La adquisición de la compañía permitirá tanto reforzar el cumplimiento normativo con el archivado de datos como extraer información de los datos de conversaciones realizadas a través de más de 100 herramientas con reconocimiento de voz en más de 120 idiomas basado en inteligencia artificial.
En el Foro se han celebrado cuatro mesas redondas en las que las principales empresas especializadas afiliadas a la asociación, entre ellas Barracuda, Sophos, SonicWall, Veeam y Zyxel Networks, han abordado buenas prácticas y estrategias para reducir riesgos y reforzar la ciberresiliencia en las organizaciones.
Se ha desmantelado la estructura del malware más buscado con la colaboración entre la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft e instituciones como el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el European Cybercrime Centre de Europol y el Centro de Control de la Ciberdelincuencia de Japón.
Pese a que el 61% de los responsables de tecnología en España no está seguro de si sus bases de datos podrán sacarle el máximo partido a la IA agéntica y un 64% no confía en contar con las medidas de protección adecuadas para su implantación, se espera que la tecnología apoye la adecuación a la normativa de seguridad.
David Fernández, CEO de Cipher, realizó ayer una ponencia en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Senado, centrada en el análisis sobre las amenazas en el ciberespacio, en la era de la Inteligencia Artificial y la Computación Cuántica, que formará parte de un informe de riesgos y recomendaciones de mejora.
El roadshow que WatchGuard tiene previsto llevar a 20 ciudades de todo el mundo llegará a Madrid el próximo 11 de junio. El evento, dirigido a los partners de canal u los MSP de la compañía, abordará las estrategias para crear e impulsar un negocio de seguridad gestionada.
Ana Gómez, board member de Women4Cyber y senior cybersecurity manager de BBVA, explica en esta entrevista la necesidad de involucrar a las mujeres en las carreras STEM y en particular en el ámbito de la ciberseguridad, destacando el papel que desempeñan las asociaciones que impulsan la participación del talento femenino en ámbitos c...
En el primer trimestre de este año, las organizaciones del sector educativo español han sufrido una meda de 4.484 ataques por semana, según los datos de Check Point Software. Incluso ante el aumento generalizado de los ciberataques, el dato sitúa este sector como el más atacado.
La compañía estadounidense abre su propuesta de seguros de riesgo cibernético a 30 países del Viejo Continente, entre ellos España, en un programa en el que, en todo caso, solo pueden participar empresas que cuenten con más de 500 millones de dólares anuales en ingresos.
La semana pasada, la firma de lujo Christian Dior Couture sufrió un ciberataque, uno más para un sector retail que ha sido muy castigado en Europa en los últimos meses. España, de hecho, fue el país en el que más crecieron los ataques de ransomware a este sector en 2024, con un aumento del 178% respecto al año anterior.
A partir de ahora, la compañía especializada en ciberseguridad de Indra Group llevará a cabo su actividad a nivel global con marca “Minsait”, lo que le permite homogeneizar su presencia en los 20 países en los que opera y seguir reforzando su posicionamiento internacional en ciberseguridad.
La tercera edición de la Jornada de Ajedrez, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, organizado por INCIBE y el Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León, se celebrará en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad, que convierte una vez más el barrio de La Lastra en un referente para el ámbito de la ciberseguridad.
La economía de escala beneficia la postura de seguridad de las grandes empresas, mientras que las pequeñas y medianas compañías tienen que afrontar costes de ciberseguridad proporcionalmente más altos, según el último informe de economía de la seguridad de Kaspersky.
La IA generativa avanza hacia los agentes autónomos en un sector que desde hace muchos años utilizaba la inteligencia artificial en sus versiones clásicas de machine learning y deep learning. Paralelamente, los ciberataques también están evolucionando hacia técnicas más avanzadas que utilizan la IA.
Hornetsecurity aprovechará las capacidades de Proofpoint para ampliar su alcance e impacto con los proveedores de servicios gestionados de todo el mundo con su solución de seguridad en la nube para Microsoft 365. Hornetsecurity servirá como eje central para todos los clientes MSP y pymes dentro del grupo.
El grupo de ransomware, vinculado en sus inicios, a finales de 2023, al hacktivismo, ha tenido una deriva comercial con un modelo de explotación diferente, que ha sido capaz de hacerse con un buen número de afiliados tras la desconstrucción del ‘sector ransomware’ que supuso la caída de LockBit y ALPHV.
Las nuevas funciones que ha anunciado la compañía, diseñadas para organizaciones que necesiten adoptar la IA a gran escala, combinan su experiencia en ciberseguridad con la infraestructura de AWS, el software NVIDIA AI Enterprise y la computación acelerada de NVIDIA.
Según los datos de Kaspersky Security Network, el número de detecciones de ransomware descendió un 18% de 2023 a 2024, aunque el 41,5% de los incidentes que necesitaron los servicios de respuesta inmediata de su Global Emergency Response Team estuvieron relacionados con el secuestro de datos.
En el Índice Global de Amenazas correspondiente al mes de abril de 2025 que realiza Check Point Software, destaca el caso de una sofisticada campaña de malware en múltiples etapas que ilustra el modo en que las ciberamenazas están adquiriendo una mayor complejidad.
DXC y Akamai permitirán a las organizaciones mitigar las amenazas cibernéticas más avanzadas utilizando tecnologías tales como microsegmentación con Akamai Guardicore Segmentation, acceso a la Red Zero Trust (ZTNA), seguridad de API y datos en la nube, y análisis de amenazas impulsado por IA.