El 56% de los incidentes se deben a la negligencia de personal interno y su coste para las organizaciones ha aumentado un 34% desde 2020, según un informe mundial que ha realizado el Instituto Ponemon para Proofpoint. Sus datos indican que las empresas afectadas tardaron 85 días en contener cada incidente.
El actual entorno, cada vez más digital, lleva asociado un aumento del riesgo de ser víctimas del ransomware, el phishing o el e-mail spoofing, por citar algunos ejemplos. Para tratar de evitarlo, aparte de ser precavidos, todos debemos utilizar contraseñas fuertes y autenticación de doble factor, no descargar apps de fuentes insegu...
Cada vez son más empresas las que están adoptando programas de ciberinteligencia por sus ventajas a la hora de reforzar las defensas corporativas y acelerar la detección y la respuesta ante incidentes. Para sacar todos sus beneficios, hay una serie de prácticas que ayudan a entender y dar sentido a la inteligencia de amenazas a la q...
Meses después de volver a ser una compañía independiente se hacen públicas las intenciones de Microsoft por comprar Mandiant, según publica Bloomberg.
Con más de 1.700 brechas de datos privados registradas a lo largo del año pasado, la seguridad sigue siendo una asignatura pendiente para el buen uso de las tecnologías digitales, principalmente fundamentadas en el acceso y uso de Internet. Con motivo del próximo Día Mundial de la Internet Segura, repasamos con VU las medidas necesa...
Un sondeo sobre seguridad en Internet de acens arroja datos muy preocupantes: nueve de cada diez usuarios utilizan la misma contraseña para acceder a diferentes plataformas online, siete de cada diez no tienen antivirus en sus dispositivos móviles, el 57% accede a sus datos bancarios desde Wi-Fis públicas y un 46% nunca ha cambiado ...
Este martes, 8 de febrero, se celebrará un año más el Día de Internet Segura. Es una fecha para reflexionar sobre las principales ciberamenazas con las que convivimos diariamente y en las medidas que se pueden tomar para detenerlas. Lo hacemos de la mano del CSO de WatchGuard, Corey Nachreiner.
Aunque ocho de cada diez grandes empresas han aumentado su gasto en seguridad, el 55% no se defiende eficazmente de los ataques, y el coste de adelantarse a los ataques es insostenible, en opinión del 81%. Son algunos de los datos que aporta el informe sobre el estado de la ciberresiliencia, que acaba de publicar Accenture.
Contraseñas extremadamente sencillas, como ‘123456’, siguen liderando el ranking de las más utilizadas, y esto supone una puerta abierta a ciberdelitos como la suplantación de identidad. Repasamos, de la mano de devolo, una serie de recomendaciones para mejorar su seguridad.
Viou se responsabilizará de asegurar la solidez de los productos para optimizar el rendimiento operativo, mejorar las capacidades de protección y detección y desarrollar la actividad de inteligencia de amenazas de Stormshield. La compañía realizará nuevas contrataciones en 2022.