Como miembro del acuerdo, Huawei se compromete al trabajo conjunto para hacer que los productos digitales sean más seguros, fortalecer las defensas colectivas contra el cibercrimen y promover la cooperación entre las partes interesadas, traspasando las fronteras nacionales.
Los ingresos totales fueron de 521,7 millones de dólares, de los que 331 millones correspondieron a ingresos por servicio. "Esperamos que 2019 sea otro año en el que crezcamos por encima del sector", señala Ken Xie, fundador, presidente y CEO de Fortinet.
A los ciberdelincuentes les encantan las vacaciones, ya que se convierten en periodos en los que sus víctimas relajan las medidas de ciberprotección que aplican diariamente. Y es en este punto en el que entra en juego el papel de los ciberdelincuentes con sus estrategias y recursos de phishing, SMiShing, ransomware, etc.
106 millones de clientes de la financiera se han visto afectados por el robo de datos de tarjetas de crédito, cuentas bancarias y números de seguridad social. La intrusión ocurrió a través de un "firewall de aplicación web mal configurado que permitió el acceso", según alega la compañía.
ISACA ha publicado dos informes en los que resume los puntos destacados de sendos eventos, uno en el que reunió a ejecutivos de seguridad y otro a directivos del mundo de la auditoría tecnológica. Ambos encuentros, celebrados en Norteamérica, sirvieron para hablar de los retos, las soluciones y las mejores prácticas en ambos campos,...
Las pérdidas de datos entre los consumidores aumentaron un 29% más. Cada vez se utilizan más y, por lo tanto, se incrementan los riesgos. Por tanto, es el momento de tomar medidas para protegerlos. Acronis nos da las pistas de cómo hacerlo.
El capítulo español de ISACA está organizando un roadshow en Santiago de Compostela para el próximo 18 de septiembre. Será una jornada completa en la que espera a reunir a un amplio grupo de profesionales del área de gobierno, auditoría y riesgos de TI, y ciberseguridad.
Descubierta el 19 de julio, la campaña implica probar muchas contraseñas de uso común en NAS conectados a Internet, con la esperanza de encontrar una contraseña que les permita acceder para cifrar los datos que contienen. Los dispositivos de Synology figuran entre los atacados.
La Policía Nacional refuerza su seguridad mediante un sistema de inteligencia artificial que detecta la ubicación de drones. Se trata de un método antidrón en pruebas, de la empresa española ASDT, que permite averiguar el lugar exacto donde se encuentra el piloto tras realizar una infracción con el objetivo de su neutralización.
Las organizaciones continuarán incrementando su gasto en ciberseguridad. Si en el año en curso el plan es aumentar la partida destinada a protección en un 17%, en 2020 ese ratio se duplicará. La razón es el aumento de la actividad delictiva y los daños que conllevan los ciberataques.
Un 62% de los usuarios españoles no tiene conocimientos suficientes sobre las tecnologías digitales, así que la necesidad de formación es cada vez mayor. Además, más del 60% reconoce que no saben realmente quién accede a sus datos personales y un 66% piensa que las empresas rastrean y registran lo que hacen.
La compañía ha respondido implementando tres capas de protección, que incluyen actualizaciones de firmas automáticas, actualizaciones de firmas manuales y una actualización integral para reducir los riesgos potenciales, la cual ya está a disposición de los clientes.
'No More Ransom' ha cumplido este mes tres años desde su puesta en marcha. Este servicio ha ayudado en este tiempo a más de 200.000 víctimas de ransomware y ha evitado que 108 millones de dólares fueran a parar a manos de los ciberdelincuentes. Un total 42 Fuerzas de Seguridad, junto con organismos de la UE y más de 100 empresas, fo...
Un informe de Check Point en el que analiza las tendencias que se han producido en los incidentes de la primera mitad del año, sostiene que "ningún entorno es inmune a los ciberataques", si bien se han concentrado en la banca móvil, la cadena de suministro de software, el correo electrónico y cloud.
Check Point empezará a entregar en septiembre tres nuevos modelos de gateways de seguridad que acaba de anunciar: son los modelos 16000 Base, 16000 Plus y el 26000 Turbo, que vienen a ampliar sus respectivas series.
Los ataques por malware se redujeron a nivel mundial en la primera mitad de año, según el informe mundial de amenazas cibernéticas de SonicWall. En cambio, los datos confirman un aumento de los ataques cibernéticos mediante ransomware-as-a-service, cryptojacking y kits de malware de código abierto.
La Comisión Europea ha decidido llevar a Grecia y España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no trasponer las normas europeas de protección de datos personales en el ámbito penal. La multa podría ascender a 8,9 millones de euros.
Las soluciones de inteligencia artificial están encontrando huecos para crecer en muchos ámbitos. En seguridad no es nueva y los grandes actores de este mercado la utilizan para lidiar contra las amenazas desde hace tiempo. Y así también lo ha hecho Minsait, que ha desarrollado Onesait Behavior Fraud, una solución de ciberseguridad...
Estamos ante la cuarta revolución industrial ensombrecida por la mano alargada de los ciberincidentes, pero un estudio de Trend Micro pone de relieve que no solo los delincuentes están ojo avizor, sino que las organizaciones no son todo lo cuidadosas que deberían. Y aquí está el dato: el 65% de los entornos de fabricación utilizan s...
La cifra de usuarios afectados por el robo de contraseñas pasó de menos de 600.000 en el primer semestre de 2018 a más de 940.000 en el mismo período de 2019, según los datos de Kaspersky. Esto supone un aumento del 60%.