Un nueva investigación sobre el tema revela que el número de webs fraudulentas sobre las vacunas del coronavirus ha aumentado un 300% en los últimos ocho meses. La autoría del estudio es de Check Point. Además, el número de páginas consideradas peligrosas por CPR ha aumentado en un 29%.
El 80% de las organizaciones confía en los conocimientos de sus trabajadores en remoto para reconocer una ciberamenaza, según un nuevo estudio de la firma de ciberseguridad Eset. El documento sugiere un cambio importante en la priorización de la seguridad, que incluye formación de los trabajadores en este ámbito.
Los expertos de Eset han informado del aumento en febrero de amenazas relacionadas con los robo de credenciales, especialmente de entidades bancarias. De hecho, en febrero se ha producido un repunte de campañas de este tipo tanto en entornos de escritorio como dirigidas a dispositivos móviles. También han aumentado los troyanos banc...
Se trata de un nuevo sello emitido por la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO) que aporta un valor añadido a las empresas de ciberseguridad que lo obtengan. Su obtención garantiza que la ciberseguridad de sus tecnologías y/o organizaciones está hecha en Europa.
La de Okta y Auth0 es una de las adquisiciones de ciberseguridad más grandes de la historia, solo por detrás de los 10.700 millones que Broadcom pagó por Symantec, o los 7.600 millones que Intel pagó por McAfee.
Stormshield acaba de presentar Stormshield Log Supervisor (SLS), una nueva solución de gestión de registros para sus firewalls seguridad de red. La solución surge a partir de un acuerdo de colaboración con LogPoint, especialista en soluciones de gestión de eventos e información de seguridad.
Recién adquiridas por TPG Capital, la combinación de ambas compañías crea un proveedor dinámico de seguridad de identidad que ofrece productos escalables de clase mundial en un entorno donde los ciberataques están aumentando en frecuencia y sofisticación.
El comercio electrónico ha permitido durante la pandemia que muchas empresas continuasen operando. Tener tienda online es uno de los objetivos que tienen hoy muchas pymes y autónomos. En este tipo de proyectos no solo hay que cuidar detalles como que el diseño ofrezca la misma experiencia al usuario independientemente de sus disposi...
Las empresas empiezan a considerar los ciberincidentes como el riesgo más importante para el negocio
Según el noveno barómetro de riesgos de Allianz Global Corporate & Specialty 2020, por primera vez en la historia los ciberincidentes son considerados el riesgo más importante para las empresas a escala mundial, relegando a segunda posición al que hasta ahora había sido siempre el primer riesgo: la pérdida de beneficios. Qué hacer p...
Acaba de arrancar SIC-SPAIN 2.0, un proyecto europeo de colaboración por una Internet segura para los menores españoles. Liderado por INCIBE, cuenta con un presupuesto aproximado de 1,5 millones de euros.
El stalkerware, software espía que se instala en el móvil de un usuario para vigilar a una persona, ha disminuido en todo el mundo. En total, ha habido 53.870 usuarios afectados en 2020 frente a los 67.500 de 2019. No obstante, el impacto sigue siendo "muy importante", según Kaspersky, que recuerda que el año pasado fue atípico y es...
Las plataformas de gestión de inteligencia sobre ciberamenazas fueron inicialmente diseñadas para normalizar los datos procedentes de fuentes de amenazas externas y automatizar el uso de esos datos en los centros de operaciones de seguridad. Hoy son fundamentales en la caza de amenazas y en la reducción del tiempo de actuación ante ...
Durante segunda mitad de 2020 hubo un volumen de amenazas sin precedentes con el que los criminales aprovecharon una superficie de ataque en expansión para escalar sus amenazas a todo el mundo, según el Informe Global de Amenazas de Fortinet. Uno de los datos que lo constatan es que el ransomware se multiplicó por siete en la segund...
Recopilamos unas recomendaciones básicas que pueden ayudar a proteger la información y los sistemas, tanto a nivel personal como profesional. Son algunas conclusiones extraídas de un evento organizado por The Valley, en el que se puso el énfasis en la necesidad de tener una estrategia de ciberseguridad bien definida ante el aumento ...
Talos, la unidad de ciberinteligencia de Cisco, ha alertado de una campaña de phishing que afecta ahora a Italia, Turquía y Letonia, pero que a finales de 2020 dirigía sus ataques a usuarios españoles, rumanos, húngaros, búlgares, estonios y lituanos. Está basada en una variante del troyano MassLogger, un programa espía y ladrón de ...
Elaborado en colaboración con los hackers de hackrocks.com, el ciclo de formación contará con retos reales ideados por ambos, que los inscritos deberán superar. El proceso se desarrollará durante varios meses, y cada usuario podrá incorporarse desde cero en cualquier momento.
Desde la irrupción del coronavirus, los ciberdelincuentes han demostrado una gran capacidad de adaptación, ingenio y persistencia, evolucionando con rapidez las tácticas de ataque a medida que avanzaba la crisis. IBM ha analizado qué tipo de ciberataques han predominado en este último año que, según los resultados, ha estado marcado...
Erik Randles se incorpora a Ivanti como nuevo vicepresidente ejecutivo de Alianzas y Canales Globales tras ocupar cargos directivos en VMware y Hewlett-Packard Enterprise SimpliVity
Con María Jesús Almazor como CEO, la división persigue acompañar al cliente B2B en un entorno multi-cloud con seguridad y ofrecer una propuesta de valor integrada y simplificada de ambos negocios. Los servicios de cloud y ciberseguridad de Telefónica han crecido a doble dígito en los últimos años.
Desde que convirtió su línea 900 de ayuda en 017 hace ahora un año, el servicio gratuito de INCIBE ha atendido más de 47.000 consultas. En el ámbito de los ciudadanos, preocupan temas relacionados con la privacidad y reputación en Internet y redes sociales o las estafas y fraudes online y, desde el punto de vista empresarial, han ...