Un informe de Trend Micro detalla múltiples escenarios de ataque a los que se tendrán que enfrentar las plantas de producción con sistemas conectados en la era 5G y posibles mitigaciones, utilizando un entorno de prueba diseñado para imitar la red de campus de una fábrica inteligente.
Entre marzo de 2020 y julio de 2021, Kaspersky ha identificado más de 5.000 sitios web de phishing relacionados con la pandemia. La mayoría de ellos tenían como objetivo conseguir los datos de los usuarios, a través de diferentes ganchos: códigos QR y certificados de vacunación falsos para restaurantes y eventos públicos, pruebas de...
Los efectos de la quinta ola del coronavirus ha llevado a Galicia y Canarias a exigir que sus ciudadanos muestren su certificado de vacunación para acceder a los establecimientos hosteleros. Esta medida, que están valorando otras Comunidades Autónomas, ha sembrado cierta polémica, y Protección de Datos ha requerido a ambas comunidad...
Advanced File Sync and Share es un nuevo paquete de protección avanzada para Acronis Cyber Protect Cloud, la solución de seguridad para proveedores de servicios gestionados. Amplía el servicio básico de uso compartido de archivos con firmas electrónicas, certificación basada en blockchain y seguridad de los datos que facilita el cum...
Durante el verano, los ciberdelincuentes no descansan y un incidente de seguridad puede dar al traste con las expectativas que generan unos días de vacaciones, por lo que conviene tener en cuenta una serie de precauciones que, aunque son de sobra conocidas, no siempre se cumplen.
Aunque preocupa la privacidad de sus datos, el 80% los usuarios de Internet españoles están dispuestos a que las empresas supervisen su comportamiento online a cambio de servicios digitales gratuitos, según un estudio de Kaspersky. Amazon (58%) y Google (50%) son las organizaciones en las que más confían para proteger y responsabili...
Las empresas dependen hoy más que nunca de sus datos e información, motivo por el que el almacenamiento y la protección de los datos deben formar parte de los planes estratégicos y de mitigación de riesgos de las empresas. De ello es consciente Pure Storage, especialista en este campo, que ha identificado los cinco beneficios clave ...
La demanda de servicios gestionados va a aumentar hacer frente a la falta de profesionales de TI, las limitaciones de los presupuestos tecnológicos y la necesidad de mejorar la seguridad, entre otros factores. Este mercado moverá 354.800 millones en 2026, frente a los actuales 242.900 millones, según MarketsandMarkets.
Como empresa independiente, el equipo empresarial podrá enfocar mejor los recursos para continuar invirtiendo en la creación de soluciones aún más potentes para los clientes empresariales y gubernamentales. McAfee Enterprise cambiará de marca en los próximos meses.
La quinta generación de tecnología inalámbrica (5G) promete redefinir la red, así como las experiencias digitales tal y como las conocemos. Para las empresas y la sociedad en general, se abren nuevas oportunidades pero también supondrá un reto para la ciberseguridad. CyberArk ha reunido las seis normas básicas para garantizar la seg...
Los ciberataques de ransomware, como el sufrido este mismo mes por Kaseya, se suceden a diario. Sobre este tema, Eset ha analizado en un post los puntos clave a tener en cuenta para prevenir los daños provocados por esta amenaza.
La filtración afectaría incluso a personas que no tienen perfil en la red social, ya que en el momento de su descarga la app pide compartir la libreta de direcciones. Si se confirma la filtración, los afectados van a encontrar que sus datos están a la venta en la Dark Web sin su consentimiento.
Los ciberdelincuentes no descansan en verano. En esta época, los ataques pueden llegar a aumentar un 40%. Para reducir el riesgo, Ironhack recomienda prestar especial atención al email, los dispositivos móviles, las conexiones Wi-Fi gratuitas y la formación.
No More Ransom, la iniciativa puesta en marcha en 2016 por las fuerzas del orden y las empresas de seguridad informática para ayudar a las víctimas del ransomware a recuperar sus archivos, acaba de cumplir cinco años. Durante este periodo, la organización ha evitado el pago de más de 900 millones de dólares y ha ayudado a recuperar ...
Tras el retraso sin precedentes sufrido por la pandemia, los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020 se están celebrando estos días. Todas las pruebas se celebrarán sin espectadores, lo que reduce los riesgos físicos pero, según Kaspersky, los ciberdelincuentes tratarán de aprovecharse del ansia de los aficionados mediante estafas ...
El Parque Empresarial Santana en la localidad jienense de Linares será la sede de un nuevo centro de trabajo de Evolutio, que estará especializado en cloud y ciberseguridad. La compañía tiene la intención de generar 150 puestos de trabajo altamente cualificados en los próximos dos años.
En colaboración con el FBI, la Policía Nacional ha detenido en Estepona a un ciudadano británico por hackear 130 cuentas de Twitter, entre las que se encuentran las de Joe Biden, Barack Obama y Bill Gates.
La inteligencia global sobre amenazas de Avast contribuirá a la comprensión de RiskIQ del panorama global de las amenazas, y Avast aprovechará la inteligencia de RiskIQ para enriquecer sus datos y ampliar aún más sus capacidades de detección y respuesta a amenazas.
Ahora que ya hay más personas vacunadas y disponen del certificado de vacunación, conocido con el pasaporte Covid que, en comunidades como la gallega tienen la intención de requerirlo para entrar en la hostelería en ayuntamiento de alto riesgo, puede ser muy útil conocer en qué consiste para no caer en estafas.
Los resultados del informe Global Tech Support Scam 2021, de Microsoft, revela que el volumen de usuarios expuestos a estafas de soporte técnico se ha reducido desde 2018. Aún así, el 65% de los adultos españoles ha estado expuesto a un fraude de este tipo, y el 13% de ellos ha seguido la interactuación con estafador. Esto ha hecho...