INCIBE y CIUDEN organizaron ayer la II jornada de ciberseguridad industrial, focalizada en esta ocasión en las últimas tendencias y retos que afronta el sector en el binomio seguridad-sostenibilidad, particularmente en la vertical energética y en las infraestructuras críticas.
La compañía ha anunciado la disponibilidad generalizada, tanto en Estados Ubnidos como en la Unión Europea, de Assured Controls Plus para Workspace, que permite tener un control férreo de los datos y añade capas de control, además de asegurar que los datos residan físicamente dentro de las fronteras de la UE.
Bitdefender y NETGEAR han publicado su informe de este año sobre el estado de la seguridad en dispositivos IoT en todo el mundo y destacan la vulnerabilidad de los hogares inteligentes, que incorporan numerosos dispositivos IoT con medidas de seguridad demasiado débiles.
Aeropuertos, cafeterías, centros comerciales… cada día son más las wifi públicas que se nos ofrecen cuando estamos de viaje para mantenernos conectados sin tener que pagar un sobrecoste en comunicaciones en nuestras vacaciones. Pero ¿es seguro hacer uso de estas redes?
Las sesiones de ciberseguridad, que han desarrollado INCIBE y la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que incluyen talleres prácticos impartidos por expertos en ciberseguridad, han dado comienzo esta mañana en León y durarán hasta el próximo día 18.
Los esquemas más denunciados fueron smishing, vishing y estafas realizadas en sitios fraudulentos que suplantan páginas web de tiendas legítimas. A la hora de compartir información personal, al 71% de los españoles les preocupa que sus identidades sean robadas y el 65% teme una invasión de la privacidad.
La tecnología de ciberseguridad de Claroty se incorpora a la oferta en este ámbito de la consultora de TI, de modo que ambas compañías se centrarán en la identificación de dispositivos físicos conectados a la red, como la maquinaria industrial o los equipos médicos.
El pasado lunes José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, presentó la aplicación Cartera Digital Beta, con el objetivo de controlar el acceso de los menores a páginas de contenidos no apropiados para ellos. Sin embargo, han sido numerosas las voces contrarias a esta iniciativa y desde Panda advie...
Según un informe elaborado por TransUnion, en los últimos tres meses casi un tercio de los consumidores reconoce haber sido objeto de intentos de fraude, aunque apenas un 5% de ellos sucumbió al intento. Los usuarios de la Generación Z fueron los que más intentos de fraude sufrieron.
José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, presentó ayer la aplicación Cartera Digital Beta, que terminará de desarrollarse para finales del verano y que incluye un nuevo sistema de doble autenticación para el acceso a contenidos para adultos.
Kaspersky ha identificado una técnica de phishing que es capaz de eludir la autenticación de doble factor, que tiene una implantación generalizada en páginas web y entornos corporativos. El nuevo sistema utiliza un combinado de phishing y bots automatizados de OTP.