Según los datos del último estudio internacional de Barracuda Networks, un 35% de las pymes encuestadas asegura que sus altos directivos no consideran los ciberataques como un riesgo significativo. Sin embargo, una cuarta parte de estas empresas afirma que los líderes no están al día de las amenazas a las que se enfrenta la organiza...
Tal y como se desprende de los últimos datos hechos públicos por Check Point Research, el incremento de los ciberataques a nivel mundial en el segundo trimestre de 2024 se ha situado en un 30%, siendo Educación, Gobierno y Salud los sectores más atacados.
El sector de las instituciones financieras debe asentar una adecuada seguridad de la identidad para mantener el equilibrio y la confianza en medio de las complejas transacciones bancarias digitales y los intercambios de datos financieros, tal y como recuerdan los expertos de CyberArk.
Según una investigación llevada a cabo por Netskope, las empresas no están haciendo bien sus deberes con respecto a los datos que están proporcionando a la inteligencia artificial generativa. El uso de este tipo de IA, además, se ha disparado hasta triplicarse en solo 12 meses.
El polémico anuncio de la aplicación para verificar la edad en los accesos a los contenidos para adultos siembra ciertas dudas sobre los riesgos asociados a un fichero con los datos de los adultos que ven pornografía. Aunque intenta atajar el problema real del acceso peligrosamente temprano de los menores y su impacto social.
El nuevo ecosistema de la compañía se centra en la protección de la nube, en línea con la tendencia cloud de las empresas. Según un informe de la propia Kaspersky junto a ISG, el 85% de las compañías espera aumentar sus servicios en la nube en los próximos cinco años.
A mediados de octubre las empresas deberán tener todo listo para cumplir con la NIS2, la nueva directiva europea sobre redes y sistemas de información, que sustituye a la anterior normativa que data de 2016. Según un informe sectorial, solo el 12% de las compañías españolas cumplen los requisitos de esta norma, dos puntos porcentual...
Una investigación de NordVPN revela la cantidad de datos de tarjetas que se han visto expuesto y lo barato que resulta comprar el malware con el que se realizan los ataques. Los países que se han visto más afectados con Estados Unidos, Brasil, India. Argentina y México.
Según el informe Deepfake AI Market Size, Share, Growth Analysis, Global Industry Forecast to 2030 publicado por MarketsandMarkets, se prevé que el negocio generado por los deepfakes realizados con IA experimente un crecimiento significativo, pasando de 564 millones de dólares en 2024 a 5.134 millones en 2030.
A la luz de los datos del Informe Global sobre la Brecha de Competencias en Ciberseguridad 2024 de Fortinet, se incrementa la relación entre los ciberataques y la escasez de cualificaciones, y casi el 70% de las organizaciones que han sufrido una brecha lo atribuyen a la falta de competencias de ciberseguridad
Según un estudio de Bitdefender, clones de voz y de vídeo de personajes famosos como Brad Pitt o Cristiano Ronaldo han servido de gancho para estafas de curas milagrosas y suplementos alimenticios lanzadas a través de las redes sociales de Meta.
La compañía ha anunciado la disponibilidad general de dos de sus herramientas que permiten fortalecer las estrategias de confianza cero de las empresas: Microsoft Entra Suite y Microsoft Sentinel, dentro de su plataforma unificada de operaciones de seguridad.
En el primer semestre se han producido 27 publicaciones de filtraciones y robos de datos referentes a entidades españolas. El 12% de los ataques ransomware en Europa han sido realizados a organizaciones españolas, siendo Lockbit el grupo más activo, con 26 ciberataques en España.
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Software, este grupo relativamente nuevo ha pasado a ocupar parte del espacio dejado por LockBit3 y se posicionó durante el mes de junio como la plataforma de RaaS más importante.
La operación First Light, dirigida contra el phishing, las estafas de inversión, los falsos sitios web de compra online y las estafas sentimentales por Internet, condujo a la detención de 3.950 sospechosos y la neutralización de las redes de delincuencia organizada transnacional implicadas.
Una nueva investigación de Kaspersky detalla un esquema de fraude de phishing que se desarrolla en dos fases, pero tiene su epicentro en el sistema de intercambio de ficheros Dropbox y utiliza direcciones legítimas de empresas de auditoría.
Zerolynx y Ontinet.com, distribuidor exclusivo de ESET en España y Andorra, escenificaron ayer en una presentación en Madrid su acuerdo de colaboración, en una sesión en la que se presentó también la nueva oferta de servicios de ESET: ESET MDR, ESET Premium Support Essential y Advanced.
Gartner espera que el negocio de la arquitectura SASE presente crecimientos anuales acumulados del 29% hasta 2027.
Fourthline presenta una serie de recomendaciones para que las instituciones financieras puedan hacer frente a un panorama cada vez más complejo y sofisticado de fraude de identidad y que permitan cumplir con la normativa contra el blanqueo de capitales (AML).
El futuro de la industria del automóvil pasa por los vehículos conectados impulsados por la tecnología V2X (vehicle-to-X), un sistema que permitirá a este tipo de automóviles comunicarse entre sí y con su entorno. Pero esto supone una serie de desafíos en ciberseguridad, tal y como recalcan los expertos de CyberArk.