El agregador de noticias, que utilizan 150 millones de usuarios en todo el mundo, se ha visto obligado a configurar de nuevo todas las contraseñas tras detectar accesos no autorizados a algunas de sus bases de datos.
Ha sido a través de un post publicado en LinkedIn por el fundador de Cognigo como se ha hecho pública la compra de esta compañía por parte de NetApp.
Acronis será el partner oficial del equipo Venturi de Fórmula E y proporcionará la escudería monegasca soluciones de ciberprotección para mejorar la resiliencia de los datos y crear un flujo de trabajo más eficaz y seguro.
Van Oord, especialista en dragado, recuperación de tierras y construcción de parques eólicos marinos, está fortaleciendo su ciberresiliencia integral como clave de la planificación de la continuidad de su negocio. En esta iniciativa ha elegido la opción de los servicios de seguridad gestionados.
La firma digital es la clave para operar en un entorno seguro y confiable porque ofrece el soporte para la autenticación e integridad de los datos así como para el no repudio, además de conceder validez legal y jurídica al proceso. Así lo sostiene Validated ID, porque "permite capturar y asociar unívocamente el patrón grafológico de...
Con la compra de Twistlock, Palo Alto mejora la seguridad de los contenedores, mientras que con PureSec mejora la seguridad de los modelos serverless, o sin servidor, de su suite de seguridad cloud Prisma.
Implantar funcionalidades como Mastercard 3D Secure, notificaciones push en tiempo real tras cada transacción o desarrollar sistemas de control interno sobre transacciones, procesos y sistemas, resulta crucial en la seguridad de la banca móvil.
Bajo el título 'Cyber Risk Appetite in the new Digital Revolution', la XXI Jornada Internacional de Seguridad de la Información de ISMS Forum reunirá mañana 30 de mayo en Madrid a 85 expertos de primer nivel que compartirán las claves para afrontar el nuevo escenario de ciberamenazas.
Un nuevo informe de F5 Labs muestra que Europa sufre más ataques desde dentro de sus fronteras que cualquier otra parte del mundo. La mayoría provienen de direcciones IP de los Países Bajos, Estados Unidos, China, Rusia y Francia.
España ocupa el decimocuarto puesto de los países con mayor riesgo de infección de la Unión Europea. Es mayor que en Alemania, Reino Unido o Suecia, pero menor que en Italia o Francia. Lituania, Grecia y Croacia lideran el ranking. No obstante, para todos es importante reducir su nivel de riesgo
La sobrecarga de alertas de seguridad y la escasez de personal especializado en seguridad TI da como resultado puntos ciegos en la red, exponiendo a mayores peligros a las empresas. Por tanto, éstas tienen que ser capaces de convertir los datos en inteligencia de seguridad.
Validar la efectividad de los controles de ciberseguridad es el foco de Verodin, una joven empresa que FireEye acaba de comprar por 250 millones de dólares.
El 68% de las organizaciones españolas califican de prioridad máxima garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Este porcentaje las convierte en las más concienciadas ante el cambio regulatorio, ya que están cinco puntos por encima de la media de países europeos analizados por Hiscox.
En su último boletín, INCIBE informa de la detección de una nueva campaña de sextorsión dirigida a empleados de empresas y autónomos, que reciben un email que solicita un pago en bitcoins a cambio de no enviar a sus contactos un supuesto video de contenido sexual, si no pagan en 48 horas.
El gobierno japonés anunció ayer que la industria tecnológica se añadirá a la lista de negocios que estará limitada para las inversiones extranjeras, informa Reuters.
La compañía china ha inaugurado en Roma un laboratorio de ciberseguridad, que se convierte en el primero de esta índole que abre en territorio europeo.
Las empresas de atención sanitaria manejan datos muy sensibles por lo que sufren ataques de ciberseguridad con frecuencia. Healthscope, un grupo austriaco que cuenta con 43 hospitales y 18.000 profesionales, está llevando a cabo un proyecto para proteger su información crítica y los informes clínicos de sus pacientes.
El 36% de los usuarios españoles encuestados por Kaspersky Lab no sabe cómo mantener completamente protegida su privacidad online, en un momento en el que es crítico porque cada día se comparten más datos personales en Internet.
La Escuela Nacional de Policía de Ávila acogerá desde el 17 al 20 de junio eI I Congreso de Seguridad Digital y Ciberinteligencia, que contará con ponencias impartidas por especialistas en el sector, más de 50 talleres prácticos y una competición Capture The Flag.
La vulnerabilidad, que permitiría propagar malware dentro o fuera de las redes, ya cuenta con una serie de exploits y pruebas de concepto y se han detectado rastreos en busca de sistemas vulnerables.