Si bien eIDAS2 es el marco regulatorio específico de la Unión Europea para el desarrollo de la identidad digital en el viejo continente, otras normativas como NIS2, para numerosos sectores, y DORA, específica del sector financiero, abordan la seguridad de la identidad.
El 42% de los ciberataques del sector sanitario se producen en los hospitales, mientras que la industria farmacéutica aglutina el 9%. Además, en el 46% de las ocasiones se produce un robo de datos. El 68% se producen por mala configuración de seguridad, por lo que se podría haber evitado.
Las principales razones de este aumento del estrés son un panorama de amenazas cada vez más complejo, el bajo presupuesto, el empeoramiento de las políticas de contratación/retención, el personal insuficientemente capacitado y la falta de priorización de los riesgos de ciberseguridad.
La agenda del congreso de referencia sobre ciberseguridad ya ha empezado a cargarse de contenido con la confirmación de los primeros expertos que realizarán ponencias. Entre otros, destacan primeros espadas como Josep Albors, responsable de Awareness & Research de ESET España, o Carlos Luaces, Senior Solutions Engineer de CyberArk.
La compañía ha integrado el software de la startup adquirida este verano con Fortinet Security Fabric y propone una plataforma unificada y basada en inteligencia artificial que protege todo el entorno, desde el código hasta la nube.
Según refleja el informe Cyber Signals, el servicio Microsoft Defender ha bloqueado más de 15.000 ataques al día que se dirigían a instituciones educativas a través de códigos QR maliciosos. Se trata del segundo sector que más ataques ha recibido en el segundo trimestre de 2024.
Un informe sobre el impacto de las ciberamenazas en el sector sanitario del país realizado por Proofpoint revela un incremento del 88% en el volumen de ataques. El 69% de las organizaciones señalaron que una de las consecuencias de los ataques fue la interrupción de la atención al paciente.
Los elementos relacionados con la violación de datos y privacidad están presentes en dos tercios de estas grandes pérdidas. Las brechas cibernéticas que no se detectan y contienen a tiempo pueden acabar siendo 1.000 veces más caras que las que sí se detectan.
Solo el 49% de los profesionales de negocios y TI siente que es relativamente fácil obtener fondos para actividades de ciberseguridad o que los presupuestos están aumentando. El 56% planea brindar capacitación de ciberseguridad a su fuerza laboral actual, y el 42% planea ofrecer certificaciones de ciberseguridad.
CyberArk explica el alcance y las principales medidas que supone la Ley de Resiliencia Operativa Digital, que establece un marco de ciberseguridad muy exigente, específico para el sistema financiero europeo, en el que destacan la gestión del ciclo de vida de la identidad o las medidas de control de acceso.
La división deportiva de Toyota utiliza Zscaler Zero Trust Exchange para proporcionar ciberseguridad a usuarios, aplicaciones y datos tanto en sus operaciones globales como durante las etapas del Campeonato Mundial de Rally.
La colaboración, que abarca diferentes productos y servicios, tiene un importante apartado de ciberseguridad, que incluye la implementación de Google Security Operations Enterprise Plus en las capacidades de ciberseguridad de Vodafone.
Kaspersky ha identificado una nueva versión del troyano Necro, diseñado específicamente para Android, que ha infectado a millones de usuarios en todo el mundo. En el entorno europeo, España es el país más afectado; de forma global, ocupa la séptima posición.
Según un informe de Check Point Software, el 88% de los 1.000 nuevos dominios relacionados con Amazon que se han registrado en el último mes ha sido identificado como malicioso o como sospechoso. Además, se han distribuido más de 100 modelos de emails fraudulentos centrados en Amazon.
Se ha producido un aumento significativo en la prevalencia de los deepfakes de vídeo, con un crecimiento del 20% en las empresas que informan de incidentes en comparación con 2022. Todos los demás fraudes relacionados con la identidad también han crecido, y algunos son más comunes que las estafas generadas por IA.
La localidad acogerá el programa gratuito de incubación de ideas y proyectos Startup Inspire, que comienza el 5 de noviembre y finalizará tras la celebración de un Demo Day en febrero de 2025. Todos los emprendedores madrileños que lo deseen podrán presentar sus candidaturas hasta el 25 de octubre.
ESET da las claves para poder protegerse de una evolución de los malware que no necesita que los usuarios se descarguen y ejecuten archivos, sino que es capaz de manipular procesos legítimos del sistema operativo actuando exclusivamente desde la memoria RAM.
Hiscox aprovecha la celebración del mes de la ciberseguridad para destacar los cinco principios básicos que pueden lograr que una compañía mejore sensiblemente su postura de ciberseguridad, en un momento en que tanto el volumen de los ataques como su complejidad no dejan de crecer.
Conocida como ‘BabyLokerKZ’, esta variante está comprometiendo a más de 100 organizaciones por mes en diversos países de Europa y Sudamérica. El ransomware prosigue así su escalada. Sólo entre abril y junio de este año, esta amenaza aumentó un 22% frente al trimestre anterior.
El incremento de los ataques sufridos durante el primer semestre ha impulsado en un 39% las estimaciones de ciberataques para final del presente ejercicio. A ello se suma el desarrollo de la IA generativa, que impulsa las amenazas. La IA en ciberataques ha crecido un 600% en menos de un año.