Coincidiendo con la publicación de los resultados del cuarto trimestre fiscal de la compañía se anuncia la salida de Greg Clark, CEO de Symantec, y su sustitución por Richard Hill. Las acciones de la compañía cayeron un 13% tras la noticia
El 19% de los españoles ha sufrido un acceso a sus datos privados sin su consentimiento, y las consecuencias fueron diversas. He aquí unos consejos para que esto no suceda, en un momento en el que existen dudas sobre la posibilidad de alcanzar una protección de la privacidad total pero también personas dispuestas a sacrificarla a ca...
NextSecure, la jornada de seguridad que S21sec lleva celebrando 21 ediciones, logró reunir a 400 profesionales el pasado miércoles. Ésta era la primera vez que se celebraba tras la fusión de S21sec y Nextel, ambas empresas vascas.
Una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas, Binance, ha sido víctima de una brecha de seguridad que se ha saldado con el robo de 7.000 bitcoins, que equivalen a 41 millones de dólares.
La facultad de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid acoge hoy y mañana la séptima edición de este encuentro, dirigido a concienciar a usuarios de Internet de los peligros de la red. Se tratarán temas de actualidad como la problemática falta de talento en España.
En los últimos años ha cambiado mucho la manera en las que nos relacionamos con la tecnología y tecnologías emergentes hoy se preparan para dar el salto hacia un uso más masivo. Una de ellas es la biometría de voz. Algunas de sus aplicaciones son evidentes, pero otras nos sorprenderán. De la mano de los expertos de Biometric Vox, re...
La firma acaba de anunciar su nueva plataforma de seguridad, desarrolla desde la movilidad para un entorno 'Zero Trust'. Entre sus novedades incluye tecnología de Inicio de Sesión 'Zero' que convierte al dispositivo en clave de acceso, eliminando las contraseñas.
Más de 600 profesionales de la seguridad de la información y la protección de datos se darán cita el 30 de mayo en Madrid para debatir en torno al nuevo escenario de ciberamenazas y el impacto de las políticas de ciberseguridad y protección de datos personales.
Tras la compra de SecureData a comienzos de año, Orange anuncia la de SecureLink para reforzar su posicionamiento en el mercado de seguridad.
En un mundo más inteligente hay más dispositivos conectados y eso supone un aumento de los riesgos de seguridad. Check Point ha identificado algunas de las principales ciberamenazas y posibles objetivos que hay que proteger para garantizar la seguridad de las smart cities.
Los expertos de Sophos han alertado sobre el aumento de actividad de este malware desde el 1 de mayo. Se está usando en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Italia, Países Bajos, Francia, Irlanda, Hong Kong, Indonesia y Australia, y combina automatización con componentes manuales, lo que aumenta su peligrosidad.
Tras cerrar una ronda de más de 50 millones de dólares hace menos de un año, Exabeam vuelve a recaudar para seguir retando al mercado de SIEM.
Crece la adopción de PAM, o Privileged Access Management, las soluciones que gestionan los accesos con privilegios, que son los más tentadores para los ciberdelincuentes.
Proofpoint planea integrar la tecnología de acceso a la red de Meta Networks en las líneas de producto CASB y aislamiento web para ofrecer una plataforma de seguridad y acceso a la nube más completa.
La actualización del sistema de GID de IB-Salut ha logrado mejorar las comunicaciones a los usuarios, el cumplimiento normativo (RGPD y Esquema Nacional de Seguridad), la gestión de credenciales privilegiadas de administradores y ha incorporado el portal de autoservicio de GID, para simplificar la aprobación de solicitudes.
Las principales carencias de talento digital se localizan en los conocimientos sobre ciberseguridad, inteligencia artificial, robótica y big data, según un estudio de EY. Este problema está lastrando la capacidad de las organizaciones para digitalizarse.
El tamaño del mercado global de seguridad para Internet de las Cosas será de 35.200 millones de dólares en 2023, muy por encima de los actuales 8.200 millones. La necesidad de blindar los dispositivos IoT hará que este segmento crezca a ritmos anuales cercanos al 34%.
Casi la mitad de los empleados utiliza dispositivos de almacenamiento portátiles para transferir datos entre su ordenador personal y el profesional. Analizar los dispositivos, cifrar los datos e implementar funciones de control remoto son las últimas recomendaciones dadas por la compañía Kingston.
Bilbao será la primera ciudad en la que la asociación de expertos en Auditoría, Ciberseguridad y Seguridad TI celebrará un roadshow, al que pretende que vayan profesionales del norte de España, donde ya tiene cerca de un centenar de asociados.
Las contraseñas han sido durante décadas, y continúan siendo, la forma más utilizada de mantener a salvo los datos personales o de permitir el acceso a un servicio. ¿Se ha quedado obsoleta frente a otras formas de identificar a los usuarios? A juicio de Biometric Vox, que apuesta como su nombre indica por la biometría oral como técn...