La compañía ha lanzado su solución de protección de la identidad en 15 países fuera de Estados Unidos, entre ellos España. Entre otras cosas, la solución supervisa la información personal del usuario en foros privados y en la Deep web, notificando si aparece alguno de los datos.
Casi 4.000 receptores de sistemas globales de navegación por satélite, entre los que están los sistemas GPS, fueron vulnerables a ataques en Internet en 2024, según ha dado a conocer el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky durante el congreso Security Analyst Summit.
Infinigate Iberia proporcionará a sus partners en España y Portugal acceso a la Plataforma de Seguridad Unificada de WatchGuard, con el apoyo de expertos en consultoría técnica y servicios gestionados. Los socios de canal también se beneficiarán de formación diseñada para permitir la implementación y gestión de las soluciones.
Kaspersky rompe cinco grandes mitos sobre la ciberseguridad que tienen un impacto directo sobre la exposición que tienen los usuarios a las amenazas, aumentando el riesgo de caer en las trampas del phishing, el robo de identidad y el fraude.
El año pasado marcó un antes y un después para la ciberseguridad, que se convirtió en una de las protagonistas de los entornos corporativos por al aumento de las amenazas potenciadas por inteligencia artificial generativa, el ransomware y los desafíos a la resiliencia de las empresas.
Los sectores más atacados durante 2024 han sido los del entretenimiento, los medios de comunicación, la fabricación y la minería. Por el contrario, logística, tecnologías de la información, servicios públicos y retail han sido los que menos ataques sufrieron.
La iniciativa intenta reducir la brecha de talento existente en el ámbito de la seguridad, llevando más de 120 cursos de formación al entorno corporativo. La formación en ciberseguridad, impulsada además por las últimas normativas, es fundamental para reducir el impacto del factor humano de seguridad.
El servicio integral de protección del correo electrónico ha logrado la calificación Alta y se incluye en el Catálogo de Productos y Servicios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del CCN, dentro de la categoría de protección de email Protección de Equipos y Servicios.
La nueva solución de la compañía, FortiAppSec Cloud, se presenta como una plataforma centralizada de gestión del rendimiento a través de entornos multi nube, con herramientas claves para la seguridad de las aplicaciones web y las API.
El congreso, que se celebrará en el recinto de la Universidad el próximo 22 de enero, se centrará en la Ciberdefensa y la Seguridad Nacional, con temas como la protección de la información en un mundo hiperconectado, las estrategias frente a las amenazas cibernéticas o la colaboración entre organismos civiles y militares.
El nuevo tipo de ransomware fue utilizado para infiltrarse en una organización colombiana y secuestrar sus datos, después de haber robado las credenciales corporativas de sus empleados, y se sirve de una combinación poco común de técnicas y tácticas que mejorar su sigilo y su efectividad.
El nuevo malware, identificado en el pasado mes de diciembre, se dirige a entornos IoT y OT en entornos industriales y ha sido utilizado por grupos de ciberdelincuentes vinculados a Irán para infectar infraestructuras críticas civiles, particularmente de Israel y Estados Unidos.
Se habría visto afectada una base de datos con más de 469.000 líneas de datos de tickets internos de la compañía y más 236.000 líneas de información de clientes. En la filtración se encontrarían asimismo archivos internos, en concreto, más de 5.000.
Intel y Trend Micro han anunciado un acuerdo de colaboración que supone la integración de la tecnología de la primera y la plataforma de seguridad de la segunda en una solución que promete poder hacer frente a las amenazas encubiertas como el malware sin archivos o el ransomware avanzado.
Los servicios gestionados de detección y respuesta ante incidentes han impulsado el crecimiento de la compañía en 2024. Después del fuerte incremento del año pasado, el servicio MDR de Sophos ha alcanzado ya los 26.000 clientes en todo el mundo.
El equipo y las soluciones de seguridad gestionada, impulsada por inteligencia artificial, de la compañía permitirán reforzar la Plataforma de Seguridad Unificada de WatchGuard, un movimiento con el que se espera mejorar la eficiencia operativa de los proveedores de servicios gestionados.
Los ataques de secuestro de datos podrían ver nuevas variantes en 2025, como el uso del ransomware como distracción mientras se desarrollan ataques más sofisticados, el robo sin cifrado, más difícil de detectar y proteger, o la inyección de código malicioso en datos en buen estado.
La transformación de la protección de los datos, vinculada al despliegue de la inteligencia artificial generativa, la ciberseguridad y las nuevas normativas sobre ciberresiliencia, será una de las principales tendencias de este año, de acuerdo a las predicciones realizadas por HYCU.
Las primeras horas después de recibir un ciberataque son cruciales para poder mitigar su impacto en la organización si pensamos que, antes o después, vamos a sufrir un incidente de gravedad. Algunos puntos básicos ayudan a reducir el riesgo al que nos exponemos.
Está implementando la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange para mejorar su seguridad, eficiencia operativa y capacidades en la nube. Anteriormente, Nokia dependía de una combinación de firewalls tradicionales y virtuales distribuidos en centros de datos, oficinas y entornos de nube.