Imperva informa de una brecha de seguridad que ha dejado expuesta información sensible de algunos de los clientes de su solución de Cloud WAF, antes conocido como Incapsula.
El mercado antidrones moverá en torno a 2.276 millones de dólares en 2024, según los datos de MarketsandMarkets. Por tanto, su tasa anual de crecimiento se situará en el 28,8% durante los próximos ejercicios.
En 2024 el coste de las brechas de datos se habrá situado en los 5 billones de dólares, lo que supone un incremento cercano al 70% si se compara con los 3 billones que cuestan actualmente. Son datos de un nuevo estudio sobre el tema de Juniper Research.
La advertencia ha llegado desde la firma Techno Security, que recuerda que las ciudades conectadas necesitan un modelo complejo de gestión de la seguridad que precisa una visión global y transversal de los riesgos. Sus especialistas consideran muchas de las vulnerabilidades tienen su origen en una mala planificación y una grave ause...
Hostinger, un popular proveedor de alojamiento de servidores web, cloud y virtuales y registrador de dominios con más de 29 millones de usuarios, ha restablecido todas las contraseñas de sus clientes después de que un tercero no autorizado obtuviera acceso a un servidor API del sistema interno.
Utilizar una versión actualizada del sistema operativo es un requisito indispensable para garantizar la seguridad. Es una recomendación que cualquier firma de seguridad hace cuando se trata de reducir las posibilidades de ser víctimas de una ciberamenaza, ya se trate de un usuario o de una empresa. Pese a las advertencias de los exp...
El 59% de los españoles sigue utilizando la misma contraseña para la mayoría de sus cuentas online, casi la mitad responde a las preguntas de seguridad de forma veraz y las contraseñas extremadamente sencillas están a la orden del día. Son datos de una encuesta de Bilendi para 1&1 IONOS, que recuerda cuatro reglas básicas sobre su uso.
El 72% de los españoles está preocupado por la seguridad en el móvil ya que se ha convertido en una vía principal de acceso a información sensible. Los que son padres suman también preocupaciones que tienen que ver con los contenidos a los que acceden sus hijos o que puedan sufrir ciberacoso.
Privacy Sandbox es una iniciativa que busca desarrollar un conjunto de estándares abiertos que mejoren fundamentalmente la privacidad en la web mientras continúan apoyando un Internet gratuito a través de los anuncios digitales.
A medida que los sistemas cuánticos se vuelvan más potentes, también afectarán la seguridad de la información y crearán nuevas oportunidades para mejorar la seguridad de los datos tanto on premise como en la nube.
Los datos de Kaspersky han confirmado un repunte de ransomware en el segundo trimestre del año. Sus investigadores de Kaspersky detectaron 16.017 nuevas modificaciones, algunas incluidas en ocho nuevas familias de malware. Esta cifra es más del doble del número de muestras detectadas hace un año durante el segundo trimestre de 2018,...
El Estados de Texas sufrió hace unos días un ciberataque de ransomware que sigue su curso con la de demanda de un rescate millonario.
Los ataques que se están produciendo este año se caracterizan por técnicas más sofisticadas y por el uso de técnicas de evasión y anti-análisis que hacen más compleja la detección, según los datos del Índice Global de Amenazas de Fortinet, que ilustra con ejemplos esta tendencia.
Continúa la fiebre de compras en VMware. Tras la de Intrinsic, una startup de seguridad cloud, VMware añade ahora de la Carbon Black, una empresa de ciberseguridad, y la de Pivotal que vende software y servicios.
Una de cada tres empresas todavía utiliza alguna instancia de Windows XP, lo que evidencia que son muchas las que tienen sistemas desactualizados. Si a ello le sumamos la escasez de competencias en ciberseguridad, tenemos un cóctel explosivo, que un estudio de Spiceworks Research identifica como el causante de gran parte de las vuln...
La de Intrinsic, una compañía que protege los datos de errores y códigos maliciosos, sería la séptima compra de la compañía en lo que va de año, la quinta de este verano después de las de Avi Networks, Bitfusion.io, Uhana y Veriflow.
SignalFx está especializada en la monitorización y métricas en tiempo real de infraestructura cloud, microservicios y aplicaciones. El acuerdo de compra se ha producido justo antes de presentar resultados.
En vacaciones, la mayoría de la gente busca con frecuencia Wi-Fi públicas, ya sea en la estación del tren o el aeropuerto, el hotel o incluso un bar pequeño y acogedor a la vuelta de la esquina. Son muchas las ocasiones en las que echamos mano de estos puntos de acceso, lo que aumenta las probabilidades de ser víctimas de los ciberd...
A mediados de agosto salió a la luz que investigadores de la firma de ciberseguridad VPNMentor habían detectado un fallo de seguridad que dejó expuestos los datos biométricos de más de un millón de usuarios del sistema BioStar 2. ¿Hay razones para desconfiar de la biometría? Hablamos con un experto de la empresa Biometric Vox sobre ...
El Data Abuse Bounty Program que la red social lanzó en 2018 en respuesta al escándalo de Cambridge Analytica recompensa a los que detecten aplicaciones que recopilan datos de los usuarios para pasárselos a terceros.