La facturación de Fortinet creció en 2020 un 19%. El especialista en seguridad empresarial ha cerrado un ejercicio marcado por el crecimiento de las ventas de producto y de los ingresos por servicios. Su presidente y CEO, Ken Xie, ha destacado que "considerando las oportunidades de crecimiento, planeamos seguir creciendo durante los...
¿Por qué proliferan los ataques de ransomware? Porque no son nada complicados: utilizan herramientas comunes y aprovechan fallos de seguridad conocidos que se explotan fácilmente. Cisco Talos ha entrevistado a un ciberdelincuente especializado en este tipo de ataques para conocer sus motivaciones, tácticas y otros detalles reveladores.
El acuerdo de compra reforzará la oferta Detect and Respond de Deloitte con los profesionales de operaciones cibernéticas altamente experimentados y las soluciones de búsqueda de amenazas y evaluación de riesgos de R9B, ofreciendo a los clientes una ventaja frente a los atacantes.
El primer mes del año ha mantenido una línea continuista, con campañas de malware que tenían como objetivo a los usuarios de apps de banca online en dispositivos Android, ataques que aprovechan el buen momento del comercio online, casos de phishing y estafas relacionadas con criptomonedas.
Los datos son un activo para cualquier organización y, a medida que aumenta su aportación de valor, crece la preocupación por protegerlos y, además, no hay que olvidar que la privacidad es un derecho fundamental de las personas. Garantizar que la información está protegida pasa por realizar una correcta gestión de los datos.
El aumento del volumen, la complejidad y el impacto comercial de los ataques debe hacer que las organizaciones reconsideren la forma en que abordan estos riesgos, si quieren proteger sus sistemas y operaciones, según Fujitsu. La firma ha identificado los diez aspectos a tener en cuenta para blindar entornos cada vez más digitalizados.
A través de sus predicciones para 2021, Proofpoint ha anticipado los desafíos de ciberseguridad que las organizaciones van a tener que afrontar tras haber superado un 2020 muy complicado. Los presupuestos dedicados a esta área seguramente se recuperarán, pero el talento seguirá siendo escaso.
Un año más la Agencia Española de Protección de Datos ha reconocido el trabajo de personas, empresas e instituciones que promueven en mayor medida la difusión y el conocimiento del derecho fundamental a la protección de datos, así como su aplicación práctica en sus respectivos entornos. Estos son los ganadores.
Inverse proporciona un repositorio de datos robusto y algoritmos capaces de identificar un universo expansivo de dispositivos, junto con una profunda comprensión de sus comportamientos de red esperados, datos esenciales para que las empresas puedan aplicar los controles de seguridad adecuados.
En la campaña que suplanta a Ibercaja, el usuario es redirigido a una página web falsa para que se introduzcan las credenciales de acceso a la banca online, mientras que en el de la DGT, el correo distribuye un tipo de malware Dropper diseñado para tomar el control del equipo.