Zscaler abre dos nuevos centros de datos en la región de Iberia
- Actualidad

Ubicados en Madrid y Lisboa, los centros de datos subrayan el compromiso de la compañía con la continuidad de negocio y la optimización de la experiencia de sus clientes en España y Portugal, reforzando su capacidad para ofrecer un servicio más rápido y seguro a sus clientes locales.
Zscaler ha llevado a cabo una significativa expansión de su infraestructura en la región ibérica con la apertura dos nuevos centros de datos en Madrid y Lisboa.
Hasta la fecha, Madrid contaba con un único centro de datos altamente escalable y redundante. Con la incorporación de esta nueva instalación, la compañía de ciberseguridad refuerza su capacidad para ofrecer un servicio más rápido y seguro a sus clientes locales, así como su estrategia de continuidad de negocio, asegurando la disponibilidad y la resiliencia ante posibles interrupciones.
El segundo centro de datos en Madrid no solo beneficia a las empresas españolas, sino que consolida a la capital como un núcleo estratégico dentro de la infraestructura regional de Zscaler, tanto en España como en el sur de Europa. Según Marcos Jimena Cabezas, arquitecto de transformación en la región del sur de Europa en Zscaler, “esta inversión refleja nuestra apuesta por satisfacer la creciente demanda del mercado y garantizar la máxima continuidad operativa para nuestros clientes”.
Por su parte, el nuevo centro de datos de Lisboa, en Portugal, representa un hito importante, ya que Zscaler no contaba anteriormente con una infraestructura dedicada en Portugal. Ahora, las empresas portuguesas tendrán acceso a una solución más robusta y local, alineada con las crecientes demandas de conectividad y seguridad.
“Estos pasos no solo fortalecen nuestra posición en Iberia, sino que también preparan el terreno para un crecimiento sostenido y una mejor respuesta a las necesidades específicas de nuestros clientes en la región. La inauguración de ambos centros marca un nuevo capítulo en la estrategia de Zscaler para ofrecer solidez, seguridad y rendimiento a escala global”, apunta Jimena.
Incremento del modelo de seguridad zero trust
Asimismo, Zscaler subraya el creciente interés y adopción de las soluciones zero trust en la región por parte de las empresas. La seguridad basada en esta estrategia, que prioriza el control y la verificación continua en el acceso a los datos, se está convirtiendo en un estándar para las compañías que buscan proteger sus operaciones en un entorno digital cada vez más complejo.
“La inversión en estos centros responde directamente a la demanda del mercado y al crecimiento de nuestra base de clientes. Esto no solo mejora la redundancia, también estamos expandiendo nuestros centros de datos existentes, lo que refleja el éxito y la adopción de nuestra plataforma”, concluye el experto.