analiza la evolución que han experimentado en el último año el cibercrimen como servicio y los ataques procedentes de estados-nación, así como los retos que supone el trabajo híbrido.