El valor de este segmento seguirá creciendo de forma sostenida hasta el 2029, cuando alcanzará los 26.000 millones de dólares, lo que supone un aumento del 74% en tan solo cinco años. El análisis del comportamiento biométrico, la tecnología blockchain o la normativa europea eIDAS2 serán sus principales impulsores.
El domingo 1 de diciembre, el colectivo de hackers Trinity declaró haber sustraido unos 560 GB de datos de la Agencia Tributaria, con información de los contribuyentes y del propio organismo. Si no se paga un rescate antes del 31 de diciembre publicarán la base de datos.
El uso de aplicaciones generalistas de inteligencia artificial generativa puede haber impulsado la captación de datos que acaban en la dark web. Regulaciones sobre la inteligencia artificial como la que se está desarrollando en la Unión Europea serán fundamentales para proteger la información y generar confianza.
La necesaria colaboración de todos los actores del sector, principal conclusión del congreso del CCN
Las XVIII Jornadas STIC CCN-CERT | VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT se celebraron los días 26, 27 y 28 de noviembre en el Kinépolis de Madrid, con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y de la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, en el acto de inauguraci...
Las XVIII Jornadas STIC CCN-CERT | VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT que se cierran hoy en Madrid han acogido la presentación del primer SOC 5G público del mundo, un esfuerzo pionero que está desarrollando la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y que contribuirá a reforzar la postura de cibe...
La Cátedra de Ciberseguridad del INCIBE y la Universitat Politècnica de València ha firmado un acuerdo con la Fundació Parc Científic Universitat de València que permitirá impulsar el conocimiento y la difusión de la ciberseguridad mediante la organización de jornadas sobre esta materia.
Ante el creciente número de amenazas que tienen que afrontar las empresas de menor tamaño, SonicWall recuerda la importancia de tomar medidas de protección para asegurar sus datos y no poner en riesgo la estabilidad de sus operaciones a largo plazo.
Con los cibercriminales apuntando cada vez más a los datos de los consumidores, los minoristas necesitan un “equipo de seguridad” digital dedicado a proteger las operaciones y salvaguardar la confianza del cliente. La seguridad de la identidad digital es fundamental, señalan desde CyberArk.
Un estudio de Forrester Consulting realizado para Netskope pone cifras a la reducción cuantificable de los costes que supone la adopción de Netskope SSE. Entre otras cosas, destaca un retorno de la inversión por encima del 100% en un periodo de tres años.
Zscaler adelanta una serie de predicciones que marcarán la evolución del secuestro de datos el próximo año. La inteligencia artificial generativa seguirá teniendo un papel muy importante, pero se espera que haya una mayor capacidad de defensa gracias a las normativas de transparencia y la colaboración público-privada.
La compañía ha firmado una alianza con Cysurance para incorporar un programa para los clientes de MDR con el que da acceso con descuento a la cobertura de un ciberseguro premium y ofrece hasta un millón de dólares de garantía contra violaciones de ciberseguridad.
Las empresas tardan un 25% más de lo que esperaban en recuperar la normalidad después de un ciberataque, con tiempos que fueron peores en las compañías que iban a recortar su presupuesto en ciberseguridad, que además sufrieron un volumen de ataques mucho mayor.
Las compañías han firmado un acuerdo estratégico de colaboración que permitirá ofrecer soluciones de seguridad avanzadas a todo tipo de empresas, especialmente pymes, gestionadas a través de una única plataforma en la nube para hacer frente al complejo panorama actual de ciebramenazas.
La tercera edición del ciclo formativo realizado en colaboración con Tetuan Valley apoya proyectos y startups de ciberseguridad en sus primeras fases que estén liderados por mujeres, con acompañamiento, formación y mentoría para ayudar a que sus iniciativas se conviertan en una realidad.
Un fallo en el complemento SSL, un plugin de seguridad muy utilizado tanto en webs gratuitas como de pago, ha facilitado el ciberataque. La popularidad de WordPress y de este plugin de seguridad aumenta la gravedad del ciberataque, que ha afectado a millones de usuarios.
La primera edición del Congreso de Inversión en Ciberseguridad, organizada por CyberMadrid, impulsa el desarrollo del sector de la ciberseguridad apoyando la inversión en empresas emergentes del sector y ofreciendo las claves para su evolución exitosa.
La ampliación de la colaboración entre las compañías, anunciado en el evento Microsoft Ignite, permite simplificar la administración de las funciones Secure Access Service Edge completas con seguridad para aplicaciones privadas, wev y SaaS desde una única plataforma
La penetración de los seguros de riesgo cibernético es mucho mayor en las grandes empresas, con un 42%, y en sectores en los que la parada de sus operaciones tiene un alto impacto, como el industrial, en el que el 50% ya cuenta con un seguro especializado.
El aumento del número de ataques y la ingeniería social más convincente que ha propiciado la inteligencia artificial generativa ha incrementado el número de empleados que son víctimas de ataques, lo que ha provocado que las empresas se muestren más receptivas para implementar políticas de concienciación y formación en ciberseguridad.
Las XVIII Jornadas CCN-CERT y VI Jornadas ESPDEF-CERT acogerán un módulo específico centrado en el cibercrimen, en el que participarán representantes de las autoridades clave en el panorama de la ciberseguridad: Policía Nacional, Guardia Civil, Fiscalía y el propio CCN-CERT.