Los certificados digitales ganan terreno en España
- Actualidad
En todo el entorno de la Unión Europea, es el país que ha adoptado en mayor medida las firmas digitales, con una penetración de mercado que se sitúa en el 83%. En los dos próximos años, se espera que este segmento crezca una media sostenida del 30%, liderado por el sector financiero.
El mercado de los certificados digitales continúa abriéndose paso, particularmente en la Unión Europea gracias a la adopción de diferentes normativas de seguridad. Y, en el entorno europeo, destaca especialmente España, que lidera con una penetración de mercado del 83%, según datos de IDG, que destaca su uso para agilizar la firma de contratos y documentos sensibles.
La consultora explica que los departamentos que más utilizan la firma digital son el de Finanzas (71%), el Legal (68%) y el de Recursos Humanos (60%). Su uso va a seguir intensificándose. Según MarketsandMarkets, hasta el 2026 el uso de la firma digital se incrementará a un ritmo anual del 30%, especialmente en el sector financiero (banca, seguros y servicios financieros).
Son los datos en los que se apoya Redtrust para destacar la relevancia de su sistema de gestión centralizada de los certificados digitales de una compañía, con el que es posible firmar digitalmente desde cualquier parte; controlar los procesos de firma gracias a la creación de políticas de uso que limiten su funcionalidad; registrar todos los eventos y procesos involucrados en la firma; realizar la firma masiva de documentos; o integrarse en otros sistemas a través de API.
Para Daniel Rodriguez, director de Redtrust, “el certificado digital se ha convertido en un elemento central de la estrategia de seguridad para empresas en España. Su capacidad para garantizar autenticidad y protección en cada proceso de firma es el principal motivo por el que cada vez más organizaciones están adoptándolo”.