Kaspersky mejora sus capacidades para proteger entornos industriales

  • Actualidad
Industria operario fabrica tablet
©Freepik

La compañía ha anunciado nuevas funcionalidades en su plataforma Kaspersky Industrial CyberSecurity (KICS), así como una optimización de su servicio de Managed Detection and Response (MDR) que está específicamente dedicado a los Sistemas de Control Industrial (ICS).

Con la mejora de su propuesta de protección de los entornos industriales, Kaspersky espera ayudar a los operadores de infraestructuras industriales ante retos como la co0nvergencia entre IT y OT, los altos requisitos regulatorios o el aumento de los ciberataques dirigidos al sector. Las novedades se incorporan en la plataforma Kaspersky Industrial CyberSecurity (KICS) y en el servicio Managed Detection and Response (MDR) para ICS.

En KICS, se ha mejorado la gestión de configuración y cambios para la infraestructura OT; se han incorporado nuevos tipos de activos para entender mejor el contexto durante las investigaciones de incidentes; se ha añadido el sondeo activo programado y la visualización automatizada de la topología de la red; se han mejorado las capacidades para detectar anomalías en subestaciones digitales; se ha integrado una nueva arquitectura para infraestructuras distribuidas geográficamente, con un sensor SD-WAN para monitorizar el tráfico de redes OT; y se ha dotado al escáner portátil con capacidades mejoradas de auditoría, inventario e inspección.

En cuanto al MDR para para Sistemas de Control Industrial (ICS), ahora permite que sean expertos de Kaspersky, con un servicio de externalización, los que realicen funciones de ciberseguridad como la monitorización de amenazas, la detección, la búsqueda de amenazas y el análisis de incidentes.

Andrey Strelkov, jefe de la línea de productos de ciberseguridad industrial de Kaspersky, explica, “con la nueva versión de KICS, introdujimos nuevas funciones que pueden ayudar a fortalecer la infraestructura crítica, mejorar drásticamente la visibilidad y control sobre los activos en redes industriales, mejorar la experiencia del usuario, el conocimiento de la situación y la flexibilidad de implementación para redes OT distribuidas geográficamente. Además, optimizamos nuestro servicio MDR, permitiendo que las empresas colaboren con expertos de nuestro SOC interno para analizar incidentes, prevenir ataques y recibir recomendaciones relevantes”.