El software de protección de datos de Zerto ayuda a los clientes a recuperarse de los ataques de ransomware, y pronto estará disponible como servicio a través de HPE GreenLake. La adquisición acelerará la transformación de HPE para convertirse en un proveedor de gestión y protección de datos.
Dos organismos públicos que dependen de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el INCIBE y el ONTSI, acaban de lanzar un observatorio conjunto especializado en ciberseguridad para divulgar la cultura de seguridad digital entre ciudadanos y empresas.
La compra refuerza la misión de Cisco de mejorar la postura de seguridad de los clientes. La combinación de la inteligencia de amenazas de la plataforma SecureX de Cisco con las capacidades de gestión de vulnerabilidades de Kenna ayudará a los clientes a identificar las amenazas más rápidamente.
Tras la compra de Fyde para reforzar su oferta Zero Trust, la de Skout Cybersecurity ayuda a Barracuda a entrar en el mercado de XDR (Extended, Detection and Response) con una solución optimizada para MSPs.
Check Point ha reunido las técnicas más recurrentes que utilizan los delincuentes para usurpar las redes sociales de sus víctimas y, junto a ello, ha ofrecido una serie de recomendaciones para evitar caer ante este tipo de robos como, por ejemplo, revisar las URL, no pinchar en enlaces desconocidos, evitar compartir información pers...
A lo largo de los próximos tres años, el Instituto Nacional de Ciberseguridad canalizará un total de 224 millones de euros mediante contratos de compra pública innovadora en el que será el mayor impulso al sector mediante este formato a nivel europeo. Lo ha anunciado Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligenc...
La compañía ha acudido al Mobile World Congress con sus tecnologías futuristas Cyber Immune diseñadas para IoT, y soluciones innovadoras que ayudan a las organizaciones y usuarios a mantenerse ciberresilientes en medio de los desafíos que afrontan hoy en día.
La firma ha ampliado las capacidades de sus soluciones de seguridad avanzada para los centros de datos híbridos complejos con operaciones automatizadas y una plataforma ultra escalable.
El 88% de los teletrabajadores españoles asegura haber cambiado sus hábitos en ciberseguridad por la pandemia, según una encuesta realizada por Sophos. No es de extrañar, ya que tres de cada diez encuestados ha sufrido un ciberataque desde el inicio de la crisis generada por el coronavirus.
El 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales. Su número de usuarios ha seguido aumentando en el último año y más del 55% de la población mundial utiliza ya estas plataformas. Los perfiles sociales pueden ser un vector de entrada de un ciberataque contra el usuario y su empresa, por lo que conviene concienciar a los...
La AEPD ha actualizado el formulario de notificación de brechas de datos personales, de forma que los responsables de hacerlo son guiados a través de preguntas concretas.
Un análisis de la empresa Proofpoint concluye que existe un ecosistema delictivo muy robusto y lucrativo en torno a los ataques de ransomware que, además, han evolucionado, pasando de amenazas directas por email a otras indirectas en las que el correo electrónico es solo una parte más de la cadena de ataque.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha lanzado Experiencia Senior, un programa para potenciar las habilidades digitales en ciberseguridad para mayores de 60 años.
El fondo de inversión tiene como objetivo impulsar la inversión en empresas europeas de ciberseguridad y reducir la dependencia tecnológica de la Unión Europea.
Un informe elaborado por expertos de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD) y el grupo de seguros Intangic, desvela que el coste de un ataque contra un proveedor de servicios esenciales podría igual el de un huracán.
Los clientes empresariales utilizan Wickr para mantener la privacidad de las comunicaciones entre empleados y socios comerciales, sin dejar de cumplir con los requisitos regulatorios.
El de los videojuegos se ha convertido en un sector de lo más llamativo para los ciberdelincuentes tras recibir cerca de once millones de ataques de Credential Stuffing en 2020 según datos de Akamai.
La plataforma Threat Removal de Deep Secure adopta un enfoque de Zero Trust para los datos. Al añadirla a su portfolio de soluciones de Cross Domain, Forcepoint amplía sus capacidades de grado de defensa de los gobiernos y las organizaciones con infraestructuras críticas.
El sector industrial espera obtener importantes beneficios de 5G en el futuro, pero la realidad es que solo tres de cada diez empresas de este vertical han pasado de la fase piloto con esta tecnología o la han superado. Entre los retos para su adopción masiva, se encuentra la gestión de la ciberseguridad, según el 70% de las compañí...
Tras el incidente de SolarWinds, una nueva investigación de Check Point ha identificado fallos de seguridad en Atlassian, plataforma que emplean 180.000 empresas para diseñar software y gestionar proyectos. Ya han sido reportados a la compañía, que ha desplegado una solución de seguridad.