Con la incorporación a Threat Intelligence de esta nueva sección, la compañía a las compañías identificar posibles vectores de ataque con información completa y actualizada sobre los actores maliciosos potenciales, incluyendo sus técnicas, tácticas, procedimientos y malware.
Durante la Operación Synergia II, contra el phishing, el robo de información y el ransomware, Interpol trabajó en estrecha colaboración con Group-IB, Trend Micro, Kaspersky y Team Cymru, aprovechando su experiencia en el seguimiento de actividades cibernéticas ilegales para identificar miles de servidores maliciosos.
Ante la catástrofe humana y material que ha causado la dana de la semana, especialmente en Valencia, pero también en algunas localidades de Málaga y Albacete, se ha organizado un evento online centrado en la ciberseguridad que tiene como finalidad recaudar fondos para los afectados.
Según ha revelado TransUnion en un encuentro con socios y clientes, la tasa de intensos de fraude digital ha crecido un 105% en todo el mundo entre 2019 y 2023. Los fraudes más comunes en España son el robo de cuentas, el fraude con tarjetas de crédito y el robo de identidad.
Zerod explica que ha empezado a consolidarse la figura del CISO virtual oe el CISO como servicio, un esquema útil para empresas que no tienen el suficiente presupuesto para contar con un equipo de ciberseguridad interno, en un momento en que se incrementan tanto las amenazas como las exigencias normativas.
Las empresas han sufrido daños significativos en sus dispositivos electrónicos, y con el tratamiento informático adecuado algunos datos podrán ser recuperados. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a que los negocios y las personas afectadas por la DANA puedan recuperar información crítica para restablecer sus negocios.
Bitdefender ha informado sobre una campaña de malvertising todavía activa que utiliza el sistema publicitario de Meta para introducir el infostealer SYS01 para robar datos y secuestrar cuentas, especialmente de hombres mayores de 45 años y en todo el mundo.
La incorporación de Gylstorff acelerará aún más las ventas del porfolio de productos y servicios de ciberseguridad de Sophos. Ello incluye ampliar la presencia de la compañía más allá de su base de clientes de más de 600.000 empresas en todo el mundo en el mercado de las pymes.
El proyecto permitirá gestionar todo el ciclo de vida del dato, con tecnologías como Big Data e inteligencia artificial para proporcionar capacidades de visualización avanzadas, análisis predictivos o simulaciones de escenarios de crisis. Todo ello aplicando principios de Zero Trust y defensa en profundidad.
En torno al 40% del spam vinculado con Halloween es engañoso o directamente fraudulento, según el análisis de Bitdefender, además de los mensajes que llevan a los usuarios a webs potencialmente inseguras o sospechosas. Este spam de temporada se disparó desde el 15 de octubre.
La nueva solución reducirá de manera significativa el tiempo y los recursos que los MSP necesitan para administrar los tenants de Microsoft 365, ahorrando hasta un 80% del tiempo de gestión e incorporación de cada tenant, lo que ayudará a aumentar su productividad y rentabilidad.
Habrá 13.000 asistentes a las XVIII Jornadas STIC CCN-CERT | VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT
El congreso, una de las citas de referencia para el sector de la ciberseguridad, se celebrará del 26 al 28 de noviembre en Madrid. En las primeras ocho horas desde que se abriera el plazo de inscripción al evento, se registraron más de 1.000 personas, un récord desde que se celebra, lo que invita al optimismo de la organización.
Mandiant y el Threat Analysis Group de Google identificaron en septiembre una campaña combinada de origen ruso que intenta comprometer las capacidades de reclutamiento del ejército ucraniano y ejercer influencia desplegando narrativas contra la movilización.
La adquisición de la empresa especializada en gestión de la postura de seguridad de los datos reforzará la plataforma de seguridad centrada en el ser humano de Proofpoint, con el objetivo de abordar todo el espectro de desafíos de seguridad de datos en el complejo panorama de datos actual.
Según F5, el riesgo inherente a las lagunas de seguridad que hay actualmente en las interfaces de programación de aplicaciones, especialmente en las que están orientadas al usuario final, se verá incrementado por la proliferación de aplicaciones de inteligencia artificial.
El ritmo de crecimiento anual, según un estudio de MarketsandMarkets, será del 16,6% en los próximos cinco años, multiplicando el valor actual del mercado, que se cifra en 36.500 millones de dólares, impulsado particularmente por los servicios de seguridad gestionados.
Los esfuerzos de los Estados-nación para influir en las elecciones se están intensificando. Los ciberdelincuentes recurren a falsificaciones impulsadas por IA y estafas de phishing para perfeccionar sus capacidades de ingeniería social, explotar las identidades de los votantes y escalar sus ataques.
Los 25 millones de dólares obtenidos en una ronda de financiación Serie B permitirán acelerar la hoja de ruta de formación contextual impulsada por IA de la compañía, aumentar los recursos de ventas y marketing y expandir sus operaciones de comercialización en toda Europa.
Pese a la detención en marzo de cinco de los responsables del troyano bancario Grandoreiro, Kaspersky ha identificado dos nuevas versiones del virus. Entre los 45 países que han sufrido ataques de este troyano, España ocupa la tercera posición, con más de 11.000 ataques bloqueados por la compañía desde enero.
Los analistas de Proofpoint han identificados vínculos que permiten establecer con una alta confianza la atribución al grupo TA415 de una campaña maliciosa que se hacía pasar por las autoridades fiscales de Europa, Estados Unidos y Asia y que distribuía el malware personalizado Voldemort.