Bitdefender llega a la Estación Espacial Internacional

  • Actualidad
Estacion Espacial Internacional

La solución de ciberseguridad de la compañía es la encargada de proteger el dispositivo DropCoal, con el que la Agencia Espacial Europea estudia cómo se mezclan los líquidos en ausencia de gravedad, a 400 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

El pasado 5 de noviembre, la cápsula espacial de carga Dragon 31 de Space X, despegó desde Cabo Cañaveral, con 2.800 kilos de suministros, y poco más de 12 horas después llegaba a su destino, acoplándose al módulo Harmony de la Estación Espacial Internacional. Además de materiales para la estación y suministros para la tripulación, llevaba materiales para experimentos científicos.

Entre ellos, el dispositivo DropCoal, desarrollado por la empresa rumana InSpace Engineering para un proyecto de la Agencia Espacial Europea que estudia cómo se produce la mezcla de líquidos en el espacio. El proyecto pretende mejorar la entrega de medicamentos a los astronautas, así como desarrollar soluciones que sean más eficientes para poder abastecer de combustible a las naves espaciales.

Bitdefender, empresa también rumana, informó ayer de que ha sido la elegida para proporcionar ciberseguridad al dispositivo. En concreto protegen DropCoal con Bitdefender GravityZone, un nombre que parece especialmente indicado para la misión. La protección en el espacio tiene sus propios retos, como el retraso en la señal, la imposibilidad de realizar intervenciones físicas y el aislamiento del entorno. La solución detecta automáticamente las amenazas, consume muy pocos recursos en la monitorización y puede funcionar offline.

Paul Butnaru, director de gestión de productos de Bitdefender, explica que “DropCoal no es sólo un experimento científico, sino también una demostración de la capacidad de Bitdefender para contribuir a proyectos tecnológicos de alcance internacional. El hecho de que la tecnología de Bitdefender proteja este proyecto demuestra lo versátiles y robustas que son nuestras soluciones, incluso en los entornos más desafiantes”.