Su rápida proliferación se atribuye en gran parte a la transición de Mallox a un modelo RaaS. Los atacantes suelen explotar vulnerabilidades en servidores Microsoft SQL y PostgreSQL, lo que demuestra su adaptabilidad y amenaza para una amplia gama de sectores.
Casi un año después del arranque del proyecto, que está transformando el modo en que Microsoft diseña, desarrolla y comercializa sus productos, la compañía muestra los pasos que ha dado, destacando los 34.000 ingenieros a tiempo completo que ha dedicado el mismo.
Después de saltar a la actualidad ciber en 2022 por sufrir un ciberataque que paralizó los sistemas durante dos meses, el consistorio asturiano ha optado por el servicio Managed Detection and Response de la compañía, apoyándose en expertos externos para proteger su infraestructura.
Las dos organizaciones han alcanzado un acuerdo de colaboración que se centra en la divulgación de la ciberseguridad y la concienciación del sector que permita reforzar la cultura de la ciberseguridad, tanto de los usuarios finales como de las entidades bancarias asociadas.
Kaspersky avisa de que los ciberataques a jóvenes gamers han aumentado un 30% en 2024. En un año ha habido 6,6 intentos de ataque que utilizaron videojuegos como mascarada, con Minecraft en un lugar destacado, copando casi la mitad de todos esos ataques.
CyberArk destaca las cuatro estrategias básicas para poder establecer indicadores de desempeño de la ciberseguridad de una compañía, buscando el equilibrio entre medir demasiado, lo que puede distraer del objeto de los KPI y llevar a error, y medir demasiado poco, lo que podría generar brechas en la protección.
Ya está disponible la plataforma que aporta protección avanzada en situaciones en las que no es posible aplicar parches que corrijan vulnerabilidades conocidas. La solución de Qualys utiliza técnicas como patchless patching, aislamiento dirigido o cierre automático de puertos.
Usurpación de identidad, hackeo informático o la ‘estafa del nazareno’ son los tipos de fraude que más sufren las empresas españolas, y que muchas veces ocasionan pérdidas económicas e impagos. El seguro de crédito ayuda a protegerse frente a estas prácticas.
La actividad ilícita de la estructura criminal dedicada al Crime as Service, se iniciaba con el robo de terminales telefónicos, que desbloqueaban para apoderarse de la vida digital de sus víctimas. En el desarrollo de la operación se ha detenido a un total de 17 personas, tres de ellas en España.
La comunicación y el intercambio de conocimientos están en el centro de las últimas novedades que ha anunciado la compañía en la conferencia mWISE ’24, en la que ha apelado a la inteligencia colectiva para hacer frente a los retos de la ciberseguridad.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha realizado un ejercicio de puertas abiertas en el que ha mostrado cómo reacciona el organismo en un simulacro de ciberataque de ransomware contra el propio INCIBE.
La solución aporta un enfoque de seguridad integral a la ciberseguridad corporativa protegiendo tanto los dispositivos de los usuarios como la nube y el navegador. Todo ello aprovechando su ThreatCloud AI, un sistema basado en inteligencia artificial y big data para identificar y bloquear amenazas en tiempo real.
Según el quinto informe elaborado por la International Telecommunication Union, Europa encabeza el compromiso con la ciberseguridad en todo el mundo, con hasta 20 países en la categoría más alta establecida por el organismo, Role-modelling, en atención a cinco pilares de desarrollo.
Además de su ubicación habitual, en la localidad rusa de Sochi, el congreso tendrá lugar por primera vez para Asia-Pacífico en Bangkok, los próximos 10 y 11 de octubre. El evento congregará a cientos de expertos industriales, analistas, proveedores, integradores de sistemas y clientes de la compañía.
Abellán será responsable de definir y aplicar la estrategia de la compañía para todas sus líneas de soluciones y servicios, tanto para clientes como para partners de negocio y canal. “Espero contribuir con mi experiencia y habilidades para fortalecer aún más nuestra posición en el mercado”, afirma el directivo.
Para proteger las infraestructuras inteligentes de los modelos de Smart City, la compañía propone una estrategia de seguridad que esté centrada en la protección de cada uno de los subsistemas del alumbrado público, incluyendo las luminarias, los puntos de control del alumbrado y el sistema de gestión remota.
Con el uso de la herramienta Autoanalyst basada en inteligencia artificial, Kaspersky logró reducir en 2023 una media del 30% los falsos positivos que llegaban a sus analistas, lo que les permitió centrarse en los incidentes más complejos y críticos y mejoró la eficiencia general de su SOC.
El certificado de proveedor cloud de confianza que emite la Cloud Security Alliance sirve para identificar a proveedores con un alto compromiso por la seguridad y que siguen los más exigentes estándares de seguridad en la nube en su oferta de productos.
Aunque el 78% responsables de la toma de decisiones de TI y seguridad confía en la capacidad de su empresa para "abordar los crecientes desafíos y amenazas cibernéticas actuales”, el 67% reveló haber sido víctima de un ataque de ransomware en 2024.
Las últimas funcionalidades añadidas por Netskope a su plataforma incluyen una solución de gestión de la experiencia digital (DEM) basada en IA, Cloud TAP para mejorar la visibilidad del tráfico de red y machine learning para la detección automatizada de beacons de mando y control (C2), además de una nueva evolución de su ecosistema...