RootedCON vuelve a Madrid en el mes de marzo

  • Actualidad
RootedCON 2024

Uno de los congresos de ciberseguridad más reconocidos ha confirmado su décimo quinta edición los próximos 6, 7 y 8 de marzo en Kinépolis. Los responsables del congreso plantean una mayor diversidad de contenidos con una mayor variedad de sesiones y más de 150 ponentes.

RootedCON ha confirmado las fechas de celebración de se XV edición. El congreso se celebrará los próximos 6, 7 y 8 de marzo en el que es ya su lugar habitual en la capital, los cines Kinépolis ubicados en Pozuelo de Alarcón. Los organizadores, que ya han creado versiones internacionales con eventos en Portugal y Panamá, esperan mantener su esencia como “espacio en el que la Comunidad de la ciberseguridad comparta conocimiento”.

Intentando ofrecer una mayor diversidad de contenidos, han ampliado la cantidad de tracks que conforman el congreso, con orientaciones temáticas basadas en las grandes tendencias del sector o en las organizaciones que las apoyan: Criptored, ISACA Madrid Chapter, ProtAAPP, Securiters, Osintomático, DFIR, Divulgadores hoy, IA, Protocolo 2/86, ANON y Ciberresiliencia.

El congreso mantiene sus claves habituales. Los días previos (3, 4 y 5 de marzo), tendrán lugar los talleres Bootcamps y RootedLabs en el Hotel Eurostars I-Hotel, también de Pozuelo de Alarcón. Así mismo celebrará el evento nocturno HackerNight, en el que “más de 100 profesionales del hacking buscarán bugs y vulnerabilidades en plataformas privadas”.

RootedCON espera batir sus propios récords de asistencia, una tarea ardua teniendo en cuenta que en 2024 hubo 6.000 asistentes. Por el momento, apoyan la iniciativa Tarlogic, Telefónica, Capgemini, Crowdstrike, DXC Technology, NTTData, SIA, Palo Alto, Fortinet, Kaspersky, Tecalis, Accenture, Advens, S21Sec y Vapasec, además de organizaciones del sector como ISACA o ProtAAPP.