Casi un año después del arranque del proyecto, que está transformando el modo en que Microsoft diseña, desarrolla y comercializa sus productos, la compañía muestra los pasos que ha dado, destacando los 34.000 ingenieros a tiempo completo que ha dedicado el mismo.
Después de saltar a la actualidad ciber en 2022 por sufrir un ciberataque que paralizó los sistemas durante dos meses, el consistorio asturiano ha optado por el servicio Managed Detection and Response de la compañía, apoyándose en expertos externos para proteger su infraestructura.
Las dos organizaciones han alcanzado un acuerdo de colaboración que se centra en la divulgación de la ciberseguridad y la concienciación del sector que permita reforzar la cultura de la ciberseguridad, tanto de los usuarios finales como de las entidades bancarias asociadas.
CyberArk destaca las cuatro estrategias básicas para poder establecer indicadores de desempeño de la ciberseguridad de una compañía, buscando el equilibrio entre medir demasiado, lo que puede distraer del objeto de los KPI y llevar a error, y medir demasiado poco, lo que podría generar brechas en la protección.
Ya está disponible la plataforma que aporta protección avanzada en situaciones en las que no es posible aplicar parches que corrijan vulnerabilidades conocidas. La solución de Qualys utiliza técnicas como patchless patching, aislamiento dirigido o cierre automático de puertos.
La solución aporta un enfoque de seguridad integral a la ciberseguridad corporativa protegiendo tanto los dispositivos de los usuarios como la nube y el navegador. Todo ello aprovechando su ThreatCloud AI, un sistema basado en inteligencia artificial y big data para identificar y bloquear amenazas en tiempo real.
Además de su ubicación habitual, en la localidad rusa de Sochi, el congreso tendrá lugar por primera vez para Asia-Pacífico en Bangkok, los próximos 10 y 11 de octubre. El evento congregará a cientos de expertos industriales, analistas, proveedores, integradores de sistemas y clientes de la compañía.
Abellán será responsable de definir y aplicar la estrategia de la compañía para todas sus líneas de soluciones y servicios, tanto para clientes como para partners de negocio y canal. “Espero contribuir con mi experiencia y habilidades para fortalecer aún más nuestra posición en el mercado”, afirma el directivo.
Para proteger las infraestructuras inteligentes de los modelos de Smart City, la compañía propone una estrategia de seguridad que esté centrada en la protección de cada uno de los subsistemas del alumbrado público, incluyendo las luminarias, los puntos de control del alumbrado y el sistema de gestión remota.
El certificado de proveedor cloud de confianza que emite la Cloud Security Alliance sirve para identificar a proveedores con un alto compromiso por la seguridad y que siguen los más exigentes estándares de seguridad en la nube en su oferta de productos.
Aunque el 78% responsables de la toma de decisiones de TI y seguridad confía en la capacidad de su empresa para "abordar los crecientes desafíos y amenazas cibernéticas actuales”, el 67% reveló haber sido víctima de un ataque de ransomware en 2024.
Las últimas funcionalidades añadidas por Netskope a su plataforma incluyen una solución de gestión de la experiencia digital (DEM) basada en IA, Cloud TAP para mejorar la visibilidad del tráfico de red y machine learning para la detección automatizada de beacons de mando y control (C2), además de una nueva evolución de su ecosistema...