Un total de 23 agencias locales del Estados de Texas se han visto afectadas por un ataque coordinado de ransomware que parece proceder del mismo actor, según informa el Department of Information Resources.
Hace justo un año, Telefónica, McAfee y Allot anunciaban su acuerdo para desarrollar una solución integrada para PYMES que en sus dos primeros meses de servicio ha demostrado ser un acierto. Según acaba de informar Telefónica, en ese tiempo ha prevenido más de 80.000 posibles incidencias.
Partes no autorizadas habrían violado las medidas de seguridad que protegen la web del Bank Integrated Reporting Dictionary (BIRD), alojada en un proveedor externo, lo que les habría dado acceso a datos de contacto de 481 suscriptores.
Internet de las Cosas es un mercado cada vez mayor, llega a todos los ámbitos y su uso a la hora de garantizar la seguridad de particulares y empresas es más importante que nunca. Repasamos con la empresa francesa Matooma los diferentes escenarios en los que los dispositivos IoT se han convertido en claves para aumentar la seguridad.
Check Point Research ha informado de que ha descubierto una vulnerabilidad crítica en cámaras de Canon que las convierte en accesibles frente a ataques ransomware y malware. El fabricante ya ha publicado el parche como parte de un aviso oficial de seguridad en inglés y japonés.
El grupo de ciberespionaje Cloud Atlas, al que se le conoce también como Inception, ha actualizado su arsenal de ataque con nuevas herramientas que permiten evadir los sistemas de detección de los Indicadores de Compromiso estándares. Sus nuevos ataques ya han sido detectados en diversas organizaciones del este de Europa, Asia Centr...
Aunque técnicamente es un ransomware, el malware en realidad no cifra los datos, sino que los sobrescribe con ceros, dejándolos inútiles. Su objetivo es provocar disrupción y daño financiero a la víctima. La presencia de GermanWiper en nuestro país ronda el 12%.
Además de que la actividad maliciosa no cesa en estas fechas, la falta de desconexión de los trabajadores hace que muchos utilicen conexiones no seguras o dispositivos personales. Panda Security recalca la importancia de mantener la seguridad informática en vacaciones.
Jon Peppler y Benjamin Rice serán los responsables de mejorar el canal de la compañía y las asociaciones tecnológicas que aumentarán el valor que Bitglass proporciona a sus clientes y socios, profundizaran la presencia en el canal e impulsaran la innovación en el mercado CASB.
La versión 2.0 de la amenaza está equipada con características anti-análisis, que ayudan a evadir la detección, y con la capacidad de eliminar la funcionalidad de los servicios de seguridad. Los actores detrás de MegaCortex ahora exigen hasta 5,8 millones de dólares de rescate.