CyberCUBE, una misión para la ciberseguridad del espacio
- Actualidad

GMV lidera un consorcio que se encargará de gestionar de principio a fin el ciclo de vida de la misión CyberCUBE, parte del programa Cyber Evolutions, que permitirá consolidar la seguridad y la resiliencia de los activos espaciales de la Agencia Espacial Europea.
GMV está volcada no solo en la protección del ciberespacio, sino también en la del espacio a secas. Si hace poco vimos que proporciona seguridad avanzada al Centro Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial, la compañía ha dado a conocer ahora que ha logrado el contrato para desarrollar la misión CyberCUBE para el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (CSOC) de la Agencia Espacial Europea.
La misión, enmarcada en el programa Cyber Evolutions, tiene como objetivo “ofrecer a la ESA capacidades cibernéticas rentables y reconfigurables para demostrar nuevas tecnologías en órbita, minimizar los riesgos y agilizar la adopción de soluciones de ciberseguridad en sus futuras misiones”.
El proyecto liderado por GMV permitirá validar las capacidades de radiofrecuencia del CSOC y creará “un pionero laboratorio operativo en órbita equipado con innovadoras capacidades cibernéticas”. Con él se apoyará el desarrollo, la prueba y la mejora de funciones criptográficas, así como las estrategias de gestión de claves, recopilando datos de seguridad de los sistemas operativos durante el año que esté en órbita.
En el consorcio participan los equipos de GMV en Rumania y España junto con Alén Space, compañía adquirida precisamente por GMV el año pasado y que actúa como subcontratista el software de vuelo, sistemas de control de tierra y ciberseguridad. La labor de GMV abarca todo el ciclo de vida del proyecto, incluyendo el lanzamiento del satélite Cubesat.
Mariella Graziano, directora de Estrategia y Desarrollo de Negocio para Ciencia, Exploración y Transporte de Sistemas Espaciales de GMV, explica que “la misión CyberCUBE es fundamental en la protección de los activos espaciales y GMV se enorgullece de contribuir con su experiencia y recursos a esta importante iniciativa. El conocimiento adquirido en esta misión no solo reforzará la infraestructura espacial de Europa, sino que también ayudará a establecer un marco seguro y sólido para las operaciones espaciales en todo el mundo”.