El piloto de reconocimiento facial desplegado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se va a ampliar para ofrecer a los viajeros una experiencia biométrica móvil sin contacto, según acaba de anunciar el consorcio formado por Aena, Iberia, Thales e Inetum.
Palo Alto asegura que la compra de Bridgecrew convertirá a Prisma Cloud en la primera plataforma de seguridad cloud en ofrecer seguridad en todo el ciclo de vida de las aplicaciones.
OpenText acaba de anunciar una nueva suite, denominada BrightCloud Cloud Service Intelligence, que ayudará a los partners y a los clientes a asegurar, proteger y gestionar los servicios y las aplicaciones cloud de sus clientes.
La compañía descubrió que un empleado, que tenía privilegios de acceso para brindar soporte técnico a los buzones de correo de los usuarios, había estado proporcionando acceso no autorizado a estos buzones "en beneficio personal". Yandex es el motor de búsqueda más usado en Rusia.
La seguridad debe ser un requisito previo para el despliegue confiable de vehículos autónomos en las carreteras europeas. Por eso, ENISA y el Joint Research Centre de la Comisión Europea han analizado los riesgos de la aplicación de la inteligencia artificial a la conducción y han emitido una serie de recomendaciones.
Mantener actualizados los sistemas reduce en más de la mitad los daños financieros que ocasiona una brecha de seguridad en el caso de una pyme, y un 23% si se trata de una gran empresa, según un nuevo informe de Kaspersky.
El sector público es más propenso a determinados tipos de ataque de DNS. Nada menos que el 78% de las organizaciones públicas han sido víctimas de este tipo de ataques en los últimos doce meses y, en 2021, serán más frecuentes y peligrosos, según un informe.
La pasada semana la compañía polaca CD Projekt Red, conocida por el desarrollo y la distribución de videojuegos como CyberPunk 2077 o The Witcher 3, sufrió un ataque de ransomware que, según aseguran medios internacionales, ha acabado con la venta del código fuente de algunos de sus títulos. Repasamos con un especialista qué hacer p...
La transformación digital abre oportunidades para las empresas, pero también trae nuevos peligros e intensifica los ya existentes. Las organizaciones van a tener que realizar una intensa labor para no ser víctimas de las diversas ciberamenazas, pero también para cumplir con unas estrictas regulaciones en materia de privacidad y prot...
Desde la segunda mitad de enero, Check Point han detectado más de 400 campañas de phishing por semana que utilizan día de San Valentín como gancho. Asimismo, se han registrado más de 23.000 nuevos dominios relacionados con esta celebración, lo que supone un crecimiento del 29% si se compara con los datos del año pasado.
El estrés tiene un fuerte impacto en los profesionales de ciberseguridad, y el 75% reconoce estar agotado ante el aumento de la carga de trabajo de los últimos años. Como consecuencia, el 60% afirma estar considerando dejar su trabajo o cambiar de carrera.
Emplear contraseñas débiles, no realizar copias de seguridad, no contar con sistemas de detección de amenazas, no cifrar los datos o no realizar auditorías de seguridad son algunos de los errores que cometen las empresas. No solo son fáciles de subsanar, sino que urge hacerlo ante el aumento y sofisticación de las amenazas.
Google invertirá más 650 millones de dólares en cinco años para ayudar a la transformación digital de España, estableciendo la primera Región Cloud de Google en nuestro país, un centro de excelencia para la ciberseguridad en Málaga y fomentando la formación en competencias digitales.
El 69% de las consultas sobre anuncios estaban relacionadas con la piratería de sitios web, donde el objetivo principal era obtener acceso a un recurso web. Las consultas destinadas a obtener bases de datos de usuarios o clientes de un recurso representaron el 21% de los anuncios.
Trend Micro ha incluido mejoras en Vision One, su plataforma de detección y respuesta extendidas (XDR), que ayuda a lidiar con la sobrecarga de alertas y la limitación de recursos con las que se enfrentan los equipos de operaciones de seguridad en su día a día.
Internet nos hace la vida más fácil y forma parte de nuestra cotidianeidad, pero esto no significa que no entrañe riesgos relacionados con la privacidad y la seguridad, de los que hay que ser conscientes. Repasamos, de la mano de Kaspersky, las claves para tomar el control de los datos personales en la Red.
España se sitúa a la par en la media global de civismo online, según un estudio de Microsoft. Sin embargo, supera en 13 puntos la media mundial en engaños, estafas y fraudes en Internet.
Disponible a finales del primer trimestre de 2021, la versión 7.0 del sistema operativo incorpora más de 300 nuevas funcionalidades que abordan algunos de los grandes retos de la seguridad actual relacionados con el teletrabajo, incluidas capacidades SASE y acceso Zero Trust.
Tenable anuncia la adquisición de Alsid, una compañía que fabrica software para encontrar problemas de seguridad en las implementaciones de Active Directory.
En torno al 60% de la población mundial utiliza Internet y, en el mundo desarrollado, esta red forma parte de la vida diaria de la mayor parte de la gente. Sin embargo, solo se pueden aprovechar al máximo todas sus ventajas, si se minimizan los riesgos de ciberseguridad a través de rutinas como visitar páginas web seguras, actualiza...