En Europa, existe un diferencia palpable entre los directivos y sus equipos de seguridad TIC en la forma en cómo perciben el progreso y la colaboración en torno a la ciberseguridad. Los profesionales de la materia opinan mayoritariamente que la cooperación no es suficiente, mientras que el número de directivos que creen que lo hacen...
Esta botnet, que ha estado entre los cinco malware más buscados a nivel mundial durante los seis primeros meses del año y que se propaga a través de campañas masivas de spam, ha estado inactiva gran parte de junio. Para los investigadores de Check Point, su inoperancia se debe a tareas de mantenimiento y actualización de su infraest...
La española Indra acaba de presentar la evolución de su sistema antidron, ARMS, en línea con su visión sobre cómo defender cualquier espacio: adaptándose a las necesidades del entorno, integración y uso combinado de diferentes sensores y contramedidas, y empleo redundante de sensores en número y ubicación.
Topinambour es un nuevo archivo .NET que está utilizando Turla para distribuir su malware JavaScript KopiLuwak, diseñado para el ciberespionaje, a través de paquetes de instalación infectados para programas de software legítimos, como VPN, para evitar la censura de Internet.
Solo un 25% de los directivos de la región de EMEA confían en la ciberseguridad de sus organizaciones y, sin embargo, no dejan de invertir en esta cuestión. "Las empresas parecen estar atrapadas en una rutina de gasto de cara a las crisis de ciberseguridad", concluye un estudio de VMware.
En España han sido detenidas de momento 24 personas que, mediante phishing, se apropiaron de las credenciales bancarias de más de 300 perjudicados. En total defraudaron más de un millón de euros anuales que blanqueaban a través de compra venta de criptomonedas.
IDC Research España calcula que en 2019 las organizaciones europeas invertirán 568 millones de euros en una gran variedad de proyectos que llegarán a la práctica totalidad de las industrias existentes. "Se ha convertido en un catalizador común para cualquier nuevo proyecto digital que quiera abordar la optimización de procesos, la m...
El informe de Proofpoint 'Beyond the Phish' sugiere que las empresas necesitan invertir más en formar a sus empleados en ciberseguridad. Con la presión existente sobre las organizaciones en esta materia, solo si hablamos de phishing, los trabajadores fallan en las respuestas a una de cada cuatro cuestiones que se les plantean.
La Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido estima que alrededor de 30 millones de los registros hackeados se relacionaron con residentes de 31 países en el Área Económica Europea, lo que significa que Marriott se enfrenta a una fuerte penalización según el RGPD de la UE.
Un malware llamado 'Agent Smith' ha hecho de las suyas infectando en torno a 25 millones de dispositivos Android simulando ser una app de Google. Las víctimas son principalmente de países asiáticos, pero también hay "un número notable de dispositivos infectados en Reino Unido, Australia y EE.UU.", según Check Point.