La nueva solución reducirá de manera significativa el tiempo y los recursos que los MSP necesitan para administrar los tenants de Microsoft 365, ahorrando hasta un 80% del tiempo de gestión e incorporación de cada tenant, lo que ayudará a aumentar su productividad y rentabilidad.
Habrá 13.000 asistentes a las XVIII Jornadas STIC CCN-CERT | VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT
El congreso, una de las citas de referencia para el sector de la ciberseguridad, se celebrará del 26 al 28 de noviembre en Madrid. En las primeras ocho horas desde que se abriera el plazo de inscripción al evento, se registraron más de 1.000 personas, un récord desde que se celebra, lo que invita al optimismo de la organización.
Mandiant y el Threat Analysis Group de Google identificaron en septiembre una campaña combinada de origen ruso que intenta comprometer las capacidades de reclutamiento del ejército ucraniano y ejercer influencia desplegando narrativas contra la movilización.
La adquisición de la empresa especializada en gestión de la postura de seguridad de los datos reforzará la plataforma de seguridad centrada en el ser humano de Proofpoint, con el objetivo de abordar todo el espectro de desafíos de seguridad de datos en el complejo panorama de datos actual.
Según F5, el riesgo inherente a las lagunas de seguridad que hay actualmente en las interfaces de programación de aplicaciones, especialmente en las que están orientadas al usuario final, se verá incrementado por la proliferación de aplicaciones de inteligencia artificial.
El ritmo de crecimiento anual, según un estudio de MarketsandMarkets, será del 16,6% en los próximos cinco años, multiplicando el valor actual del mercado, que se cifra en 36.500 millones de dólares, impulsado particularmente por los servicios de seguridad gestionados.
Los esfuerzos de los Estados-nación para influir en las elecciones se están intensificando. Los ciberdelincuentes recurren a falsificaciones impulsadas por IA y estafas de phishing para perfeccionar sus capacidades de ingeniería social, explotar las identidades de los votantes y escalar sus ataques.
Los 25 millones de dólares obtenidos en una ronda de financiación Serie B permitirán acelerar la hoja de ruta de formación contextual impulsada por IA de la compañía, aumentar los recursos de ventas y marketing y expandir sus operaciones de comercialización en toda Europa.
Pese a la detención en marzo de cinco de los responsables del troyano bancario Grandoreiro, Kaspersky ha identificado dos nuevas versiones del virus. Entre los 45 países que han sufrido ataques de este troyano, España ocupa la tercera posición, con más de 11.000 ataques bloqueados por la compañía desde enero.
Los analistas de Proofpoint han identificados vínculos que permiten establecer con una alta confianza la atribución al grupo TA415 de una campaña maliciosa que se hacía pasar por las autoridades fiscales de Europa, Estados Unidos y Asia y que distribuía el malware personalizado Voldemort.
GMV lidera un consorcio que se encargará de gestionar de principio a fin el ciclo de vida de la misión CyberCUBE, parte del programa Cyber Evolutions, que permitirá consolidar la seguridad y la resiliencia de los activos espaciales de la Agencia Espacial Europea.
La 18 edición del congreso de ciberseguridad que ha organizado INCIBE esta semana en León logra batir sus récords previos, tanto por las compañías presentes, un total de 168, como por los asistentes. 4.000 personas se acercaron al Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad y otras 2.000 se conectaron a distancia a las sesiones.
La integración de los datos CVE en las operaciones diarias de ciberseguridad se ha vuelto esencial para ayudar a garantizar que los sistemas se parcheen de manera rápida y eficaz. De solo 321 registros CVE hace 25 años, en la actualidad han aumentado a más de 240.000.
La compañía ha anunciado nuevas funcionalidades en su plataforma Kaspersky Industrial CyberSecurity (KICS), así como una optimización de su servicio de Managed Detection and Response (MDR) que está específicamente dedicado a los Sistemas de Control Industrial (ICS).
Miguel Almeida, country sales director Iberia de Westcon, ha mostrado durante el congreso ENISE de INCIBE, que se celebra estos días en León, el trabajo de uno de los grandes mayoristas tecnológicos y de ciberseguridad a nivel global, poniendo el foco en el valor añadido que supone su profundo conocimiento del desarrollo tecnológico.
La entidad financiera migró del anterior servicio SOC externalizado a una plataforma de operaciones de seguridad unificada basada en Microsoft Sentinel y Defender XDR, que le ha facilitado a una solución más eficiente en costes y más efectiva para la detección, investigación y respuesta ante ciberamenazas.
Zscaler ofrece cinco recomendaciones básicas para poder adoptar la inteligencia artificial en el entorno corporativo teniendo en cuenta la privacidad desde el diseño, en un momento en que las transacciones de IA y Machine se han incrementado casi un 600%.
Sophos tiene la intención de integrar las soluciones de ambas compañías en un porfolio de seguridad más amplio. Al combinar plataformas de seguridad complementarias impulsadas por IA, las dos organizaciones pueden ofrecer soluciones avanzadas para derrotar a los adversarios persistentes aún más rápido.
El 61% de todos los intentos de phishing de marca se hizo pasar por Microsoft en el tercer trimestre de 2024, mientras que en el top ten de empresas más suplantadas han entrado Alibaba, con un 1,1%, y Adobe, al que se ha dirigido un 0,8% de los intentos de suplantación.
La compañía ha presentado esta semana su Microsoft Digital Defense Report 2024, en el que revele entre otras cosas que los ciberdelincuentes cada vez son más utilizados por gobiernos como Rusia, Irán, China o Corea del Norte para lanzar ataques con motivaciones geopolíticas.