Kaspersky ha identificado una nueva versión del troyano Necro, diseñado específicamente para Android, que ha infectado a millones de usuarios en todo el mundo. En el entorno europeo, España es el país más afectado; de forma global, ocupa la séptima posición.
Según un informe de Check Point Software, el 88% de los 1.000 nuevos dominios relacionados con Amazon que se han registrado en el último mes ha sido identificado como malicioso o como sospechoso. Además, se han distribuido más de 100 modelos de emails fraudulentos centrados en Amazon.
Se ha producido un aumento significativo en la prevalencia de los deepfakes de vídeo, con un crecimiento del 20% en las empresas que informan de incidentes en comparación con 2022. Todos los demás fraudes relacionados con la identidad también han crecido, y algunos son más comunes que las estafas generadas por IA.
ESET da las claves para poder protegerse de una evolución de los malware que no necesita que los usuarios se descarguen y ejecuten archivos, sino que es capaz de manipular procesos legítimos del sistema operativo actuando exclusivamente desde la memoria RAM.
Hiscox aprovecha la celebración del mes de la ciberseguridad para destacar los cinco principios básicos que pueden lograr que una compañía mejore sensiblemente su postura de ciberseguridad, en un momento en que tanto el volumen de los ataques como su complejidad no dejan de crecer.
Conocida como ‘BabyLokerKZ’, esta variante está comprometiendo a más de 100 organizaciones por mes en diversos países de Europa y Sudamérica. El ransomware prosigue así su escalada. Sólo entre abril y junio de este año, esta amenaza aumentó un 22% frente al trimestre anterior.
Los cuatro planes de ciberseguridad de la compañía, disponibles tanto en modo individual como familiar, incluyen un gestor de passwords, mientras que el nuevo Scam Copilot, una plataforma basada en inteligencia artificial, solo estará disponible a partir del segundo nivel de suscripción.
Kaspersky ha identificado la campaña, atribuida a los grupos de amenazas persistentes avanzadas de habla china APT31 y APT27, que hace uso de herramientas legítimas como Dropbox y LiveJournal para infiltrarse en infraestructuras tecnológicas críticas y organismos gubernamentales, particularmente de Rusia.
Un estudio de Netskope revela la distinta percepción de los líderes de ciberseguridad en la industria respecto a otros sectores. Los entornos industriales se flexibilizan a un ritmo más lento y los CISO incluso intentan crear unas estructuras más cerradas y seguras en los próximos años.
El sector salud experimentó el segundo mayor volumen de ataques, junto al de la energía y solo por detrás de las instituciones gubernamentales, según un informe de Sophos. El coste medio de los ataques de secuestro de datos a lo largo de 2023 fue de 2,57 millones de dólares.