Mantener a salvo los datos de los clientes es crítico para todas las organizaciones, no solo por la necesidad de cumplir con las regulaciones que garantizan este derecho, sino porque es algo que empieza a formar parte de su propuesta de valor. Así se desprende de un estudio de Kaspersky sobre la privacidad en entornos digitales.
A la vista de los últimos incidentes y brechas de seguridad que están impactando contra empresas de todo el mundo, Netskope aboga por avanzar y desplegar una estrategia de seguridad sustentada en tres pilares clave: cooperación, visibilidad y control, y gestión permanente de los riesgos.
En la operación llevada a cabo en el marco de la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT), autoridades policiales y judiciales coordinadas por Europol y Eurojust se hicieron con el control de la infraestructura, la cual abarcaba varios cientos de servidores ubicados en todo el mundo.
Con la sustitución de las redes MPLS por las conexiones que le proporciona la solución Secure SD-WAN de Fortinet, Empark reducirá los costes operativos en un 50%.
Con la creciente disponibilidad de tecnología que mantiene a las personas online y conectadas las 24 horas del día, creando así grandes huellas digitales y almacenes de datos, los vectores de ataque de los ciberdelincuentes también aumentan.
En su cuarta edición, el informe Cisco Privacy Maturity Benchmark, de Cisco, sostiene que la privacidad y el ecosistema de ciberseguridad jugarán un papel clave en la vuelta en la recuperación de las consecuencias de la pandemia. El informe es revelador porque evidencia un cambio en la visión que tienen de la privacidad tanto las pe...
ISACA Madrid ha renovado su junta directiva, un nuevo equipo que gestionará la asociación hasta 2022 y que se ha marcado unos objetivos continuistas, combinados con el propósito de potenciar las relaciones institucionales.
Se llama microCLAUDIA y es un proyecto pionero que ha surgido del trabajo conjunto del Centro Criptológico Nacional con los expertos de ciberseguridad de S2 Grupo. Utilizando la analogía con el ámbito de salud, sus creadores explican que el sistema que han diseñado actuaría como un antiretroviral que trata de evitar que el virus, ya...
Casi la mitad de las empresas españolas reconocen que el nivel de protección de su información corporativa en remoto es medio-bajo, lo que les pone en riesgo en un momento en el que el trabajo híbrido, que mantiene a gran parte de los empleados fuera de las oficinas, ha aumentado considerablemente.
Aunque las vulnerabilidades de seguridad en la cadena de suministro han sido actualidad a lo largo de todo 2020, el ataque a SolarWinds ha sido una incidencia que ha servido, por su alcance, para concienciar sobre el impacto de este tipo de incidencias. Repasamos con un especialista algunas de las claves para protegerse.
La ciberseguridad, junto con otras capacidades empresariales como la agilidad o la resiliencia, han sido decisivas a la hora de conseguir un mayor rendimiento corporativo durante los meses de pandemia, según el estudio 'Digital Acceleration', que acaba de publicar IBM.
Desde formar a los empleados o evaluar el nivel de ciberseguridad de los socios de negocio, hasta actualizar constantemente de los sistemas, realizar simulacros de ataques o estar al día en las últimas soluciones de defensa. Todas estas cuestiones son relevantes a la hora de abordar una tarea cada día más complicada: proteger los si...
Ofrecerá a las empresas que consideren que pueden estar en riesgo una prueba gratuita de 30 días de su sensor especializado para la detección de Indicadores de Compromiso específicos de las vulnerabilidades de SolarWinds en los entornos de las plataformas de nube de AWS y de Google.
Hay tendencias imparables como la automatización, cloud, edge computing o el avance de 5G, que ha incluido en sus pronósticos EfficientIP. Sin embargo, para que todas ellas puedan seguir su progresión en un año en el que se esperan más ataques y de mayor impacto, la ciberseguridad será clave y, concretamente, un enfoque Zero Trust, ...
SonicWall se ha convertido en el quinto fabricante de seguridad en ser atacado en las últimas siete semanas. ¿Será tendencia en 2021?
Webroot ha sido la última firma de ciberseguridad que ha constatado que los ciberdelincuentes están aprovechando la llegada de la vacuna para aumentar sus ataques. Según sus datos, desde que se suministró la primera vacuna el 8 de diciembre y hasta el 6 de enero, el número de dominios sospechosos que llevan la palabra 'vacuna' práct...
El nuevo spot publicitario de Cruzcampo 'resucita' a Lola Flores utilizando la técnica de 'deepfake'. Una firma de seguridad nos recuerda que esta técnica ya está siendo utilizada en ataques BEC y que los ciberdelincuentes van a seguir apostando por la inteligencia artificial para llevar a cabo ciberataques más complejos y dañinos.
Muchos equipos de seguridad se tuvieron que emplear a fondo en la segunda quincena del mes de diciembre tras salir a la luz el incidente de seguridad que afectaba a Orion, el software de gestión y monitorización de infraestructura de SolarWinds. Nikesh Arora, CEO de Palo Alto Networks, analiza las lecciones que ha dejado este cibera...
Los niños de hoy son nativos digitales. Han nacido en una sociedad conectada y, desde bien pequeños, se relacionan con la tecnología. Es el mundo en el que vivimos pero hay que prepararles para que estén protegidos en su experiencia online, en el que queremos que estén a salvo como en el espacio físico. ¿En qué aspectos centrarse?, ...
La autoridad española de protección de datos ha lanzado un Pacto Digital para promover el compromiso con la privacidad en los modelos de negocio de empresas e instituciones. Cuenta con el respaldo de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios y grupos audiovisuales.