Kaspersky cierra un año de sólido crecimiento en España

  • Actualidad
Presentacion Kaspersky
Óscar Suela, country manager para Iberia de Kaspersky, durante la reunión con los medios.

La compañía se prepara para apostar por la democratización de la ciberseguridad, con el foco puesto, entre otras cosas, en los más de 3 millones de pymes que hay en nuestro país, después de un 2024 en el que, pese a la complejidad geopolítica, ha logrado resultados muy positivos.

En un encuentro con la prensa, Kaspersky dio ayer algunas pinceladas tanto de lo que ha supuesto este año para la compañía como de sus prioridades para el 2025. Este 2024 ha sido muy positivo para la compañía en España, pese a que el escenario geopolítico no haya sido especialmente favorable. Como señaló Óscar Suela, country manager de la compañía para Iberia, “no solamente estamos combatiendo contra el cibercrimen, sino que también estamos combatiendo contra la desinformación”.

El directivo señaló que, en su próximo cierre financiero, que coincide con el año natural, la oficina de Kaspersky Iberia será la de mayor éxito y rentabilidad de Europa. En este sentido, detalló que 8 de cada 10 clientes de la compañía han renovado sus contratos. Además, están viendo una tendencia hacia la adquisición de soluciones estratégicas, un ámbito en el que han crecido un 13% este año.

Con un total de más 1.110 proveedores en España y Portugal, Kaspersky ha crecido más de un 43% en el mercado MSP, una de las áreas con mayor potencial de crecimiento. También mantiene una importante presencia en su tradicional negocio de consumo, que ha incrementado más de un 30% respecto al 2023. A nivel mundial, el 50% de las adquisiciones de retail ya ha sido digital.

Óscar Suela explicó, además, la apuesta de la compañía por democratizar la ciberseguridad de cara a 2025. Por un lado, teniendo en mente el sector pyme, que cuenta con más de 3 millones de empresas en España y para el que los servicios gestionados son una de las grandes bazas. Por otro, en diferentes ámbitos que impulsa la compañía, como la iniciativa Familia Segura, la Kaspersky Academy, el desarrollo de sus ya 13 centros de transparencia o acuerdos como el firmado el mes pasado con Afripol para el intercambio de datos sobre ciberamenazas, tendencias e inteligencia.