Desde esquemas de fraude a anuncios que difunden malware, las ofertas publicitarias que se encuentran en Internet presentan peligros ocultos, especialmente en momentos en que gran parte de la población se ve impulsada a realizar sus compras online.
La herramienta de código abierto que ha lanzado la compañía propone un enfoque sistemático para poner a prueba los modelos de inteligencia artificial, identificando los puntos débiles de los sistemas de seguridad ante los desafíos que plantea la IA generativa.
La unidad de ciberseguridad de Prosegur refuerza su colaboración con Microsoft con la incorporación a Azure de xMDR, que ofrece servicios de detección y respuesta ante amenazas con componentes como la inteligencia artificial o el análisis de datos avanzados.
Según las estimaciones de Barracuda para el sector de la ciberseguridad este 2025, las organizaciones del cibercrimen van a invertir más tiempo y recursos para poder superar las mejoras en la ciberseguridad corporativa, apostando por técnicas más novedosas, completas y sofisticadas.
Las cinco grandes predicciones de Palo Alto Networks para el sector de la ciberseguridad en nuestra región abarcan un amplio abanico, que desde la omnipresente inteligencia artificial hasta el papel que tendrá la seguridad en la lucha contra el cambio climático.
Los LLM de la inteligencia artificial generativa no solo están sirviendo a los ciberdelincuentes para crear mensajes de phishing más convincentes, sino que se utilizan también para crear páginas web fraudulentas, según el Centro de Investigación de IA de Kaspersky.
A apenas un par de semanas de la fecha de entrada en vigor de la Ley de Resiliencia Operativa Digital, el próximo 17 de enero, conviene no perder de vista cinco pasos fundamentales para cumplir con una normativa que afecta a todo el sector financiero.
Cada vez es mayor la capacidad de la seguridad invisible, un concepto que impulsa Softtek y que se refiere a los sistemas de ciberprotección que, sin intervención humana, pueden mitigar los riesgos en tiempo real y salvaguardar la información corporativa en segundo plano.
Utilizar tarjetas de crédito en lugar de débito o tarjetas temporales, no guardar los datos, o comprar en sitios consolidados o recomendados personalmente por amigos y familiares, son algunos de los consejos de ciberseguridad de los expertos de Sophos para evitar ser estafados.
Juan Cayón Peña, rector de UDIT, destaca que “la ciberseguridad es un campo clave para la sostenibilidad tecnológica y económica, y este máster refleja nuestro compromiso por formar a los mejores profesionales con una perspectiva integral". El máster universitario arrancará en octubre de 2025.
2024 se cierra con los habituales cebos para atraer víctimas, con el phishing de credenciales con nóminas y supuestas bonificaciones y ofertas fraudulentas de vuelos o empleos como las estafas más recurrentes detectadas por Proofpoint este mes de diciembre.
El organismo celebró esta semana una Asamblea General Extraordinaria en la que definió la nueva composición de su Junta Directiva después de la salida de Damián Ruiz Soriano, que ha liderado la acción del clúster de Ciberseguridad de Madrid en sus primeros años de existencia.