Según una investigación de Bitdefender, el lanzamiento del juego Grand Theft Auto 6 está siendo utilizado para desplegar una campaña específica de malware que ofrece acceso a una versión Beta falsa del juego a través de anuncios en la red social Facebook.
El viernes 19 de julio, una caída de Windows provocó incidencias en miles de empresas de todo el mundo. El fallo se debió a un problema con el software de seguridad de CrowdStrike. La compañía ha publicado un informe preliminar sobre el incidente en el que explica qué ha pasado y anuncia medidas para que no vuelva a suceder.
Con los datos de la actualización semestral de julio del Informe de Ciberamenazas 2024 de SonicWall, España ha sido el séptimo país más atacado por intrusiones a nivel mundial y el cuarto en EMEA por ransomware.
Según los datos del Informe de Ciberpreparación de Hiscox, el 39% de las empresas españolas consideran que su exposición a los ciberataques es alta o muy alta, una preocupación que se sitúa por delante de otras como la emergencia de nuevos competidores o los daños de reputación.
ESET detalla el funcionamiento de GoldPickaxe, un malware que utiliza ingeniería social y perfiles de gestión de dispositivos móviles para robar datos faciales y documentos personales. Su objetivo es generar deepkakes que permitan suplantar la identidad de la víctima en transacciones financieras.
Cibercrimen, apuestas deportivas ilegales, clubes de fútbol británicos, blanqueo de capitales, trata de personas… Parecen las claves de una película de Guy Ritchie, pero son los elementos centrales de una investigación de Infoblox que pone el foco en un actor malicioso chino.
Kaspersky ha realizado un análisis de la venta de redes de dispositivos infectados y muestra tanto las variedades que se ofrecen en la dark web como el rango de precios en que se mueven, desde 99 dólares hasta 10.000, además de códigos fuente de botnets ya filtrados por entre 10 y 50 dólares.
A tres días de que las embarcaciones tomen el Sena en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, la capital francesa se ha blindado para evitar posibles ataques o incidentes durante la celebración de la cita olímpica. Pero esta protección es fundamental extenderla también al ciberespacio, dado que son numero...
Con la integración, la compañía reducirá los riesgos asociados a la utilización de la inteligencia artificial generativa en los entornos corporativos gracias a controles avanzados de API que mejoran la gestión de los datos confidenciales y el cumplimiento normativo.
El proyecto adjudicado a la compañía establecerá un sistema avanzado de almacenamiento de datos en la nube para el intercambio de información entre personas físicas y jurídicas bajo altos estándares de seguridad y privacidad.
Esta alianza conlleva la creación de un nuevo centro especializado en México, que funcionará como espejo del Centro Global de Ciberseguridad de BBVA ya existente en España. La combinación de ambos permitirá ofrecer una cobertura integral e ininterrumpida a todo el Grupo.
En un post, David Weston, vicepresidente de Seguridad Empresarial y del Sistema Operativo de Microsoft, ha señalado que, “si bien el porcentaje fue pequeño, los amplios impactos económicos y sociales reflejan el uso de CrowdStrike por parte de empresas que ejecutan muchos servicios críticos”.
El número de usuarios que se encontraron con malware y software no deseado que se escondía o imitaba productos de software relacionado con pymes registró un aumento del 8%, lo que sugiere un incremento continuo de la actividad de los atacantes.
Como hemos venido informando, una actualización fallida del software de CrowdStrike ha causado un fallo masivo en equipos con sistema operativo Windows. Aunque no se trata de un ciberataque, INCIBE ha creado un protocolo de ayuda a través del servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad.
Chainalysis ha revelado los resultados de una iniciativa público-orivada desarrollada en seis países y que ha permitido el rastreo y la incautación de fondos robados por medio de fraudes de criptomonedas. La transparencia de la cadena de bloques, clave en el éxito de la operación.
La compañía ha confirmado que “está al tanto de los informes de bloqueos en los hosts de Windows relacionados con el sensor Falcon. Los síntomas incluyen que los anfitriones experimentan un error de verificación de errores o pantalla azul relacionado con el sensor Falcon”.
El clúster de ciberseguridad de Madrid confirmó en su Asamblea General Ordinaria su consolidación en el sector gracias a los resultados positivos logrados en su último ejercicio, tras los cambios estratégicos que se decidieron en 2023 y el impacto positivo de los eventos realizados.
Según un informe de Sophos, los costes de recuperación del ransomware son particularmente elevados en estos sectores. Además, solo un 20% de las empresas logró recuperar en una semana o menos en lo que va de año, un porcentaje sensiblemente inferior al de 2023.
Según los datos de Cisco Talos, el ransomware representó el 28% del total de ciberataques en el último trimestre de 2023. Por este motivo, han investigado los 14 grupos principales responsables de este tipo de ataques para descubrir que son varios los elementos comunes que los definen, si bien cada uno deja su "propia firma" en los ...
La compañía lanza su sistema más avanzado para la detección y respuesta gestionadas, capaz de utilizar los datos críticos de terceros gracias a su Falcon Next-Gen SIEM, y con funcionalidades de inteligencia artificial entender el contexto y acelerar la respuesta ante amenazas.