Continúa la fiebre de compras en VMware. Tras la de Intrinsic, una startup de seguridad cloud, VMware añade ahora de la Carbon Black, una empresa de ciberseguridad, y la de Pivotal que vende software y servicios.
La de Intrinsic, una compañía que protege los datos de errores y códigos maliciosos, sería la séptima compra de la compañía en lo que va de año, la quinta de este verano después de las de Avi Networks, Bitfusion.io, Uhana y Veriflow.
A mediados de agosto salió a la luz que investigadores de la firma de ciberseguridad VPNMentor habían detectado un fallo de seguridad que dejó expuestos los datos biométricos de más de un millón de usuarios del sistema BioStar 2. ¿Hay razones para desconfiar de la biometría? Hablamos con un experto de la empresa Biometric Vox sobre ...
El Data Abuse Bounty Program que la red social lanzó en 2018 en respuesta al escándalo de Cambridge Analytica recompensa a los que detecten aplicaciones que recopilan datos de los usuarios para pasárselos a terceros.
Un total de 23 agencias locales del Estados de Texas se han visto afectadas por un ataque coordinado de ransomware que parece proceder del mismo actor, según informa el Department of Information Resources.
Hace justo un año, Telefónica, McAfee y Allot anunciaban su acuerdo para desarrollar una solución integrada para PYMES que en sus dos primeros meses de servicio ha demostrado ser un acierto. Según acaba de informar Telefónica, en ese tiempo ha prevenido más de 80.000 posibles incidencias.
Partes no autorizadas habrían violado las medidas de seguridad que protegen la web del Bank Integrated Reporting Dictionary (BIRD), alojada en un proveedor externo, lo que les habría dado acceso a datos de contacto de 481 suscriptores.
Internet de las Cosas es un mercado cada vez mayor, llega a todos los ámbitos y su uso a la hora de garantizar la seguridad de particulares y empresas es más importante que nunca. Repasamos con la empresa francesa Matooma los diferentes escenarios en los que los dispositivos IoT se han convertido en claves para aumentar la seguridad.
Check Point Research ha informado de que ha descubierto una vulnerabilidad crítica en cámaras de Canon que las convierte en accesibles frente a ataques ransomware y malware. El fabricante ya ha publicado el parche como parte de un aviso oficial de seguridad en inglés y japonés.