La Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019, que revisa la de 2013, prevé la creación de un Foro Nacional de Ciberseguridad con el apoyo de los sectores público y privado.
Tras quitar el asilo diplomático concedido a Julian Assange desde 2012, Ecuador ha sufrido algunos ataques informáticos que han acabado con la detención de un ciudadano sueco de 36 años como presunto autor del delito. No ha resultado dañada ninguna página del gobierno central, ni de sectores claves del mundo privado, según la minist...
El sueldo medio de un especialista en ciberseguridad en España es de 36.205 euros, pero puede llegar a alcanzar los 66.000. Estos profesionales se encuentran entre los diez perfiles de tecnología mejor remunerados.
Félix Sanz Roldán, secretario de Estado director del CNI y del CCN, sostiene que la forma de conseguir un país más seguro es compartiendo la información con "voluntad de vencer" a las amenazas del ciberespacio. Así lo expresó en la IX Jornada del Sistema de Alerta Temprano (SAT).
Los investigadores de Kaspersky Lab han detectado una nueva infraestructura spyware con 80 elementos maliciosos, funcionalidades únicas que se ven por primera vez en una amenaza avanzada persistente y sin conexión alguna con cualquier otro actor conocido. Aquí están todos los datos conocidos hasta el momento.
Bautizados como Dragonblood por los investigadores que los han descubierto, los fallos del nuevo protocolo de transmisión de datos WP3 permitirían a un ciberdelincuente robar información confidencial, como tarjetas de crédito, contraseñas, correos electrónicos, etc.
La policía británica ha detenido a Julian Assange en la embajada ecuatoriana de Londres, donde el fundador de WiliLeaks pidió asilo el 19 de junio 2012.
Digitalizar los puestos de trabajo de una compañía es clave para que aumente la productividad y satisfacción de los empleados y, en definitiva, sea más competitiva. Henkel se ha puesto manos a la obra y ha elegido a Unisys para que le ayude en esta transformación, en la que la seguridad es un aspecto muy importante.
Tras la marcha de Fabiano Finamore hace más de cinco meses, Elena Cerrada se convierte en la nueva responsable de Forcepoint para España y Portugal.
La última versión de FortiOS permite incorporar más de 300 nuevas innovaciones en su arquitectura Security Fabric para proteger desde el IoT al perímetro, el core de la red y las nubes múltiples.
Dos de cada tres páginas web de hoteles filtran datos, que van desde el nombre completo, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono, detalles de tarjetas de crédito o número de pasaportes.
El experto en el mercado de seguridad cloud, Bitglass recibe 70 millones en una ronda de financiación Serie D para continuar su crecimiento en el mercado de CASB.
Esta nueva unidad aglutina las capacidades de ciberseguridad e IoT de la compañía para crear nuevas soluciones y adaptar su oferta actual a este campo.
En su actualización de seguridad los segundo martes de mes, Microsoft parchea un total de 74 vulnerabilidades, 16 de ellas críticas.
INCIBE acaba de lanzar una nueva edición de su programa de aceleración de startups Cybersecurity Ventures. Ofrecerá apoyo intensivo a diez empresas para que maduren sus negocios.
Finalmente, el mercado de dispositivos creados específicamente para la copia de seguridad, PBBA en su acrónico inglés, movió en 2018 en torno a los 1.100 millones de dólares en la región de EMEA, lo que supuso un crecimiento del 31,1%, liderado por las ventas en Europa Occidental.
Se detecta una campaña orquestada en tres etapas desde diciembre de 2018 a finales de marzo contra usuarios de Gmail, PayPal, Netflix, Uber
El software para la identificación digital, firma digital y biometría facial de la compañía española Electronic IDentification (eID) será accesible para todos los clientes del Grupo GFT a nivel internacional.
La nueva edición de esta solución, disponible ya a nivel mundial, mejora la detección automática de anomalías, simplifica las tareas de administración y dota de más control en todos los dispositivos de la infraestructura corporativa a los equipos que tienen que garantizar la seguridad.
La filial española de Symantec acaba de convocar su Campus de Primavera, que tendrá lugar en Madrid y Lisboa. El programa de formación se centrará en esta ocasión en la protección avanzada del puesto de trabajo y de las infraestructuras cloud.