Las aplicaciones en la nube están entre las principales razones por las que una organización podría ser atacada, justo detrás de una infraestructura desprotegida. El 75% de las empresas confían en la gestión de accesos para proteger los inicios de sesión de sus usuarios externos.
MobileIron se integrará con el Servicio de Cumplimiento de Dispositivos de Microsoft Intune para garantizar que solo los dispositivos gestionados de confianza tengan acceso a las aplicaciones de Microsoft 365. Los clientes tendrán así más opciones de seguridad móvil.
El 75% de las organizaciones deja en manos de los proveedores cloud la seguridad de sus cargas de trabajo, según un nuevo estudio. CyberArk, a quien se le debe la autoría, cree que la excesiva dependencia de los proveedores supone un grave riesgo para la seguridad de las compañías.
Exabeam, un proveedor de soluciones SIEM (Security Information and Event Management) ha anunciado la compra de SkyFormation, una compañía israelí centrada en la seguridad de las aplicaciones cloud.
Symantec acaba de anunciar un nuevo servicio con Cloud Workload Protection (CWP) y Amazon GuardDuty que ofrece remediación automatizada e inteligencia de amenazas mejorada para las cargas de trabajo y el almacenamiento en AWS.
La tecnológica española Factum acaba de lanzar una plataforma que aprovecha las ventajas de la tecnología Blockchain para garantizar la integridad de los datos almacenados en la nube.
Microsoft y Telefónica han ampliado su colaboración, en esta ocasión en ciberseguridad. ElevenPaths se ha convertido en socio en las soluciones de seguridad nativa de Microsoft, tanto en SaaS Office 365, como en IaaS/PaaS con Azure.
La seguridad en la nube ha empeorado por las prácticas de seguridad inmaduras, el personal de TI sobrecargado y el comportamiento arriesgado del usuario. El 73% de las empresas experimentó un incidente de seguridad debido a prácticas de seguridad inmaduras.
La amplia cartera de servicios de FortiCloud permite a los clientes consolidar su número de proveedores de seguridad para optimizar la correlación de amenazas. Muchos de los servicios están disponibles en múltiples plataformas, como dispositivos físicos, máquinas virtuales y en la nube.
La compra de Aerohive expande y complementa la oferta de Extreme Networks en gestión cloud de WiFi y control de accesos a red (NAC).
Sophos Central dará acceso a los partners y los clientes a todas las tecnologías de seguridad next-gen de Sophos, permitiéndoles dar una respuesta rápida frente a los ciberataques usando las funciones de seguridad sincronizada desde una única plataforma de gestión basada en la nube.
La responsabilidad del grupo de ingeniería de plataforma será la de construir la nube privada de Netskope a nivel mundial, mientras trabajan con los principales proveedores públicos de cloud computing para crear una plataforma unificada que ofrezca mayor resiliencia y rendimiento.
Deja vu Security es una compañía privada especializada en el diseño y prueba de plataformas de seguridad y tecnologías del Internet de las Cosas.
Parecería 'una aberración', pero en realidad es una demanda del mercado. Nos lo cuenta José Manuel Arnáiz, CEO y co-fundador de Loozend, una start-up española que quiere ir más allá del backup.
Compartir conocimiento, hablar de orquestación y de APIs es vital en el nuevo enfoque de seguridad que nos acompañará en los próximos años, dice Samuel Bonete, Director general de Netskope para España y Portugal.
El especialista en seguridad está convencido de que las redes híbridas y multi-cloud estarán en el centro de los sistemas de TI en los próximos diez años, y está posicionando su arquitectura Security Fabric para garantizar la seguridad en los entornos en la nube.
CloudGuard Log.ic detecta anomalías en la nube, bloquea amenazas e intrusiones y ofrece información con un amplio contexto para permitir el desarrollo de investigaciones exhaustivas sobre incidentes de seguridad en infraestructuras cloud públicas.
Para Jorge Hurtado, VP de Servicios Gestionados de S21sec, el objetivo es ir encontrando soluciones para gestionar los desafíos de seguridad de las tecnologías que va adoptando el cliente vinculadas a la transformación digital, y habilitar esa transformación digital.
Check Point lnfinity proporciona una protección completa ante ataques conocidos y de día cero en todo el entorno, incluyendo aplicaciones cloud y dispositivos móviles.<
Los servicios de FortiCloud incluyen 10 ofertas de MaaS y SaaS, incluido FortiGate Cloud Service, que ya cuenta con más de 550.000 suscripciones, y FortiSandbox Cloud, cuya tasa de adopción ha aumentado más del 300% hasta llegar a las 125.000 licencias.