La nueva Arbentia Security tiene como objetivo la protección de la información dentro del ecosistema Microsoft Dynamics, además de realizar auditorías para evaluar la postura de seguridad de las empresas y adaptar la solución a sus necesidades.
En agosto de 2023 se registró una cifra récord de ciberdelincuencia con más de 2,2 millones de sitios web fraudulentos únicos. Las agencias de viajes falsas, los alojamientos fraudulentos o la reventa de entradas son algunas de las estafas online más comunes en verano.
La nueva recopilación de contraseñas filtradas RockYou se publicó en un foro de ciberseguridad en el mes de julio y se acerca a la enorme cifra de 10.000 millones de passwords en un solo documento. Kaspersky realiza una serie de recomendaciones de seguridad de contraseñas.
Según el FMI, los ataques a las empresas financieras representan una quinta parte de todos los incidentes cibernéticos mundiales, lo que subraya la exposición del sector financiero a los ataques de fraude y ransomware. Alrededor del 65% de las instituciones financieras han denunciado ataques en 2024.
Check Point Software ha publicado el ranking de empresas que más han sufrido la suplantación de identidad por parte de los ciberdelincuentes en el segundo trimestre de 2024. La marca de ropa deportiva y las redes de Meta han vuelto al top ten por primera vez desde 2022.
Hornetsecurity ha anunciado el lanzamiento de una versión mejorada de su solución 365 Total Backup para Microsoft 365, incluyendo soporte integral de copia de seguridad y backup para Microsoft Planner.
El 40% de las organizaciones experimentaron un incidente de ciberseguridad en los últimos 12 meses. De cara al futuro, dos tercios creen que verán aún más ciberataques en el próximo año y un significativo 64% dice que espera sufrir un incidente en los próximos 12 meses.
La colaboración entre ambas compañías pretende potenciar la prevención automatizada de la ciberseguridad. Tehtris y Xrator promocionarán un enfoque de seguridad unificado y proactivo y que abarque todos los elementos de los equipos de ciberseguridad, desde el personal técnico hasta los consejos de dirección.
Al mismo tiempo, más de la mitad utilizan activamente la IA para mejorar la postura de riesgo digital. La mayoría de las organizaciones utilizan la IA para mejorar la productividad del equipo y mejorar la detección de amenazas, y otras lo usa para informar y automatizar planes de acción y respuesta.
Según un informe de ESET, el videojuego se está utilizando para actividades de robo de información y espionaje. Se hace además con diferentes estrategias, desde un spyware que se hace pasar por Hamster Kombat, hasta tiendas de aplicaciones falsas y repositorios de GitHub que ofrecen farm bots y auto-clickers.
La compañía ha anunciado la creación de este nuevo rol dentro de su organigrama y ha fichado para ejercer el cargo a Pranay Ahlawat, veterano consultor tecnológico que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Boston Consulting Group.
Los profesionales interesados en impartir una ponencia o un taller tienen hasta el 15 de septiembre para presentar sus propuestas a través del formulario habilitado en la web oficial.
Qualys ha presentado una nueva plataforma específicamente diseñada para detectar y priorizar vulnerabilidades en aplicaciones web y APIs en la que ha integrado técnicas de inteligencia artificial clásica y Deep Learning.
Según un estudio elaborado por EasyDMARC, las empresas manufactureras tienen tareas pendientes en algo tan importante como la protección del correo electrónico. Si casi el 40% no tiene políticas de autenticación de email, apenas un 19% ha adoptado una política estricta de protección total contra el phishing y la suplantación de iden...
De acuerdo con el informe de investigación AML Market: Global Forecast to 2028 publicado por MarketsandMarkets, se espera que el tamaño del mercado global de AML (Anti-Money Laundering) crezca de los 3.100 millones de dólares actuales a 6.800 millones en 2028, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17%.
Del 26 al 28 de noviembre, las Jornadas regresan a Madrid para convertirse un año más en un espacio de debate e intercambio para compartir y conocer las amenazas y tendencias en materia de ciberseguridad. Está previsto que se superen los 13.000 asistentes que acudieron al evento en su última edición.
La compañía publicó ayer un informe sobre el grupo Andariel, ya identificado como autor de ataques a gran escala contra infraestructuras críticas e industrias estratégicas, al que denomina ahora APT45 por la ampliación de sus actividades a nuevas áreas y sectores.
Según los datos de la encuesta La integración de las nuevas tecnologías en el comercio electrónico, realizada por Packlink, el 62,8% de los españoles está preocupado por la seguridad de su información personal y el 55,4% demanda una mayor protección en sus compras on-line.
ESET Research logró identificar una vulnerabilidad de día cero en la versión para Android de la aplicación Telegram, que permite enviar cargas maliciosas que aparecen como archivos de vídeo en las versiones 10.14.4 y anteriores de la aplicación.
Estaba a la venta en un foro clandestino en junio de este año. Se trataba de un exploit Zero Day que...
Según nos hemos ido acercando a la celebración de los Juegos Olímpicos de París, que se inauguran esta tarde, los expertos de Kaspersky han observado un aumento de las ciberestafas dirigidas a los aficionados. En este sentido, han hecho públicos los principales esquemas que están llevando a cabo los ciberdelincuentes para prevenir a...