Se trata de un conflicto activo en el que Estados nación lanzan ataques digitales, los cuales ya no se limitan a obtener inteligencia. Cada vez son más dirigidos, coordinados y orientados a generar impacto operativo, con el objetivo final de provocar disrupciones reales en sectores clave.
La compañía ha anunciado un amplio conjunto de actualizaciones de seguridad y privacidad que incorporará su nueva gama de smartphones Galaxy con One UI 8, entre las que destacan las protecciones para su entorno de IA y la criptografía post-cuántica para su Wi-Fi.
En el informe de actividad referente al primer semestre de 2025, la entidad detalla todos los trabajos en los que se encuentra inmersa, con cifras entre las que destacan las 1.211 brechas de datos personales notificadas en ese tiempo y comunicadas a cerca de 54 millones de personas.
De los más de 1.000 nuevos dominios que se registraron durante el mes de junio relacionados con el período de ofertas de Amazon que arranca el 8 de junio, casi el 90% se consideran maliciosos o sospechosos de serlo, en otro ejemplo de cómo se utilizan fechas señaladas como gancho de estafas.
El análisis de dos grupos de ciberamenazas, TA829 y UNK_GreenSec, que utilizan algunas infraestructuras y tácticas coincidentes, e incluso mismos componentes de malware, plantea hasta qué punto se está diluyendo la línea que separaba la ciberdelincuencia común del ciberespionaje.
Del 24 al 27 de septiembre se celebrará en Madrid un congreso de ciberseguridad que promete ser de los mayores celebrados nunca en España, con una edición especial de un día de la RootedCON, seguida de las XIX Jornadas STIC CCN-CERT y las VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT.
La ampliación de las superficies de exposición, las tensiones geopolíticas y la IA utilizada en el cibercrimen seguirán aumentando el riesgo que suponen las ciberamenazas para las organizaciones. Ante los nuevos desafíos, la innovación en ciberseguridad será la principal defensa.
La nueva solución gestionada de la compañía resuelve el análisis de vulnerabilidades que exigen normativas como DORA o NIS2, con análisis contextualizados, visibilidad completa del riesgo y el apoyo de su Centro de Operaciones de Seguridad global y sus expertos en ciberseguridad.
La compañía ha anunciado su nueva herramienta, dirigida tanto a empresas como a proveedores de servicios gestionados, con la que intenta reducir los riesgos de exposición de forma proactiva mediante la gestión centralizada, la identificación rápida de los puntos débiles y la monitorización.
El principal arrestado habría vendido el acceso a bases de datos que contenían informaciones sensibles de polticos, periodistas y credenciales vinculadas a partidos políticos. El otro se encargaba de la gestión del monedero virtual donde se realizaron los pagos obtenidos tras la venta de los datos.
Kaspersky detalla en su evento Horizons los detalles de este nuevo grupo de ransomware, activo desde finales de 2024, que destaca por la profusa utilización de la inteligencia artificial, por su completo pack que incluye secuestro de datos y exfiltración y por un ‘modelo de negocio’ que le ha permitido ganar rápidamente cuota de mer...
La compañía ha celebrado en Madrid el evento Horizons, en el que ha mostrado a la prensa europea su visión del impacto en la ciberseguridad de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, con especial énfasis en el ransomware, o la computación cuántica que empieza a ganar tracción.
Los ataques de ransomware han aumentado en complejidad y volumen en España durante el primer semestre, afectando especialmente a pymes. A esto se suma la alta actividad de infostealers y el ascenso meteórico de técnicas de ingeniería social como ClickFix y de ataques móviles ataques mediante tecnología NFC.
La compañía ha podido formar parte de MISA gracias a sus servicios integrales de seguridad gestionada basados en el porfolio de seguridad de Microsoft. Según Melissa Mulholland, CEO de Crayon, “esto refleja nuestro empeño en proporcionar soluciones de ciberseguridad de primer nivel”.
A medida que los modelos de inteligencia artificial generativa van avanzando en su capacidad para detectar las ciberamenazas, los ciberdelincuentes van explorando técnicas como la inyección de promt para intentar modificar el comportamiento de la IA que utilizan los defensores.
Según un informe de Accenture, una abrumadora mayoría de organizaciones españolas, el 95%, no están bien preparadas para proteger sus sistemas y procesos frente a las ciberamenazas impulsadas por IA. Las empresas no pueden seguir el ritmo de innovación con IA que están logrando los ciberdelincuentes.
Llegados al final de la primera mitad de 2025, hemos querido conversar con Javier Abad, director comercial de WOSSA, para conocer, de primera mano, las principales tendencias del área de la ciberseguridad, los retos a los que se enfrentan las organizaciones, el creciente papel de los servicios gestionados en una adecuada política de...
La compañía ha presentado una nueva solución destinada a simplificar la conectividad móvil de los viajeros con el acceso instantáneo a más de 2.000 planes de datos en más de 150 países y regiones gracias a la SIM electrónica con acceso a las operadoras locales de telecomunicaciones.
Las tensiones de la geopolítica internacional están marcando el panorama de ciberamenazas que afecta en particular al sector de las telecomunicaciones, con China e Irán vinculados a ataques de inteligencia y Rusia con estrategias más agresivas que incluyen el sabotaje.
Según el informe “El Estado del Ransomware” realizado por Sophos, la mitad de las empresas españolas que sufren ataques de ransomware son capaces de recuperarse en una semana. Pese a que el 36% de las empresas paga el rescate, el pago medio ha caído a los 320.000 dólares, frente a los 4,4 millones del año anterior.