Westcon confía en que el sector de la ciberseguridad siga manteniendo un fuerte crecimiento
- Actualidad

Miguel Almeida, country sales director Iberia de Westcon, ha mostrado durante el congreso ENISE de INCIBE, que se celebra estos días en León, el trabajo de uno de los grandes mayoristas tecnológicos y de ciberseguridad a nivel global, poniendo el foco en el valor añadido que supone su profundo conocimiento del desarrollo tecnológico.
Acompañamos a Westcon en su paso por el congreso ENISE, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que ya en su 18 edición se ha convertido en una cita ineludible para el sector español de la ciberseguridad. Tuvimos ocasión de conocer las soluciones de la compañía, particularmente en el terreno de la ciberseguridad, y de hablar con su principal responsable en nuestro país, Miguel Almeida, country sales director Iberia de Westcon
La compañía se especializa en tres áreas clave de la digitalización: la ciberseguridad y los servicios de próxima generación, las redes y los dispositivos IoT y las soluciones avanzadas de colaboración y tecnologías en la nube. En el ámbito ciber, Westcon trabaja con un amplio porfolio de fabricantes, como Zscaler, f5, Proofpoint, Palo Alto, CrowdStrike o Claroty, entre muchos otros. En cuanto a su cartera de servicios, se centra especialmente en educación, cadena de suministro, servicios profesionales y de soporte.
En la actualidad, la compañía tiene presencia en 85 países y cuenta con más de 3.000 empleados. A nivel mundial, Westcon facturó más de 5.000 millones de dólares en 2023, un enorme crecimiento respecto a los cerca de 3.000 millones de dólares que lograron tres años antes. Y, aunque el ritmo de crecimiento tiende a bajar, sus expectativas siguen siendo muy buenas, como explicó Miguel Almeida, country sales director Iberia de la compañía:
“Creo que en el sector de la ciberseguridad todavía estamos en tiempos de bonanza y todavía vamos a seguir creciendo. Seguramente no vamos a seguir creciendo al 20%, pero sí en torno al 10%. Los fondos del Plan del Recuperación, Transformación y Resiliencia y nuevas normativas como NIS2 y DORA en el sector financiero van a ayudar a que las empresas inviertan bastante en la parte de la ciberseguridad”.
Como proveedor y distribuidor de tecnología, la compañía tiene algunos elementos distintivos. Uno de ellos es su capacidad de soporte, con un servicio como Tech Xpert, respaldado por un importante equipo de arquitectos de soluciones que realizan desde consultoría y validación de diseño hasta evangelización tecnológica, formación y coaching. Destaca su 3D Labs, un servicio de infraestructura cloud que permite probar soluciones de seguridad, proponiendo incluso casos de uso combinados.
Otros elementos distintivos son el músculo que tiene gracias a su presencia global, con sus soluciones para la cadena global de suministro y un equipo específico para acompañar en los procesos de internalización; su programa Flex, que permite a sus partners financiar operaciones de 1 a 5 años; su nueva unidad de IoT OT; o su plataforma unificada de soluciones de ciberseguridad en AWS.