El software de protección de datos de Zerto ayuda a los clientes a recuperarse de los ataques de ransomware, y pronto estará disponible como servicio a través de HPE GreenLake. La adquisición acelerará la transformación de HPE para convertirse en un proveedor de gestión y protección de datos.
Dos organismos públicos que dependen de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el INCIBE y el ONTSI, acaban de lanzar un observatorio conjunto especializado en ciberseguridad para divulgar la cultura de seguridad digital entre ciudadanos y empresas.
A lo largo de los próximos tres años, el Instituto Nacional de Ciberseguridad canalizará un total de 224 millones de euros mediante contratos de compra pública innovadora en el que será el mayor impulso al sector mediante este formato a nivel europeo. Lo ha anunciado Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligenc...
El 88% de los teletrabajadores españoles asegura haber cambiado sus hábitos en ciberseguridad por la pandemia, según una encuesta realizada por Sophos. No es de extrañar, ya que tres de cada diez encuestados ha sufrido un ciberataque desde el inicio de la crisis generada por el coronavirus.
El 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales. Su número de usuarios ha seguido aumentando en el último año y más del 55% de la población mundial utiliza ya estas plataformas. Los perfiles sociales pueden ser un vector de entrada de un ciberataque contra el usuario y su empresa, por lo que conviene concienciar a los...
Un análisis de la empresa Proofpoint concluye que existe un ecosistema delictivo muy robusto y lucrativo en torno a los ataques de ransomware que, además, han evolucionado, pasando de amenazas directas por email a otras indirectas en las que el correo electrónico es solo una parte más de la cadena de ataque.
La plataforma Threat Removal de Deep Secure adopta un enfoque de Zero Trust para los datos. Al añadirla a su portfolio de soluciones de Cross Domain, Forcepoint amplía sus capacidades de grado de defensa de los gobiernos y las organizaciones con infraestructuras críticas.
Tras el incidente de SolarWinds, una nueva investigación de Check Point ha identificado fallos de seguridad en Atlassian, plataforma que emplean 180.000 empresas para diseñar software y gestionar proyectos. Ya han sido reportados a la compañía, que ha desplegado una solución de seguridad.