Más de la mitad de los líderes de seguridad reconocen que tras la irrupción de la pandemia es más complicado proteger a las empresas. El riesgo, con el trabajo en remoto, un mayor uso de cloud y las TI en la sombra, ha aumentado. Tres de cada cuatro creen que una brecha es inevitable y están optando por estrategias basadas en el rie...
La firma taiwanesa Acer ha sido víctima de un ataque de ransomware. Los ciberdelincuentes le piden un rescate de 50 millones de dólares, el mayor conocido hasta la fecha.
Mesh7 ha desarrollado una solución contextual de seguridad del comportamiento de las API que protege mejor las modernas aplicaciones cloud nativas. Con la integración de esta tecnología VMware ayudará a los clientes a mejorar la resistencia y fiabilidad de las aplicaciones.
Telefónica Tech Ventures, el vehículo de inversión de Telefónica en startups en el campo de la ciberseguridad ha incluido a fcase, especializada en tecnología de orquestación para la detección y prevención del fraude, en su porfolio de inversiones. La inversión ha estado liderada por Wayra, el hub global de innovación abierta de Tel...
Al igual que ha ocurrido en otras áreas corporativas, la pandemia también se ha dejado sentir en el gasto de los departamentos de Legal y Cumplimiento normativo, según ha constatado un informe de Gartner. Aunque han manejado menores presupuestos, el trabajo de los equipos ha aumentado al crecer los riesgos, entre ellos los relaciona...
Fortinet acaba de anunciar que su arquitectura Security Fabric ha superado las 400 integraciones con tecnología de otras compañías con las que mantiene alianzas para ofrecer soluciones pre-validadas y seguridad avanzada para toda la infraestructura empresarial.
ShieldX Networks quiere ?liderar la transformación de la seguridad de las redes en la era de la computación en nube?, dice Manuel Nedbal, Founder, CTO & SVP en ShieldX Networks en su página de LinkedIn, la red social donde ha trascendido que esta empresa ha sido comprada por Fortinet.
A través de Telefónica Tech, Telefónica lanza la marca de servicios avanzados de ciberseguridad NextDefense, para grandes empresas. Integra en una única solución gestión de vulnerabilidades basada en riesgo, inteligencia de amenazas y las capacidades de detección y respuesta gestionada.
CyberArk ha reunido las claves que ayudarán a las empresas a proteger sus redes en un momento en el que los perímetros tradicionales se han ampliado. La compañía recuerda que es fundamental garantizar la seguridad en cloud, asegurarse de que el ecosistema de compañías con el que se relacionan cuenta con las medidas adecuadas, y educ...
Los ataques de ransomware son cada día más comunes, más dañinos y acarrean más pérdidas. El rescate medio pagado por las organizaciones aumentó de 115.123 dólares en 2019 a 312.493 dólares en 2020, los que supone un incremento interanual del 171%. Es una de las conclusiones del informe anual sobre este tipo de ciberataques realizado...
Corelight ha integrado los proyectos de código abierto Zeek y Suricata en una solución NDR que brinda a los operadores de ciberseguridad la información y las herramientas que necesitan para detectar y responder con éxito a las ciberamenazas. DotForce se encargará de su distribución.
Algunos de los servicios del portal del organismo se encuentran actualmente fuera de servicio debido a un ciberataque que tiene paralizados tanto la tramitación electrónica como otros servicios digitales. El ataque se atribuye a un malware de encriptación o ransomware.
Kaspersky va a presidir, junto con Cigref, la asociación digital de las principales empresas y administraciones públicas de Francia, un grupo de trabajo dentro de la alianza Paris Call por la confianza y la seguridad en el ciberespacio, promovida por el Gobierno francés y que agrupa a más de 1.100 organizaciones que se han compromet...
El efecto negativo de la pandemia se ha dejado sentir en el mercado de dispositivos diseñados específicamente para backup, PBBA en sus siglas inglesas, que en el último trimestre de 2020 ha visto cómo sus ingresos se reducían un se ha visto impactado negativamente 6,7%, según los datos que maneja IDC.
Los ataques a la cadena de suministro, el ransomware, la extorsión y otras amenazas han sido noticia de forma recurrente en los últimos meses. Proteger la nube de forma nativa, identidades y accesos, invertir en seguridad proactiva y crear una cultura de la ciberseguridad es fundamental para reducir el alcance de cualquier ataque po...
Ha pasado un año desde que el coronavirus irrumpió con fuerza en nuestras vidas y, desde entonces, hemos tenido que variar muchos hábitos que se traducen en cambios en la forma de relacionarnos, de consumir, de realizar pagos o de trabajar. También la ciberseguridad ha tenido que evolucionar para hacer frente a los mayores riesgos ...
Lookout anuncia la compra de CipherCloud, una compañía que opera en el mercado de Secure Access Service Edge, o SASE, y cuya tecnología se combinará con Lookout Mobile Endpoint Security.
El nuevo plan estratégico español contra la cibercriminalidad elaborado por el Ministerio del Interior , que acaba de entrar en vigor, llega acompañado de una dotación económica de un millón de euros para el año 2021 y tiene como principal objetivo mejorar las capacidades de los distintos órganos del departamento que dirige Grande-M...
Los primeros ejecutivos del mundo han mejorado sus expectativas sobre la evolución de sus empresas y de la economía. El 76% a nivel mundial y el 82% en España confían en que la economía vuelva a crecer este año. La ciberseguridad, junto con la pandemia, son las principales amenazas que podrían frenar esa progresión.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad quiere impulsar la presencia de la mujer en el sector, y que tenga visibilidad. Por ello, va a poner en marcha Despega, una iniciativa que, para conseguirlo, incluirá acciones de concienciación, captación de talento, formación, visibilidad, emprendimiento y empleabilidad.