Según una encuesta de Veeam, aunque hay un porcentaje alto de empresas que esperan ser capaces de cumplir con la nueva normativa que debería ser traspuesta a la legislación española este mes, casi todas ellas creen que no llegarán a tiempo para cumplir con los requisitos que exige la directiva.
Las nuevas Veeam Apps se integran con Cortex XSIAM y Cortex XSOAR de Palo Alto, aprovechando una API bidireccional que permite monitorizar, detectar y responder a incidentes de seguridad que puedan afectar a datos críticos y copias de seguridad.
Al sumarse a esta iniciativa, Telefónica Tech recibe información estratégica sobre las redes de los miembros participantes e inteligencia sobre amenazas, como cambios en las tácticas, técnicas y procedimientos de los adversarios, nueva infraestructura de actores de amenazas o tendencias emergentes.
En el último informe de amenazas de la compañía destaca entre otras cosas la utilización de la inteligencia artificial generativa para la elaboración de los scripts, el uso de publicidad maliciosa para distribuir herramientas de documentos PDF falsos y la introducción de malware en archivos de imagen.
García Abarrio será responsable de liderar las iniciativas estratégicas de crecimiento de la compañía en Iberia, un mercado estratégico para WatchGuard. “Estoy deseando impulsar el crecimiento continuado y el compromiso de los partners en Iberia”, declara el nuevo country manager de WatchGuard Iberia.
Casi un año después del arranque del proyecto, que está transformando el modo en que Microsoft diseña, desarrolla y comercializa sus productos, la compañía muestra los pasos que ha dado, destacando los 34.000 ingenieros a tiempo completo que ha dedicado el mismo.
Después de saltar a la actualidad ciber en 2022 por sufrir un ciberataque que paralizó los sistemas durante dos meses, el consistorio asturiano ha optado por el servicio Managed Detection and Response de la compañía, apoyándose en expertos externos para proteger su infraestructura.
Las dos organizaciones han alcanzado un acuerdo de colaboración que se centra en la divulgación de la ciberseguridad y la concienciación del sector que permita reforzar la cultura de la ciberseguridad, tanto de los usuarios finales como de las entidades bancarias asociadas.
CyberArk destaca las cuatro estrategias básicas para poder establecer indicadores de desempeño de la ciberseguridad de una compañía, buscando el equilibrio entre medir demasiado, lo que puede distraer del objeto de los KPI y llevar a error, y medir demasiado poco, lo que podría generar brechas en la protección.
Ya está disponible la plataforma que aporta protección avanzada en situaciones en las que no es posible aplicar parches que corrijan vulnerabilidades conocidas. La solución de Qualys utiliza técnicas como patchless patching, aislamiento dirigido o cierre automático de puertos.