IDC Research España calcula que en 2019 las organizaciones europeas invertirán 568 millones de euros en una gran variedad de proyectos que llegarán a la práctica totalidad de las industrias existentes. "Se ha convertido en un catalizador común para cualquier nuevo proyecto digital que quiera abordar la optimización de procesos, la m...
El informe de Proofpoint 'Beyond the Phish' sugiere que las empresas necesitan invertir más en formar a sus empleados en ciberseguridad. Con la presión existente sobre las organizaciones en esta materia, solo si hablamos de phishing, los trabajadores fallan en las respuestas a una de cada cuatro cuestiones que se les plantean.
El 69% de las empresas cree que no será capaz de responder a las amenazas de ciberseguridad sin la inteligencia artificial, según los datos de un nuevo estudio del Instituto de Investigación de Capgemini. Por tanto, no es de extrañar que, en la misma proporción, tengan planes de implantar esta tecnología para reforzar este ámbito.
La Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido estima que alrededor de 30 millones de los registros hackeados se relacionaron con residentes de 31 países en el Área Económica Europea, lo que significa que Marriott se enfrenta a una fuerte penalización según el RGPD de la UE.
Seis de cada diez departamentos de RR.HH. en España consideran mejorable la protección de datos de los empleados, según un informe sobre la privacidad de datos elaborado por Fellowes. Un dato preocupante si tenemos en cuenta que es una de las áreas con mayor riesgo de sufrir una brecha de seguridad.
El número de personas que utilicen plataformas de identificación digital crecerán de forma exponencial, según el último estudio al respecto de Juniper Research. La consultora estima que aumentarán a un ritmo anual del 150% hasta 2024.
Un malware llamado 'Agent Smith' ha hecho de las suyas infectando en torno a 25 millones de dispositivos Android simulando ser una app de Google. Las víctimas son principalmente de países asiáticos, pero también hay "un número notable de dispositivos infectados en Reino Unido, Australia y EE.UU.", según Check Point.
McAfee y sus propietarios de capital privado estarían reuniéndose con bancos para lanzar una oferta pública inicial, IPO, de mil millones de dólares, según The Wall Street Journal.
El número de transacciones electrónicas que se realizan, es cada vez mayor y, al mismo tiempo, aumenta la actividad cibercriminal para capturar los datos personales y bancarios de los usuarios. Vivimos en una época en la que hay que extremar las precauciones para evitar robos y fraudes online.
Dos vulnerabilidades de elevación de privilegios en Microsoft splwow64 (CVE-2019-0880) y Win32k (CVE-2019-1132), que ya estaban siendo explotadas, también se han corregido. Se recomienda a los usuarios con instalaciones afectadas que prioricen las actualizaciones.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, se ha reunido con los responsables de las distintas áreas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), encabezados por Paz Esteban, la directora interina del mismo.
Sparta es una red de competencias de ciberseguridad que tiene como objetivo desarrollar actividades de investigación e innovación de forma colaborativa para proteger Europa.
Lo que parecía ser una noticia bomba se fue desinflando, pero ahora parece que recobra fuerza después de que Bloomberg haya publicado que está gestionando la financiación para la compra de Symantec.
La necesidad de estar conectados no desaparece cuando llegan las vacaciones, periodo en el que muchos usuarios buscan conexión a través de redes Wi-FI de acceso público y gratuito. Las conexiones inalámbricas son un buen caladero de víctimas para los delincuentes, pero hay cosas que se pueden hacer para emplearlas de forma segura. L...
Aprobada el pasado mes de abril por el Consejo de Seguridad Nacional, la Estrategia marca un punto de inflexión en el pensamiento estratégico nacional, donde la ciberseguridad debe ocupar un espacio propio y diferencial. Contempla potenciar la industria española de ciberseguridad.
Pymes y autónomos que contraten servicios de adaptación a GDPR a 'coste cero' pueden ser sancionados
La Agencia Española de Protección de Datos advierte a pymes y autónomos de que la contratación de servicios de adaptación a la normativa de protección de datos a 'coste cero' será objeto de sanción. Estos servicios se ofrecen a un precio muy bajo o de forma gratuita, y las empresas los abonan con fondos destinados a formación para t...
Los ciberdelincuentes no se van de vacaciones, sino que tratarán de robar dinero como cualquier carterista. Los puntos de acceso WiFi falsos, experimentar un ataque man-in-the-middle o sufrir un ataque de phishing, son algunas amenazas comunes en estas fechas.
Un estudio indica que las empresas adoptarán nuevas soluciones de autenticación en los próximos dos años.
Exabeam, un proveedor de soluciones SIEM (Security Information and Event Management) ha anunciado la compra de SkyFormation, una compañía israelí centrada en la seguridad de las aplicaciones cloud.
La Guardia Civil ha detenido en Madrid a Lupin, el mayor ciberestafador en la historia de España. Con tan sólo 23 años, contaba con más de 25 requisitorias judiciales en vigor, siendo uno de los delincuentes más buscados por todas las policías de nuestro país.