La Unidad de Crímenes Digitales de la compañía ha colaborado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para incautar más de 100 sitios web pertenecientes a este grupo de ciberdelincuencia, un actor que se considera vinculado al estado ruso.
Los cuatro planes de ciberseguridad de la compañía, disponibles tanto en modo individual como familiar, incluyen un gestor de passwords, mientras que el nuevo Scam Copilot, una plataforma basada en inteligencia artificial, solo estará disponible a partir del segundo nivel de suscripción.
La compañía ha congregado a expertos directivos de la compañía, líderes del sector TI y de seguridad, y partners estratégicos para analizar las últimas tendencias y desafíos en el ámbito de la ciberseguridad, y mostrar su apuesta por una plataforma unificada de seguridad.
CyberMadrid ha organizado el I Congreso de Inversión en Ciberseguridad, que se celebrará en Madrid el próximo 14 de noviembre, apoyado tanto por empresas privadas como por instituciones como INCIBE, la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de la ciudad.
Kaspersky ha identificado la campaña, atribuida a los grupos de amenazas persistentes avanzadas de habla china APT31 y APT27, que hace uso de herramientas legítimas como Dropbox y LiveJournal para infiltrarse en infraestructuras tecnológicas críticas y organismos gubernamentales, particularmente de Rusia.
Los agentes españoles se incautaron de nueve servidores, parte de la infraestructura del ransomware, y detuvieron a un administrador de un servicio de alojamiento Bulletproof utilizado por el grupo. Estas acciones siguen a la interrupción masiva de la infraestructura de LockBit en febrero de 2024.
Un estudio de Netskope revela la distinta percepción de los líderes de ciberseguridad en la industria respecto a otros sectores. Los entornos industriales se flexibilizan a un ritmo más lento y los CISO incluso intentan crear unas estructuras más cerradas y seguras en los próximos años.
El sector salud experimentó el segundo mayor volumen de ataques, junto al de la energía y solo por detrás de las instituciones gubernamentales, según un informe de Sophos. El coste medio de los ataques de secuestro de datos a lo largo de 2023 fue de 2,57 millones de dólares.
Este reconocimiento por parte del CCN verifica la capacidad de la compañía a la hora de proteger los activos tecnológicos más sensibles de la administración pública española. Bitdefender participará activamente en las XVIII Jornadas STIC CCN-CERT y en las VI Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT.
Según una encuesta realizada por el CCN-CERT, el Esquema Nacional de Seguridad ha mejorado considerablemente la postura de seguridad de las organizaciones, particularmente en el sector público, en el que se concentra la mayor parte de la encuesta.
Según una encuesta de Veeam, aunque hay un porcentaje alto de empresas que esperan ser capaces de cumplir con la nueva normativa que debería ser traspuesta a la legislación española este mes, casi todas ellas creen que no llegarán a tiempo para cumplir con los requisitos que exige la directiva.
Carlos Vieira asumió el cargo de country manager de Hornetsecurity para España, Portugal, Italia y Latam en mayo de 2024, después de un periodo de más de 16 años llevando las riendas de WatchGuard para España y Portugal. Hablamos con él para conocer su visión sobre la evolución del sector de la ciberseguridad en los últimos años. Ta...
Con la compra de la italiana Innovery, la francesa Neverhack consolida su posición como uno de los más robustos proveedores de servicios gestionados de seguridad europeos, con un enorme crecimiento, tanto orgánico como a través de adquisiciones, en apenas tres años.
Las nuevas Veeam Apps se integran con Cortex XSIAM y Cortex XSOAR de Palo Alto, aprovechando una API bidireccional que permite monitorizar, detectar y responder a incidentes de seguridad que puedan afectar a datos críticos y copias de seguridad.
Al sumarse a esta iniciativa, Telefónica Tech recibe información estratégica sobre las redes de los miembros participantes e inteligencia sobre amenazas, como cambios en las tácticas, técnicas y procedimientos de los adversarios, nueva infraestructura de actores de amenazas o tendencias emergentes.
En el último informe de amenazas de la compañía destaca entre otras cosas la utilización de la inteligencia artificial generativa para la elaboración de los scripts, el uso de publicidad maliciosa para distribuir herramientas de documentos PDF falsos y la introducción de malware en archivos de imagen.
Los proveedores están posicionando sus plataformas de ciberseguridad para reducir la complejidad de los clientes mediante la consolidación de productos puntuales redundantes y heredados. Palo Alto Networks lidera el ranking, seguido de Fortinet, Microsoft, Cisco y CrowdStrike.
García Abarrio será responsable de liderar las iniciativas estratégicas de crecimiento de la compañía en Iberia, un mercado estratégico para WatchGuard. “Estoy deseando impulsar el crecimiento continuado y el compromiso de los partners en Iberia”, declara el nuevo country manager de WatchGuard Iberia.
El nuevo panel dinámico lanzado por la compañía ofrece una visión clara y sencilla, pero muy potente, de los ataques de denegación de servicio distribuidos. Se trata de un complemento de los servicios de seguridad de OVHcloud, que además muestra lo que sucede en el interior de sus redes.
Como nueva Cibersecurity Portfolio Manager, Elena Sánchez será responsable del desarrollo de soluciones avanzadas de ciberseguridad. Garantizará que Getronics siga siendo un socio confiable para sus clientes, proporcionando soluciones que optimicen tanto la eficiencia como la seguridad tecnológica.