Los ataques de ransomware son cada vez más habituales, por lo que saber cómo prevenirlos y cómo actuar si ya es demasiado tarde es clave, sobre todo en el caso de las pequeñas y medianas empresas que, según los expertos de Excem, son particularmente vulnerables.
Agentes de la Policía Nacional han detectado una elaborada modalidad de fraude bancario en la que se combina el uso de SMS falsos, que simulan enviados por el banco de la víctima, y posteriores llamadas telefónicas de supuestos empleados de la entidad para perfeccionar la estafa.
El pago medio de un rescate de ransomware aumentó un 82% en la primera mitad del año, situándose en 570.000 dólares. Los ciberdelincuentes emplean tácticas cada vez más agresivas para obligar a las organizaciones a pagar mayores rescates. Lo confirma un informe del grupo de consultoría de seguridad Unit 42 de Palo Alto Networks.
Las fugas de datos se han incrementado un 70% en los primeros seis meses del año, según ha constatado Acronis. En su informe el proveedor asegura que las pymes son cada vez más vulnerables ante los ciberataques.
Los investigadores de Eset han identificado un conjunto de diez familias de malware no documentadas anteriormente, implementadas como extensiones maliciosas para el software de servidor web Internet Information Services (IIS). Operan espiando y manipulando las comunicaciones del servidor.
En su análisis de cómo han evolucionado las ciberamenazas en los primeros seis meses de 2021, Check Point realiza varias previsiones para lo que resta de año. Las empresas deben tratar de prevenir, sin interrumpir el flujo normal de negocio, los ataques de tipo Man-in-the-Middle y de ransomware, cuyo impacto puede agravarse por la e...
El router es un dispositivo esencial para disponer de conexión a Internet en nuestro hogar y no está libre de posibles vulnerabilidades que pueden desembocar en ciberataques. Estas son las claves para evitarlos.
CrowdStrike ha anunciado la disponibilidad de Falcon X Recon+, una solución gestionada que simplifica los procesos de protección y mitigación frente a amenazas externas, especialmente las que proceden de la dark web.
BT y Microsoft han llegado a una nueva alianza estratégica que tienen como fin último acelerar la innovación en el ámbito empresarial, a través de servicios digitales, de conectividad y ciberseguridad, dirigidos a diferentes sectores que van desde la fabricación digital hasta la salud.
La compañía ha anunciado novedades en su oferta de seguridad con FortiTrust, servicio desde el que ofrece licencias basadas en usuarios para el endpoint, la red y la nube.
Las brechas de seguridad cuestan a las empresas una media de 4,24 millones de dólares, dato récord que se alcanzó en 2020. Además, ha aumentado el tiempo en un semana que tardan las empresas en detectar las filtraciones y contenerlas, según un estudio de IBM.
Eset ha alertado de una nueva campaña de fraude en la que los ciberdelincuentes intentan hacerse con las cuentas de WhatsApp de los usuarios. Se realiza a través de un SMS desde alguno de sus contactos con un código de 6 dígitos, que dicen haber enviado por error, y les solicita que se lo faciliten con urgencia. La compañía ofrece l...
Los ciberataques siguen en aumento, con los delincuentes explotando los cambios originados por la pandemia, como el trabajo híbrido. Así lo confirma un informe de Check Point, que señala que, durante los seis primeros meses del año, la región de EMEA fue la que acusó un mayor incremento, un 36%.
Sophos acaba de comprar Refactr, una compañía estadounidense que desarrolla y comercializa una plataforma de automatización DevSecOps que cubre la brecha entre DevOps y ciberseguridad. Con la operación, la firma quiere reforzar su Ecosistema de Ciberseguridad Adaptativa.
En la primera mitad de 2021, los ataques de ransomware se dispararon, superando en tan solo seis meses todo el volumen de 2020. No fue la única amenaza que siguió desenfrenada, ya que también aumentaron las de malware de cryptojacking y de IoT, según la actualización semestral de julio del Informe de Ciberamenazas 2021 de SonicWall.
La aplicación del Big Data al entorno sanitario ha de garantizar la seguridad y privacidad de los datos clínicos. Existe una tensión inherente entre los grandes beneficios para la comunidad y los posibles daños individuales, que ha analizado por Willis Towers Watson.
Un ciberataque de ransomware está frenando la vacunación en la región del Lazio, cuya capital es Roma. El malware ha paralizado el sistema de reservas, operado por un proveedor externo.
Las empresas de este sector son claves para la economía y, por eso, son un objetivo para el cibercrimen, como ha quedado patente en el ataque de ransomware sufrido por Colonial Pipeline en Estados Unidos. Trend Micro ha analizado en un informe los principales amenazas de las que se tienen que proteger y ha hecho una serie de recomen...
Desde inicios de esta semana, en España solo se expedirá el DNI Europeo, la nueva versión del DNI electrónico, que surge en aplicación de un reglamento europeo que busca reforzar la seguridad de los documentos de identidad, evitar fraudes y agilizar los trámites de los ciudadanos con las Administraciones.
Desde sus inicios, el desarrollo de la robótica industrial no ha ido acompañado de una ciberseguridad efectiva, según Excem Technologies. Con la relevancia que está teniendo en la operativa de estas empresas, deben extremar las precauciones y establecer férreas políticas de ciberseguridad, atendiendo principalmente a siete ámbitos.