Combinando la arquitectura de red basada en la intención de Cisco con las capacidades de Sentryo, los clientes pueden explotar los beneficios de IoT, administrar redes y dispositivos a escala, permitir la colaboración en los departamentos de TI y OT, y proteger mejor sus activos y datos.
Hace seis meses que Retarus, un proveedor de soluciones de comunicaciones basadas en cloud, trajo a España su negocio de seguridad del correo con foco en gran cuenta y el apoyo de partners de valor.
El cloud, la movilidad y, en los últimos años, el Internet de las cosas, han cambiado los negocios de manera dramática. Han potenciado la conectividad, mejorado la productividad, generado nuevas oportunidades de negocio... y también han incrementado los riesgos. El perímetro, que tan cuidadosamente establecieron los firewalls hace a...
Las soluciones de gestión de bots facilitan a los equipos de seguridad y TI reducir los ataques de bots o su actividad contra aplicaciones y APIs.
El mundo necesita una seguridad en la nube que sea más simple, más segura y más completa que nunca. Prisma proporciona a los clientes lo que necesitan para gobernar el acceso, proteger los datos y asegurar las aplicaciones de manera consistente.
Check Point acaba de anunciar la integración de sus servicios de ciberseguridad y su consola de gestión Check Point R80 SmartConsole con Microsoft Azure Information Protection (AIP) para prevenir los daños derivados de la pérdida y filtración de datos corporativos sensibles como pueden ser los de propiedad intelectual.
Con la compra de Twistlock, Palo Alto mejora la seguridad de los contenedores, mientras que con PureSec mejora la seguridad de los modelos serverless, o sin servidor, de su suite de seguridad cloud Prisma.
Analizando los datos que pasan por la redes o la conducta de los usuarios, es posible detectar malware o un ciberataque en menos tiempo y de manera más efectiva.
La división española de tecnología B2B de Orange ha elegido las soluciones de seguridad cloud de Check Point para proporcionar servicios avanzados y fáciles de usar a sus clientes de pequeñas y medianas empresas.
La solución proporciona un escaneo automatizado de imágenes de contenedores en el tiempo de desarrollo y una amplia protección durante el tiempo de ejecución que ofrece una visibilidad y un control completos, satisfaciendo las necesidades de cumplimiento y reduciendo el riesgo.
Después de detectarse fallos potencialmente serios, Google está ofreciendo reemplazar las Titan Security Keys vendidas en Estados Unidos de manera gratuita.
The State osf Web Application Firewalls es un informe elaborado por Ponemon Institute y publicado recientemente por la empresa Cequence Security que cuestiona el valor de los WAF, o firewalls de aplicaciones web. Y esto, en un entorno basado en cloud y con modelos as-a-service, supone un gran reto.
Un tercio de los incidentes en la nube son causados por técnicas de ingeniería social que engañan a los empleados, y solo el 11% pueden ser atribuidos a las acciones de un proveedor cloud. Las empresas deben tomar medidas que protejan su entorno cloud desde el interior.
Tras cerrar una ronda de más de 50 millones de dólares hace menos de un año, Exabeam vuelve a recaudar para seguir retando al mercado de SIEM.
Crece la adopción de PAM, o Privileged Access Management, las soluciones que gestionan los accesos con privilegios, que son los más tentadores para los ciberdelincuentes.
Proofpoint planea integrar la tecnología de acceso a la red de Meta Networks en las líneas de producto CASB y aislamiento web para ofrecer una plataforma de seguridad y acceso a la nube más completa.
Más conocida por su oferta para la gestión de vulnerabilidades, la gran baza de Qualys es identificar los activos de las empresas, recopilar y analizar datos de seguridad de TI, descubrir y priorizar vulnerabilidades, recomendar acciones de remediación y verificar la implementación de dichas acciones. Una gran tarea en los entornos ...
El uso de cloud va en aumento por las ventajas que ofrece como, por ejemplo, flexibilidad, escalabilidad, rapidez en el despliegue o el nuevo modelo de costes que propone. Blindar estos entornos es una prioridad y, para ello, es importante conocer los pilares básicos que hay que proteger.
La firma ha completado el proceso de integración de CloudGuard con Google Cloud Security Command Center (SCC). Por tanto, los clientes de Google Cloud pueden responder a los incidentes y hallazgos de CloudGuard desde su consola en la nube.
Muchas empresas están optando por un modelo multicloud que, sin duda, aporta beneficios, pero que tiene implicaciones en términos de seguridad. La integridad de los datos, la conectividad y la transparencia son algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de velar por la seguridad de la información en este tipo de entornos.