La firma acaba de inaugurar un SmartSOC en el País Vasco para ofrecer servicios y soluciones avanzadas de ciberseguridad industrial. Espera que se constituya en un referente por su especialización en la protección de los sistemas de control industrial (ICS, en sus siglas inglesas)
Según los datos del CNI, el año pasado concluyó con más de 38.000 incidentes de ciberseguridad, lo que supone un aumento del 43% en el número de ataques si se compara con 2017. Con estos datos sobre la mesa, no es de extrañar la preocupación de las empresas por prevenir los ataques y contener a los ciberdelincuentes.
BT está invirtiendo en sus capacidades de ciberseguridad en Europa para reforzar su posición en este ámbito. Ha anunciado una ampliación de sus SOC de Madrid y Frankfurt, que ofrecerán nuevas soluciones. A esto se suma a la apertura de un nuevo centro en París.
Uno de cada tres menores ha sido víctima de bullying, que uno de cada cinco menores ha ejercido esta práctica en alguna de sus modalidades y que afecta más a las niñas que a los niños. Son solo algunos de los preocupantes datos que se desprenden del informe "Actividades, mediación, oportunidades y riesgos online de los menores en la...
El auge de las criptomonedas también ha supuesto un crecimiento en el número de programas de software desarrollados por cibercriminales para infectar teléfonos móviles con el objetivo de minar criptomonedas sin que los usuarios lo sepan. De la mano de Check Point repasamos cómo descubrir si un móvil está minando criptomonedas y cómo...
Poca visibilidad, demasiadas herramientas y reportes manuales son algunas de las inquietudes identificadas por los responsables de seguridad de las empresas, según un estudio de Panaseer.
La responsabilidad del grupo de ingeniería de plataforma será la de construir la nube privada de Netskope a nivel mundial, mientras trabajan con los principales proveedores públicos de cloud computing para crear una plataforma unificada que ofrezca mayor resiliencia y rendimiento.
Más de la mitad de las empresas españolas han sufrido algún tipo de fraude en los dos últimos años, y el 63% asegura que hay intentos online que hace un año. El coste reputacional que produce el fraude es la mayor preocupación de las compañías españolas, por encima de la cuenta de resultados.
CyberArk, especialista en seguridad de accesos a cuentas con privilegios, ha elegido al español Roberto Llop para dirigir su negocio en España, Portugal, Francia e Italia.
La compañía ha reforzado sus capacidades en ciberseguridad con la apertura en París de un nuevo SOC, acrónimo de centro de operaciones de ciberseguridad. Se suma a los ya existentes de Madrid y Frankfurt.
La acusación se produce después de que The New York Times publicara un artículo en el que asegura que Estados Unidos está intensificando las incursiones digitales en la red eléctrica de Rusia.
Según sus análisis, a través de su servicio de métodos de pago que utiliza inteligencia artificial, Visa ha ayudado a las instituciones financieras a prevenir acciones de fraude por valor de 25.000 millones de dólares anuales, monitorizando las autorizaciones de las transacciones en su red de pagos.
El Memorando de Entendimiento define un marco para que NTT Security y el Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol intercambien datos sobre amenazas, así como información relacionada con las tendencias de ciberseguridad y las mejores prácticas de la industria.
Este es primer centro de Kaspersky en la Unión Europea, fruto de su Iniciativa Global de Transparencia con la que quiere que sus socios y los gobiernos interactuar con la compañía con total confianza y puedan revisar el código fuente de sus productos. Se suma al que ya tiene en Zúrich.
El ciberataque ha obligado a la compañía fabricante de componentes para la industria aeronáutica a cerrar sus plantas en Bélgica, Alemania, Canadá y Estados Unidos, en prevención para evitar que el ransomware se extienda por toda la red. La investigación sigue abierta.
Siemens ha elegido Madrid como enclave de uno de los hub internacionales de ciberseguridad. Aquí se ubicará uno de los centros regionales de los que tiene la compañía a nivel global, en países como Portugal, China, Estados Unidos o Alemania.
Los niños de hoy son digitales y un estudio acaba de revelar que cada vez tienen más interés por las compras online. Cada vez visitan más las páginas de comercio electrónico y, a veces, compran. Por tanto, también hay que proteger ese flanco.
La Comisión Europea y la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, analizaron el pasado viernes los progresos realizados en la lucha contra la desinformación y repasaron las principales lecciones aprendidas de las elecciones europeas. Según las autoridades europeas, se ha est...
De los 55.000 millones de ataques de 'staffing credentials' que detectó Akamai entre noviembre de 2017 y marzo de 2019, 12.000 millones se produjeron en el sector del videojuego, lo que confirma que es uno de los más atractivos para el cibercrimen.
La firma de seguridad quiere dar respuestas a las preocupaciones de las grandes empresas en materia de ciberseguridad, ya que son este tipo de organizaciones las que más ataques sufren: una media de cuatro al año.