Fourthline avisa de las principales estafas en el sector de finanzas, fintech y banca a las que tenemos que estar atentos hasta que acabe el 2024, entre las que destacan la clonación de las tarjetas SIM de los teléfonos o las que se sirven de la inteligencia artificial.
El menor control y la reducción de personales durante las vacaciones estivales provocan un auge de los ciberataques en esta época del año, particularmente en sectores como las administraciones, la hostelería o el transporte, que experimentan un pico de demanda.
La compañía ha anunciado nuevas soluciones de ciberseguridad, basadas en GenAI, que se centran en ofrecer un marco seguro para la adopción de la IA generativa en la empresa, además de proteger los datos y prevenir las amenazas sea cual sea el punto de acceso al entorno corporativo.
Los ciberdelincuentes cada vez realizan menos ataques dirigidos, según un informe de Fastly, que destaca la utilización de sistemas automatizados de escaneado masivo para identificar y explotar las vulnerabilidades de los sistemas en el 91% de los casos.
Según HAYS, factores como la escasez de talento cualificado, la falta de inversiones en nuevas contrataciones o la carencia de formación y desarrollo internos impiden estabilizar los equipos de ciberseguridad al 61% de las empresas.
Según un informe de EasyDMARK, menos de 1 de cada 10 clínicas y hospitales ha implementado de forma adecuada un nivel de protección básico para protegerse del phishing y la suplantación de identidad, un dato alarmante teniendo en cuenta el incremento de ciberataques en el sector sanitario.
La compañía ha aprovechado su Google Cloud Security Summit de esta semana para lanzar sus nuevas propuestas de seguridad con el “poder de la convergencia”, entre las que destacan Mandiant Custom Threat Hunt o las nuevas funciones del Centro de mando de seguridad.
A las puertas de la transposición a la legislación local de la directiva europea NIS2, el Centro Criptológico Nacional ha abierto una sección explicativa sobre la normativa en su página web y ha habilitado un correo electrónico para que las organizaciones puedan enviar las dudas que tengan.
La compañía, a través de su Infinity Global Services, ha alcanzado un acuerdo con Cysurance para lanzar una solución conjunta que permite evaluar la asegurabilidad de las compañías para obtener pólizas que sean de alta calidad a un coste menor.
La compañía ha anunciado la incorporación de nuevos partners de integración de sus soluciones de ciberseguridad, entre los que se encuentran Acante, Dasera, Google Cloud, Splunk y Wiz, para impulsar la ciberresiliencia de sus clientes.
Bitdefender ha publicado un informe que demuestra vulnerabilidades de la plataforma de gestión de plantas fotovoltaicas de Solarman y los inversores fotovoltaicos de Deye, en un combinado que podría permitir a los atacantes generar apagones en la red eléctrica.
El aumento de las interrupciones causadas por las filtraciones de datos eleva los costes de las brechas a nuevos máximos, según un estudio de IBM.
Entre el 75% y el 95% de los incidentes de ciberseguridad tienen su origen en un error humano. El primer paso para la ejecución de un plan de concienciación empieza con el compromiso de la dirección, ya que sin su implicación llegará el rechazo del resto de la plantilla.
La aplicación de la Directiva NIS2 por parte de todos los estados miembros de la UE en octubre de 2024 supondrá un cambio significativo en los requisitos de ciberseguridad para las compañías. En caso de no cumplir con esta normativa, las organizaciones se arriesgan a consecuencias muy negativas.
Uno de cada diez profesionales de la seguridad admite haber sufrido una brecha de datos como resultado del Shadow SaaS, pero aún usa regularmente herramientas no autorizadas. La mitad destacó que el uso de la IA se había restringido a ciertas funciones y roles laborales en su organización.
Según el informe Contactless Biometrics Market: Global Forecast to 2027 de MarketsandMarkets, el mercado global de biometría “sin contacto” podría crecer de 19.700 millones de dólares en 2022 a 39.800 millones en 2027, lo que implica una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15,1% durante el período analizado.
Tal y como se desprende de la información proporcionada por Talos, la división de ciberinteligencia de Cisco, sobre sus respuestas frente a incidentes, entre abril y junio estas amenazas representaron el 60% del total.
El informe de liderazgo de Forrester Research correspondiente al tercer trimestre de 2024 ha posicionado a la compañía en el primer puesto de Mobile Threat Defense Solutions gracias a su propuesta de prevención y protección móvil multicapa.
El esquema que ha sacado a la luz la división de investigación de Check Point Software incrusta las transacciones fraudulentas en la función legítima de llamadas múltipes que tienen las plataformas Uniswap y Safe.global.
HP ha publicado los resultados de una encuesta mundial que destaca la creciente preocupación por las amenazas dirigidas a las cadenas de suministro físicos y la manipulación de la integridad del hardware y el firmware de los dispositivos.