Los expertos de Kaspersky han avisado de una campaña de ciberataques en la que se despliega un minero de criptomonedas Dero y un software malicioso de propagación utilizando APIs expuestas de la plataforma de desarrollo de contenedores open source Docker.
Según los datos del Observatorio de Ciberseguridad de Transparent Edge, se han incrementado el robo y la manipulación de los datos, mientras los ataques de denegación de servicios se están desplazando a la capa de aplicaciones y a la cadena de suministro de los retailers.
Las ciberestafas tienen sus ciclos anuales de actividad, con campañas que intentan aprovechar los picos de actividad de los usuarios. Uno de ellos es el del periodo vacacional que se avecina: en mayo, el sector hotelero experimentó 1.834 ciberataques semanales.
Google Threat Intelligence Group ha dado a conocer una campaña de vishing, activa en América y en Europa, que intenta comprometer instancias de Salesforce consiguiendo que sean los propios usuarios los que se instalen aplicaciones maliciosas conectadas a la aplicación.
El nuevo servicio “¿Quién me llama?” de la compañía, que se incluye en la aplicación del banco, permite verificar la identidad de una llamada en tiempo real. En caso de ser fraudulenta, el sistema propone al afectado indicaciones para poder actuar de forma segura.
“Es verdaderamente esencial fomentar una cultura de ciberseguridad entre los ciudadanos”, destacó el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales en la clausura de la V edición de C1b3rWall, acto que se aprovechó para anunciar el “Curso Básico Ciberseguridad para Profesionales” que se impartirá a la Policía.
En un almuerzo antesala de Cloud & AI Infrastructure y Cyber Security World se habló de la necesidad de garantizar actualizaciones de seguridad y trazabilidad en todos los servicios cloud, la capacidad de respuesta ante vulnerabilidades críticas en modelos de IA desplegados en la nube y la asignación de responsabilidades.
El sector del eCommerce ha sufrido el 31% de los ataques en el primer trimestre de 2025. También es la vertical que recibe la mayor parte del tráfico de bots no deseados, con el 39% del total, según el informe trimestral de amenazas elaborado por Fastly con sus propios datos.
Brad Smith, presidente de Microsoft, se ha desplazado a Berlín para anunciar el lanzamiento de un programa que busca reforzar la ciberseguridad y la seguridad de la inteligencia artificial con una propuesta para compartir inteligencia de amenazas y realizar colaboraciones e inversiones en los países del Viejo Continente.
Según un informe de Kaspersky, tres cuartas partes de los profesionales de ciberseguridad españoles están familiarizados con el concepto de ciberinmunidad, que supone metodologías de desarrollo y requisitos arquitectónicos de seguridad por diseño en sistemas TI y OT.