BBVA España ha optado por la tecnología de Inteligencia Artificial de IBM para reforzar sus medidas de protección de la identidad digital y las operaciones de los clientes frente a los nuevos riesgos de ciberseguridad.
En lo que va de 2021, la empresa de ciberseguridad y cumplimiento Proofpoint ha identificado más de 30 campañas globales de ciberamenazas de temática fiscal. La firma de seguridad, que ha analizado este tema y ha constatado que el vector de ataque más empleado es el correo electrónico, ha reunido una serie de recomendaciones para re...
Las soluciones de cifrado de datos y gestión de claves HyTrust ayudan a las empresas a escalar los controles de seguridad. Con la adquisición, Entrust añade a sus soluciones de seguridad digital una capa de gestión crítica para el cifrado, las claves criptográficas y la política de seguridad en la nube.
El número de usuarios que empleará tecnología de reconocimiento facial basada en software para realizar pagos seguros superará los 1.400 millones en todo el mundo para 2025, es decir, un 120% más que en 2020. Aún así, según Juniper Research, la técnica más utilizada serán los sensores de huellas dactilares, mientras que el uso de te...
El troyano IcedID, detectado por primera vez en 2017, ha entrado por primera vez en el Índice Global de Amenazas que realiza Check Point mensualmente. En su informe de marzo, sitúa a este malware bancario en primer lugar, solo por detrás de Dridex, que fue el más prevalente.
Zscaler anuncia la compra de Trustdome, una startup cuya tecnología se utiliza para controlar qué y quién accede a las aplicaciones, datos y servicios en entornos de nube pública.
Un año después de que el trabajo en remoto se convirtiese en algo habitual, la mayoría de las empresas aún se enfrentan a retos básicos para proteger esta modalidad de trabajo. Aunque hay más, sus mayores preocupaciones son la filtración de datos a través de los puntos finales (68%), la conexión de los usuarios con dispositivos no g...
Tras más de tres años desempeñando el cargo de responsable técnico y director de canal, Sergio dirigirá Qualys en España y Portugal, tras asumir la posición de Country Manager.
Thycotic y Centrify, que operarán temporalmente bajo el nombre ThycoticCentrify, anuncian que ha completado su fusión para ofrecer una de las soluciones de gestión de accesos privilegiados más destacadas del mercado.
Cisco ha anunciado que Ángel Ortiz es el nuevo director de Ciberseguridad en España, cerrando así la vacante dejada a principios de año por Eutimio Fernández, que emprendió una nueva aventura profesional a principios de año para dirigir la expansión en España y Portual del especialista en ciberinteligencia ThreatQuotient.
Aunque el ransomware y los troyanos bancarios han sido las mayores amenazas para la seguridad en España el mes pasado, los expertos de Eset han hecho un repaso de otros incidentes relevantes. En un informe destacan que los ciberdelincuentes han tratado de aprovechar vulnerabilidades como las de Exchange, Chrome y Apple, estafas liga...
La compañía de Telefónica ha desarrollado el servicio de ciberseguridad 'Tu empresa segura', que reúne formación, soporte remoto y asesoramiento para adaptarse a las necesidades de las pymes.
El uso de blockchain va en aumento en España y su uso ya no se limita al sector financiero. Otros, como Distribución, Servicios e Industria, valoran las ventajas que aporta en agilidad, simplicidad y, sobre todo, más seguridad, tanto en la gestión de la identidad digital como en las transacciones.
El robo de datos sufrido por LinkedIn no deriva de una brecha de seguridad sino del uso de técnicas de scraping, una técnica utilizada mediante programas de software para extraer información de sitios web. Repasamos, de la mano expertos en seguridad y protección de datos de Paradigma Digital, las medidas a tomar para no ser víctimas...
La superficie de ataque ha aumentado el año pasado y, con la expansión del teletrabajo, también se ha incrementado el riesgo de sufrir ataques de malware móvil. De hecho, casi todas las compañías del mundo experimentaron al menos uno a lo largo de 2020. Además, un 97% se enfrentó a amenazas de este tipo procedentes de varios vectore...
A raíz de una de sus últimas investigaciones, Kasperky recomienda a las empresas que no pierdan de vista el doxing corporativo, es decir, el proceso de recopilación de información confidencial sobre una organización y sus empleados sin su consentimiento para perjudicarlos o extraer beneficio. Esto deriva después en métodos de ataque...
La ciberseguridad es una de las grandes preocupaciones de los CEOs españoles porque, tras un año de severos incidentes, la ven como la principal amenaza para el crecimiento de sus compañías. Un informe de KPMG, que toma el pulso a sus expectativas, concluye que la vuelta a la normalidad se producirá entre finales de 2021 y 2022.
Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, acaba de anunciar una inversión de más de 450 millones en tres años para impulsar la industria de la ciberseguridad y la captación del talento. INCIBE será el organismo que despliegue las inversiones.
Más de la mitad de los CIOs van a invertir en personal para acelerar sus iniciativas digitales. En línea con ello, primarán las contrataciones en tecnologías emergentes. Eso no va a impedir, sin embargo, que la contratación de especialistas en ciberseguridad vaya en aumento para reducir precisamente los riesgos asociados a las soluc...
LinkedIn es noticia porque los datos de 500 millones de usuarios de la red social ha sido expuesta por una filtración y parte de los datos están ya a la venta en un popular foro de hackers. De momento, no está claro si estos proceden de una brecha del pasado o una filtración reciente.