Kaspersky ha identificado una nueva herramienta de espionaje previamente desconocida dirigida a instituciones financieras y centros de investigación de la India. Ha sido utilizado para cargar y descargar archivos en los sistemas de las víctimas, registrar pulsaciones de teclas y realizar otras acciones típicas de una herramienta mal...
El especialista en seguridad de redes y endpoint acaba de presentar un nuevo servicio de respuesta frente a amenazas totalmente gestionado, que incluye la búsqueda, detección y neutralización.
Menos del 30% de las compañías cumplen íntegramente con la normativa europea de protección de datos, pero el 92% de las que sí lo hacen, reconocen que tiene un impacto positivo en la confianza de los clientes, la imagen de marca y, además, han conseguido mejoras en los sistemas de TI y en las prácticas de seguridad. Esta última vent...
La iniciativa tiene como objetivo apoyar a estudiantes y jóvenes investigadores que ya tienen sus propios proyectos que contribuirán a resolver los problemas de ciberseguridad existentes y a lidiar con las amenazas más avanzadas. La fase local en España tendrá lugar el 24 de octubre en Madrid.
La inversión en startups por parte de las aseguradoras está creciendo a buen ritmo, con una clara preferencia por las desarrollan soluciones de inteligencia artificial que es una tecnología con un futuro muy prometedor. Las de seguridad también ganan puntos dado que el sector percibe que ha aumentado el riesgo en este ámbito.
Durante la primera jornada de la sexta edición de South Summit, el encuentro internacional de startups, empresas e inversores, la ciberseguridad ha tenido su momento. Fue durante la intervención de Paul Misener, de Amazon, que reconoció que "es necesario un acuerdo internacional para regular las máquinas ante su posible uso delictivo".
Conectividad Aumentada, así se llama el nuevo servicio en el que Vodafone ha estado trabajando seis meses y que acaba de ver la luz.
Las organizaciones educativas sufrieron el año pasado una media de 11 ataques, cada uno con un coste aproximado de 605 euros, lo que supuso unas pérdidas anuales superiores a los 6,5 millones de euros. Muchos hacen frente a estos ataques apagando los servidores y los servicios.
La compañía acaba de presentar la nueva generación de soluciones PowerProtect DD que protegen y administran los datos desde el extremo de la red al núcleo y, por supuesto, los que están en la nube. Los dispositivos vienen acompañados de mejoras incorporadas en el software de gestión de datos y de recuperación.
En torno al 56% de las solicitudes de IR, acrónimo en inglés de Respuesta a Incidentes de seguridad procesadas por los expertos en seguridad de Kaspersky en 2018 se produjeron después de que la organización afectada experimentara un ataque con consecuencias visibles, como transferencias de dinero no autorizadas, estaciones de trabaj...
En torno a cuatro de cada diez empresas de la lista Fortune 500 de 2019, que engloba a las mayores empresas estadounidenses cotizadas, no cuenta con la figura de director de Seguridad de la Información. El dato forma parte de un estudio de Bitglass, que aporta datos que sugieren que no muestran un compromiso claro con la ciberseguri...
El Día Internacional de las Personas de Edad es un buen momento dedicar algunos consejos a cómo concienciar a nuestros mayores de que deben tomar precauciones cuando compartan información en Internet y así que tengan el máximo control sobre sus datos. Repasamos las recomendaciones de PrivacyCloud, especialista en soluciones y servic...
Los directores de Seguridad de la Información son cada vez más importantes en las organizaciones, lo que se palpa en que cada vez reportan con más frecuencia a los consejos de administración. El 83% ya informa trimestral o semestralmente.
La OCU y Google han lanzando la segunda edición de la campaña "Vive un Internet seguro", que trata de informar a los usuarios y facilitarles las herramientas necesarias para asegurar su protección en materia de privacidad y seguridad en Internet. También colaboran la AEPD e INCIBE.
No ha sido una empresa privada, sino una compañía pública, y ha ocurrido en España. Aunque todavía se está investigando, todo parece indicar que la empresa municipal de transportes de Valencia ha sido víctima del timo conocido como 'estafa del CEO'. La cantidad, nada menos que 4.040.000 euros.
El 42% de los programas de software instalados en equipos corporativos no cuenta con la licencia pertinente, o dicho de otra manera, es ilegal. Así lo afirma el último estudio de la BSA al respecto que, además, aporta otro dato: las empresas conocen los riesgos.
Que a ocho de cada diez consumidores les preocupe la seguridad de los dispositivos y el riesgo de sufrir una brecha, según un nuevo estudio de KPMG, es una señal de que la ciberseguridad forma parte de la experiencia del usuario. Los resultados de este informe revelan, sin embargo, las empresas no están avanzando lo suficientemente ...
La tecnología de contenedores aumenta la rapidez y la eficiencia del proceso de desarrollo de aplicaciones pero hay una serie de amenazas que pueden poner en riesgo la seguridad de las organizaciones. Encontramos en un informe técnico de Trend Micro cómo evitarlos
A través de su marca comercial Cetelem, ha implementado la solución Instinct, de GBC, para mejorar sus capacidades de detección y prevención del fraude entre sus clientes online. De esta forma, España se suma a otras regiones del grupo que ya utilizan la solución.
Check Point y el especialista en análisis de malware Intezer han llevado a cabo una investigación sobre las operaciones cibernéticas de Rusia en torno a las APT, acrónimo de amenazas persistentes avanzadas. Ambas compañías aseguran haber encontrado más de 22.000 conexiones con organizaciones de ciberespionaje y presuntas entidades ...