Las empresas recurren a soluciones de última generación para hacer frente a las amenazas. Ante unas amenazas de seguridad más avanzadas y vulnerabilidades empresariales que son más difíciles de gestionar, las empresas recurrirán a la adopción de soluciones de seguridad basadas en inteligencia artificial, cuyo uso podría triplicarse ...
Siemens ha ampliado la familia de dispositivos de comunicación de la Plataforma Multi-Servicio con el lanzamiento de la nueva versión más potente de Ruggedcom APE (Application Processing Engine), una plataforma de 'hosting' de aplicaciones industriales diseñada para ejecutar aplicaciones de software de terceros en entornos difíciles...
La actividad de amenazas persistentes avanzadas (APT) durante el segundo trimestre de 2019 incluyó, como hechos destacables, una serie de operaciones dirigidas u originadas en Oriente Medio y Corea del Sur. Gran parte de la actividad se centró en el ciberespionaje o en el beneficio económico, pero al menos una campaña estuvo destina...
En un mercado de pleno empleo como el de la seguridad, y con necesidad de talento y formación, la clave pasa por aplicar modelos matemáticos que ayuden a resolver los problemas de ciberseguridad.
Un total de 23 agencias locales del Estados de Texas se han visto afectadas por un ataque coordinado de ransomware que parece proceder del mismo actor, según informa el Department of Information Resources.
Los ciberdelincuentes están centrando sus ataques en los dispositivos móviles y en el sector financiero, según el Threat Landscape Report que acaba de publicar S21sec, que analiza la evolución del cibercrimen en la primera mitad del año. Las vulnerabilidades en Office son las más explotadas.
Hace justo un año, Telefónica, McAfee y Allot anunciaban su acuerdo para desarrollar una solución integrada para PYMES que en sus dos primeros meses de servicio ha demostrado ser un acierto. Según acaba de informar Telefónica, en ese tiempo ha prevenido más de 80.000 posibles incidencias.
Partes no autorizadas habrían violado las medidas de seguridad que protegen la web del Bank Integrated Reporting Dictionary (BIRD), alojada en un proveedor externo, lo que les habría dado acceso a datos de contacto de 481 suscriptores.
Internet de las Cosas es un mercado cada vez mayor, llega a todos los ámbitos y su uso a la hora de garantizar la seguridad de particulares y empresas es más importante que nunca. Repasamos con la empresa francesa Matooma los diferentes escenarios en los que los dispositivos IoT se han convertido en claves para aumentar la seguridad.
El número de datos expuestos en la primera mitad del año, 4.190 millones, supera los 2.740 millones de todo 2018.
Kaspersky ha recibido una patente de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos por una tecnología diseñada para simplificar la detección de funcionalidades maliciosas en una máquina virtual.
Según un nuevo estudio de Juniper Research, los sistemas de identificación digital en los móviles representarán una oportunidad de 7.000 millones de dólares para los operadores en 2024. Los ingresos por estos sistemas de verificación de identidad a través de las SIM aumentarán un 800%, ya que en 2019 solo se generarán 859 millones.
Check Point Research ha informado de que ha descubierto una vulnerabilidad crítica en cámaras de Canon que las convierte en accesibles frente a ataques ransomware y malware. El fabricante ya ha publicado el parche como parte de un aviso oficial de seguridad en inglés y japonés.
El grupo de ciberespionaje Cloud Atlas, al que se le conoce también como Inception, ha actualizado su arsenal de ataque con nuevas herramientas que permiten evadir los sistemas de detección de los Indicadores de Compromiso estándares. Sus nuevos ataques ya han sido detectados en diversas organizaciones del este de Europa, Asia Centr...
Aunque técnicamente es un ransomware, el malware en realidad no cifra los datos, sino que los sobrescribe con ceros, dejándolos inútiles. Su objetivo es provocar disrupción y daño financiero a la víctima. La presencia de GermanWiper en nuestro país ronda el 12%.
Finalmente se cerró la compra. El proveedor de chips Broadcom ha cerrado la compra del negocio de Symantec para empresas, una operación valorada en 10.700 millones de dólares.
Además de que la actividad maliciosa no cesa en estas fechas, la falta de desconexión de los trabajadores hace que muchos utilicen conexiones no seguras o dispositivos personales. Panda Security recalca la importancia de mantener la seguridad informática en vacaciones.
Jon Peppler y Benjamin Rice serán los responsables de mejorar el canal de la compañía y las asociaciones tecnológicas que aumentarán el valor que Bitglass proporciona a sus clientes y socios, profundizaran la presencia en el canal e impulsaran la innovación en el mercado CASB.
Al menos así lo aseguran fuentes consultadas por Reuters. Es posible que el acuerdo, por el que Broadcom adquiriría el negocio empresarial de Symantec, se anuncie hoy, coincidiendo con la publicación de los resultados económicos de Symantec, pero las negociaciones podrían dilatarse.
La versión 2.0 de la amenaza está equipada con características anti-análisis, que ayudan a evadir la detección, y con la capacidad de eliminar la funcionalidad de los servicios de seguridad. Los actores detrás de MegaCortex ahora exigen hasta 5,8 millones de dólares de rescate.