GMV proporciona seguridad avanzada al Centro Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial
- Actualidad

La compañía logró la adjudicación de un contrato que tiene como objetivo mejorar las capacidades de computación del centro, conocido como S3TOC. Además de las funciones de seguridad avanzadas, ha trabajado en la capacidad de computación adicional y en la actualización del CPD.
GMV resultó en 2023 adjudicataria de un contrato para mejorar las capacidades del Centro Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3TOC) y acaban de anunciar las primeras mejoras incorporadas. El centro forma parte del proyecto español SST, cuenta con la financiación de la Agencia Espacial Española y está gestionado por la Agencia Espacial Europea.
Entre las mejoras incorporadas destacan las funciones de seguridad avanzadas para proteger los datos de los usuarios y garantizar su privacidad, la dotación de capacidad de cómputo adicional y la actualización del centro de procesamiento de datos con nuevos sistemas de refrigeración y seguridad. En centro puede albergar ahora hasta catorce analistas.
El vínculo entre el Centro Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial y GMV es muy estrecho. La compañía de hecho lidera un grupo, en el que participan otros socios como HISDESAT o InmmediaIT, que se encarga de analizar las necesidades y las capacidades futuras de la próxima generación del S3TOC, por lo que su relación continuará a largo plazo.
Para Alberto Águeda, director de Vigilancia Espacial y Gestión del Tráfico de GMV, “estas mejoras sitúan al S3TOC como colaborador clave del sistema de vigilancia espacial de la Unión Europea (EU SST), y a la vanguardia de su tecnología, preparado para afrontar los retos que plantean el aumento del tráfico espacial y las megaconstelaciones. GMV continúa apostando por liderar el camino en este ámbito y garantizar un entorno espacial más seguro para todos“.