Un informe sobre el estado de Zero Trust, realizado por Fortinet a escala global, revela que, aunque la mayoría de las organizaciones tienen una visión de confianza cero o están en proceso de implementar iniciativas de confianza cero, más de la mitad no pueden trasladar esta visión a las soluciones que están implementando porque car...
Tras varios años complicados para los equipos de seguridad, Trend Micro pronostica en un informe que las organizaciones estarán más preparadas y en alerta en 2022, al adoptar un enfoque integral, proactivo y centrado en la nube para frenar las amenazas.
El ataque coordinado se basará en ataques anteriores a la cadena de suministro o en aquellos que se consideren probables en el futuro para que sean lo más realistas posible.
A medida que avanzan los procesos de digitalización, conseguir una postura de ciberseguridad sólida para responder a las amenazas a los entornos de tecnología operativa y los sistemas de control industrial se ha convertido en una prioridad para las organizaciones. Según Nozomi, que ha identificado las principales riesgos para la seg...
Vaultinum ha identificado una serie de riesgos que las empresas tienen que considerar a la hora de plantear una operación de fusión o adquisición, como las ciberamenazas, las fugas de datos o las vulnerabilidades. Para minimizarlos, la firma recomienda las auditorías tecnológicas para evaluar los activos y poder protegerlos.
Honeywell ha anunciado su nueva plataforma de defensa frente a amenazas, diseñada para detectar ataques conocidos y de día cero en entornos de tecnología operativa de edificios comerciales. Incorpora tecnología de defensa activa de Alcavio, con funcionalidades avanzadas de detección y tácticas de engaño.
Competidor de ZeroFox, KELA o ThreatQuotient en el mercado de inteligencia de amenazas, Flashpoint ofrecerá información sobre qué vulnerabilidades son prioritarias para una empresa.
Según un nuevo estudio de Kaspersky, la mayoría de los padres están preocupados por el comportamiento digital de sus hijos y quieren controlarlo y vigilarlo. Casi la mitad de los encuestados (48%) utiliza aplicaciones de control parental, y el 45% comprueba regularmente el historial de Internet de los niños.
Con 2022 arrancando, conviene tener claras las amenazas de seguridad que tendremos que enfrentar. Según Bitdefender, el panorama seguirá dominado por el ransomware, pero seguirá habiendo ciberataques respaldados por Gobiernos y se intensificarán los incidentes contra la cadena de suministro y las vulnerabilidades de día cero. Son al...
Esta asociación tecnológica con Sekoia, proveedor especializado en inteligencia de amenazas y detección y respuesta extendidas, permite a Stormshield enriquecer el motor de reputación IP de sus cortafuegos Stormshield Network Security, ayudando a luchar más eficazmente contra los ciberataques.
El especialista soluciones biométricas de autenticación, FacePhi, ha llegado a un acuerdo con SoYou, que pretende impulsar sus servicios crediticios digitales. La tecnología de onboarding digital de FacePhi será la encargada de verificar la identidad de los clientes de la empresa de servicios financieros.
Los usuarios de TikTok, VK e Instagram son los que más se preocupan por proteger sus datos, según los datos anónimos proporcionados por los visitantes de Privacy Checker, una web desarrollada por Kaspersky especializada en configuración de la privacidad. En general, los datos muestran una mayor conciencia digital, que lleva a los us...
Esta adquisición, la primera de Proofpoint desde que fuera comprada por Thoma Bravo, permitirá a la compañía migrar por completo a los clientes de las suites DLP heredadas con requisitos de datos en reposo, entre otras.
El especialista en pagos online, Worldline, se acaba de incorporar al consorcio de más de 250 empresas que forman la Alianza FIDO, que trabaja en la creación de estándares de autenticación que ayuden a reducir la dependencia de la contraseñas.
La vulnerabilidad Log4Shell encabeza el análisis de los incidentes de diciembre de ESET. La firma de seguridad insta a las empresas a que se actualicen a la última versión disponible de la librería porque es muy probable se sigan produciendo durante los próximos meses que aprovechen esta vulnerabilidad.
Los CEOs encuestados por PwC consideran ‘significativo’ su nivel de compromiso para mitigar los riesgos relacionados con la ciberseguridad. Sin embargo, esta impresión contrasta con la del resto de ejecutivos que han participado en el estudio (entre ellos responsables de ciberseguridad), que perciben una involucración del CEO y la a...
El pasado martes, los centros educativos que alojaron sus sitios web con FinalSite descubrieron que ya no eran accesibles. En un primer momento, la compañía atribuyó el problema a errores y problemas de rendimiento, pero luego confirmó que había sufrido un ataque de ransomware.
Solo en el último trimestre del año las inversiones alcanzaron los 7.800 millones de dólares en más de 200 acuerdos, según datos de Crunchbase.
La firma de seguridad Palo Alto Networks ha fichado Helmut Reisinger, hasta diciembre CEO de Orange Business Services, para liderar sus operaciones en la región de EMEA y Latinoamérica.
2022 será un año intenso en lo que respecta a amenazas de ciberseguridad, según un estudio de PwC para el que ha entrevistado a CISOs, CEOs y altos directivos en 66 países. Siete de cada diez creen que aumentarán en los próximos meses por encima de los niveles históricos de 2021.