En su informe global de amenazas de enero, Check Point destaca que Emotet ha recuperado en enero el primer puesto de la lista de malware más extendido en el mundo, y el regreso del infostealer Lokibot a las diez primeras posiciones. Apache Log4j sigue causando estragos como la vulnerabilidad más explotada, ya que afecta al 47,4% de ...
El 56% de los incidentes se deben a la negligencia de personal interno y su coste para las organizaciones ha aumentado un 34% desde 2020, según un informe mundial que ha realizado el Instituto Ponemon para Proofpoint. Sus datos indican que las empresas afectadas tardaron 85 días en contener cada incidente.
Vectrix es un joven proveedor de CASB que ayudará a los clientes de Cloudfare a conseguir un control integral de los datos en reposo y en movimiento.
IBM acaba de lanzar un nuevo sistema de almacenamiento, denominado FlashSystem Cyber Vault, diseñado para ayudar a las empresas a detectar y recuperarse más rápidamente los ataques de ransomware y otros incidentes.
Ser ciberresiliente es muy complicado para las empresas, pero también necesario para hacer frente al actual panorama de amenazas y avanzar en las estrategias digitales. Aquellas que lo han conseguido, alinean los riesgos con la estrategia empresarial para lograr mejores resultados de negocio y rendimiento de las inversiones en ciber...
El actual entorno, cada vez más digital, lleva asociado un aumento del riesgo de ser víctimas del ransomware, el phishing o el e-mail spoofing, por citar algunos ejemplos. Para tratar de evitarlo, aparte de ser precavidos, todos debemos utilizar contraseñas fuertes y autenticación de doble factor, no descargar apps de fuentes insegu...
Cada vez son más empresas las que están adoptando programas de ciberinteligencia por sus ventajas a la hora de reforzar las defensas corporativas y acelerar la detección y la respuesta ante incidentes. Para sacar todos sus beneficios, hay una serie de prácticas que ayudan a entender y dar sentido a la inteligencia de amenazas a la q...
La plataforma nace con la vocación de convertirse en un referente de información en el sector, y se divide en un centro de conocimiento, una zona de mensajería y un área de trabajo. Ya agrupa a más de medio centenar de empresas de ciberseguridad y a CISOs de compañías españolas.
Meses después de volver a ser una compañía independiente se hacen públicas las intenciones de Microsoft por comprar Mandiant, según publica Bloomberg.
Con más de 1.700 brechas de datos privados registradas a lo largo del año pasado, la seguridad sigue siendo una asignatura pendiente para el buen uso de las tecnologías digitales, principalmente fundamentadas en el acceso y uso de Internet. Con motivo del próximo Día Mundial de la Internet Segura, repasamos con VU las medidas necesa...
Un sondeo sobre seguridad en Internet de acens arroja datos muy preocupantes: nueve de cada diez usuarios utilizan la misma contraseña para acceder a diferentes plataformas online, siete de cada diez no tienen antivirus en sus dispositivos móviles, el 57% accede a sus datos bancarios desde Wi-Fis públicas y un 46% nunca ha cambiado ...
Un crecimiento medio anual del 9,4% entre 2022 y 2032, y una oportunidad de 14.000 millones de dólares es el potencial del mercado que quiere evitar el robo de identidades.
Un estudio de Nozomi Networks sugiere que, aunque el panorama de amenazas es muy complejo, hay indicios de que ‘los defensores están afinando sus estrategias de seguridad y resiliencia y pueden estar empezando a tomar ventaja’.
Este martes, 8 de febrero, se celebrará un año más el Día de Internet Segura. Es una fecha para reflexionar sobre las principales ciberamenazas con las que convivimos diariamente y en las medidas que se pueden tomar para detenerlas. Lo hacemos de la mano del CSO de WatchGuard, Corey Nachreiner.
Aunque ocho de cada diez grandes empresas han aumentado su gasto en seguridad, el 55% no se defiende eficazmente de los ataques, y el coste de adelantarse a los ataques es insostenible, en opinión del 81%. Son algunos de los datos que aporta el informe sobre el estado de la ciberresiliencia, que acaba de publicar Accenture.
Check Point ha aprovechado la celebración del evento CPX 360 para presentar sus últimos avances en ciberseguridad y prevención de amenazas, incluido el firewall Quantum Lightspeed, así como el nuevo impulso estratégico de la compañía bajo el lema “You Deserve the Best Security”.
Contraseñas extremadamente sencillas, como ‘123456’, siguen liderando el ranking de las más utilizadas, y esto supone una puerta abierta a ciberdelitos como la suplantación de identidad. Repasamos, de la mano de devolo, una serie de recomendaciones para mejorar su seguridad.
El 80% de las organizaciones abordarán proyectos de gestión de accesos como una iniciativa estratégica en el área de seguridad en los próximos doce meses. Es un requisito previo para adoptar un enfoque de seguridad Zero Trust.
Barcelona es una de las tres ciudades inteligentes europeas seleccionadas, junto a Helsinki y Tallin, para demostrar y validar la plataforma de ciberseguridad IRIS, en la que está trabajando un consorcio de 19 empresas en el marco del programa Horizon 2020.
Viou se responsabilizará de asegurar la solidez de los productos para optimizar el rendimiento operativo, mejorar las capacidades de protección y detección y desarrollar la actividad de inteligencia de amenazas de Stormshield. La compañía realizará nuevas contrataciones en 2022.