Inaugurado el Centro de Transparencia de Kaspersky en Madrid

  • Actualidad
Inaugurado el Centro de Transparencia de Kaspersky en Madrid

Este es primer centro de Kaspersky en la Unión Europea, fruto de su Iniciativa Global de Transparencia con la que quiere que sus socios y los gobiernos interactuar con la compañía con total confianza y puedan revisar el código fuente de sus productos. Se suma al que ya tiene en Zúrich.

RECOMENDADOS:

Tecnologías que dan al dato el protagonismo que merece (WEBINAR) 

Cinco retos de la innovación en cloud

Informe IT Trends 2019: La realidad digital de la empresa española

Mejores prácticas para implementar una plataforma ágil

Robo de credenciales: prioriza la seguridad de tus apps

Instalación de Redes WiFi y LAN en Hoteles

El nuevo Centro de Transparencia de Madrid, a pleno rendimiento desde el 14 de junio, permitirá a los Gobiernos y partners de la firma revisar el código fuente de sus productos, las actualizaciones de software y las reglas de detección de amenazas.
 
Bajo el paraguas de la Iniciativa Global de Transparencia, se incluyen una serie de medidas prácticas y concretas para involucrar a expertos externos independientes en ciberseguridad, así como otros profesionales en la validación y verificación de la fiabilidad de los productos de la compañía, sus procesos internos y sus operaciones de negocio. Además, introduce mecanismos adicionales de responsabilidad que demuestran que Kaspersky aborda cualquier problema de seguridad con rapidez y de forma exhaustiva.

Éste es la primera instalación de este tipo dentro de la Unión Europea, y se suma al abierto en Zúrich el año pasado. Habrá más Centros de Transparencia en Asia y Norteamérica para 2020, según anunciaba la firma en un comunicado hace algo más de un mes.